En 2024, todos los policías de Aguascalientes podrán recibir denuncias digitales

Durante los primeros seis meses del próximo año, todas las corporaciones de seguridad pública del estado de Aguascalientes estarán capacitadas para recibir denuncias digitales de la ciudadanía, especialmente aquellas relacionadas con robos, como parte de los trabajos del sistema CASIOPEA.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, indicó que todos los policías estatales y del Municipio de Aguascalientes ya están capacitados para elaborar denuncias desde el lugar de los hechos con el uso de dispositivos.

Explicó que, entre los meses de septiembre y octubre, se realizaron 306 denuncias con el sistema CASIOPEA, las cuales ayudaron a frustrar 5,596 robos, en su mayoría dentro de casas habitación.

Mencionó que actualmente, la SSPE está trabajando en capacitar al resto de los policías municipales para que todos puedan emitir denuncias digitales.

“Estamos en la segunda etapa de la capacitación de los policías municipales, de las diez policías municipales, la intención es que antes del primer semestre del año siguiente toda la policía de Aguascalientes, llámese estatal y municipales puedan tener esa facultad para recibir denuncias”.

Además, las corporaciones municipales contarán con una unidad de investigación policial o del delito, como lo permite el código nacional.

Finalmente, el funcionario apuntó que esta estrategia también contempla otras acciones, como la realización de mesas de diálogo con jueces, ministerios públicos y la propia SSPE, las cuales, son presididas por la gobernadora Teresa Jiménez.

Por el momento, los únicos delitos que se pueden denunciar con este mecanismo son los robos a transeúnte, casa habitación, de autopartes o de vehículos, y contra comercios.

Robos, un delito frecuente

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a septiembre de este año, el estado de Aguascalientes ha recibido 8,390 denuncias formales por el delito de robo.

De ellas, 1,764 son por robo a casa habitación, 1,715 por robo a vehículos de motor, 588 por robo de motocicletas, 757 por el robo de autopartes, 1,424 por robo a transeúntes, 1,608 por robo a negocios, y 133 por robo de ganado, entre otros.

Los municipios con la incidencia más alta de denuncias por robo son Aguascalientes, Jesús María, Calvillo y San José de Gracia.