30 de mayo, otra celebración del Día de la Dramaturgia y el Teatro Cubano del Exilio

Este jueves 30 de mayo de 2024 conmemoraremos una vez más el Día de la Dramaturgia y el Teatro Cubano del Exilio. Esta fecha fue escogida para honrar al primer crítico y estudioso de este teatro, el catedrático José A. Escarpanter, quien falleció el 30 de mayo de 2011 en Auburn, Alabama.

Esta iniciativa, impulsada en 2013 por los dramaturgos Pedro R. Monge Rafuls (OLLANTAY Center for the Arts) y Eddy Díaz-Souza (ARTEFACTUS Cultural Project), ha contado desde entonces con el respaldo de artistas, creativos, técnicos, periodistas y fieles espectadores del teatro.

Las acciones de artistas y dramaturgos cubanos en la diáspora han contribuido a la creación de espacios y públicos en escenarios de Miami, Chicago, Nueva York, Los Ángeles, y en países tan distantes como Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Francia, México y Suiza. La dramaturgia del exilio ha sido abordada desde la escena y ha nutrido las publicaciones, incluso ha sido traducida a diferentes idiomas, llegando a ser objeto de estudio en múltiples universidades alrededor del mundo. Esta literatura, escrita en distintos contextos, se distingue en buena medida por el tratamiento de sus temáticas, enfoques, modalidades y hasta el idioma con el que, en muchas ocasiones, se escribe y se presenta.

Este año, Artefactus Cultural Project, en colaboración con la Fundación Cuatrogatos, presentará “Palabras al Filo 2”, una selección de monólogos y escenas de obras escritas por Carlos A. Aguilera, Raúl de Cárdenas, Gretel Delgado, Eddy Díaz-Souza, Chely Lima, Pedro R. Monge Rafuls, Matías Montes Huidobro, Cristina Rebull, Antonio Orlando Rodríguez y Legna Rodríguez Iglesias. Los textos serán interpretados por los actores Juan David Ferrer, Daisy Fontao, Mabel Roch, Julio Rodríguez, Joel Sotolongo y Grettel Trujillo. Esta velada, en homenaje al legado artístico de Daisy Fontao, se llevará a cabo el viernes 31 de mayo a las 8:30 p.m. en el Centro Cultural Artefactus (12302 SW 133rd Ct, Miami, FL 33186). La entrada es libre y gratuita.

Para conmemorar este día, sugerimos que los teatristas y amigos del teatro cubano del exilio intercambien felicitaciones tanto en espacios físicos como virtuales, y organicen eventos para recordar y visibilizar el quehacer de los creadores cubanos en la diáspora.

Celebremos juntos este Día de la Dramaturgia y el Teatro Cubano del Exilio.