Entre 2023 y 2024, Hidalgo ha deportado a 1,571 migrantes

PACHUCA, Hgo., junio 26 (EL UNIVERSAL).- La Oficina de Atención al Migrante dio a conocer que entre enero y abril en Hidalgo han sido deportados 525 migrantes que se encontraban de manera irregular en el estado.

Hidalgo ha dejado de ser solo una entidad de paso de migrantes en su intento de llegar a los Estados Unidos a través del ferrocarril que toman en la zona de Nopala y Atitalaquia, para comenzar a ser receptor.

El titular de esta dependencia, Manuel Aranda indicó que ahora se puede detectar que en las calles y algunos empleos se encuentran migrantes de diversas nacionalidades como cubanos, venezolanos y haitianos.

Como parte de la política migratoria dijo se han deportado en este año a 525 personas entre enero y marzo fueron 387 y en abril 138. En tanto que, durante el 2023, fueron un total de 1046 de esta cifra, en el primer trimestre se detuvo y deportó a 425, el segundo trimestre, 151 y de Julio septiembre, mientras que de octubre a diciembre 52.

Uno de los operativos más recientes ocurrió el día de ayer en el municipio de Tizayuca, donde se ha detectado el mayor número de ciudadanos de otras nacionalidades.

En un operativo conjunto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con el Instituto Nacional de Migración y Guardia Nacional. Se llevó a cabo la revisión de unidades de transporte público donde se verificó el estatus de personas migrantes. En este operativo se resguardaron a ciudadanos de nacionalidades como cubana, venezolana y haitiana con la finalidad de salvaguardar su integridad. Otros municipios, donde también se tiene una alta presencia migratoria, es, Mineral de la Reforma, Atitalaquia, Tula y Progreso.