Tras 29 días de cierre, jóvenes liberan instalaciones del CCH Naucalpan; acuerdan reforzar seguridad

undefined
undefined

Tras 29 días de cierre, las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan fueron liberadas la tarde de este miércoles tras llegar a algunos acuerdos con estudiantes y padres de familia, entre ellos el de reforzar la seguridad, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En un comunicado, la institución detalló que las instalaciones de la escuela ya fueron retomadas por las autoridades universitarias, lo cual sucede horas después de que entablaran una mesa de diálogo con los jóvenes que tomaron el plantel el pasado 14 de mayo.

Te puede interesar | Muere estudiante afuera del CCH Naucalpan tras presunta riña entre “grupos porriles”, hay varios lesionados

La UNAM señaló que las conversaciones “se desarrollaron en un ambiente conciliador y de mutuo respeto” y se pactó instalar una mesa de diálogo en el plantel con distintas autoridades.

cch-naucalpan-instalaciones-
Estudiantes del CCH Naucalpan exigen seguridad y justicia. Foto: Cuartoscuro

 

“Se pactó instalar a la brevedad una mesa de diálogo en el plantel –en la que participarán autoridades de Rectoría, de la Dirección General y del CCH Naucalpan– que tratará sobre las peticiones plasmadas en el pliego presentado por integrantes de esa comunidad”, indicó en un comunicado.

Mencionó también que, en ese sentido, las instalaciones de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, ubicadas en Ciudad Universitaria, las cuales fueron tomadas hace un par de semanas por un grupo ajeno a la institución, también deben ser desocupadas a la brevedad.

Asimismo, subrayó que ya comenzaron las reuniones de instituciones públicas de educación media superior para acordar una agenda común en materia de seguridad, la cual “será llevada a las autoridades locales y estatales correspondientes”.

Dialogaron con jóvenes que tomaron el CCH-N

El CCH Naucalpan dio a conocer que este miércoles 12 de junio se entabló una mesa de diálogo con un grupo de jóvenes que tenían tomadas las instalaciones y posteriormente algunos alumnos y alumnas ingresaron al plantel sin ningún tipo de violencia.

La conversación entre autoridades de la institución y estudiantes ocurrió luego de que el CCH-N entregara el martes una respuesta a dos pliegos petitorios, así como una carta de no represalias y reiterara su invitación al diálogo.

Asimismo, el intercambio de opiniones sucedió tras 29 días de la toma del plantel de la UNAM, pues el pasado 14 de mayo un grupo de alumnos decidió “hacerse responsable de las instalaciones” luego del enfrentamiento registrado el 8 de mayo entre presuntos “grupos porriles”, el cual dejó a una persona sin vida y varias lesionadas en el CCH Naucalpan.

Dicha situación ocasionó que el alumnado tuviera que concluir el semestre con clases en línea ante la falta de condiciones de seguridad para poder llevar a cabo las actividades presenciales.

A casi un mes de lo sucedido, el plantel Naucalpan informó este día que en el diálogo, en el cual participaron estudiantes, profesores y padres de familia, se intercambiaron opiniones y propuestas durante tres horas; luego ingresaron alumnas y alumnos, quienes se identificaron con su credencial de universitarios, por la puerta inferior.

La institución recalcó que la entrada de las y los estudiantes se presentó “sin ningún tipo de violencia”.

Asimismo, el CCH Naucalpan reiteró su disposición para solucionar los problemas de seguridad que se han presentado en las últimas semanas.

“La dirección del plantel Naucalpan, reitera su disposición al diálogo para solucionar los problemas de seguridad que se han presentado en las semanas recientes”, indicó en un comunicado.

Comunicado-CCH-Naucalpan
La dirección del CCH Naucalpan emitió un comunicado. Foto: X @CCHUNAM

 

Se manifestaron para exigir eliminación de grupos porriles

El pasado 22 de mayo, estudiantes del CCH Naucalpan, en compañía de alumnos de la UNAM, protestaron en la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades para exigir la eliminación de los grupos de porros, así como para solicitar un diálogo con autoridades educativas. Sin embargo, no hubo un acuerdo y tomaron las instalaciones.

La comunidad universitaria solicitó reunirse con el director general de los CCH, Benjamín Barajas, así como el director del plantel Naucalpan, Keshava Quintanar Cano, pero sólo se presentaron autoridades de Rectoría, con quienes se intentó llegar a un acuerdo pero no hubo resultados favorables.

Por su parte, la dirección del plantel aseguró en un comunicado que jóvenes y profesores que se encontraban en el plantel “no aceptaron las mesas de diálogos”.

Tras el pronunciamiento de la institución educativa, la cuenta de Facebook “Unidos contra el Porrismo: Justicia en la UNAM” dijo que era falso su rechazo al diálogo.

“El comunicado es incorrecto. Siempre estamos dispuestos al diálogo. Keshava (director del plantel en Naucalpan) nos citó personalmente para una reunión a las 2 de la tarde, pero llegó dos horas tarde, lo cual consideramos una falta de respeto. Llegó justo cuando estábamos comenzando una asamblea, la cual respetamos”, escribieron.

En tanto, el plantel reiteró que no había recibido respuesta del alumnado que tomó la escuela e informaron que se reuniría con la Comisión Local de Seguridad para revisar y ajustar los protocolos de:

  • Protocolo ante una urgencia médica

  • Protocolo ante una situación de riesgo al exterior del plantel

  • Protocolo ante una situación de riesgo al interior del plantel

CCHNAUCALPAN-
Estudiantes del CCH-N han exigido que se expulse a grupos porriles. Foto: Cuartoscuro

Otras exigencias de los estudiantes del CCH Naucalpan

Tras la agresión registrada el 8 de mayo, en la cual murió un joven de 19 años, identificado como estudiante de la FES Acatlán, un grupo de estudiantes tomó las instalaciones del plantel y aseguró que no las entregaría hasta que se cumplan los puntos de su pliego petitorio.

En el documento exigen que se identifique y expulse a todos los “grupos porriles”, además de que haya sanciones severas a “cualquier funcionario de la UNAM coludidos con ellos”.

También lee | UNAM dice que ataque en CCH Naucalpan tiene el objetivo de “desestabilizar a la institución”

El alumnado también solicitó seguir un protocolo de seguridad creado por un comité formado por estudiantes, profesores y padres de familia.

Este deberá atender a la necesidad de botones de seguridad en el plantel, seguimiento y acompañamiento legal y psicológico a estudiantes violentados.

Otra de sus exigencias es dotar de un departamento médico de calidad que cuente con el personal y los insumos necesarios para brindar atención, así como una ambulancia para el CCH Naucalpan.