Con más de 200 actividades y 500 sellos editoriales inicia la FIL Zócalo 2022


Durante diez días, la XXII Feria Internacional del Libro (FIL) del Zócalo, organizada por el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura, ofrecerá conferencias, presentaciones de libros, mesas de diálogo y conciertos. En total, habrá 238 actividades, 460 participantes nacionales e internacionales, 320 expositores, 500 sellos editoriales y más de 10,000 ejemplares de regalo. Estará abierta a todo público del 7 al 16 de octubre de 2022.

Los artistas y autores de talla internacional que participarán son provenientes de Italia, España, Argentina, Bolivia. Así como Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Sarajevo, Venezuela, Colombia, Cuba y México. Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra será el evento musical estelar del día inaugural, que se presentará a las 20:00 horas del 7 de octubre en el Foro Ricardo Flores Magón, donde encenderá a los asistentes con sus ritmos balcánicos, rockeros y gitanos.

En ese día, también se realizará un homenaje a la activista y defensora de los derechos humanos Rosario Ibarra de Piedra. En este participarán la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la escritora Elena Poniatowska y la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra. Desde el foro homónimo, abordarán la vida de la homenajeada, especialmente su lucha a la cabeza de organizaciones de familiares desaparecidos.

FUTBOL Y AYOTZINAPA

El sábado 8 a las 19:00 horas, en el Foro Rosario Ibarra de Piedra, la politóloga española Arantxa Tirado, la brasileña Manuela D’Ávila, así como las mexicanas Elvira Concheiro, Consuelo Sánchez y Patricia Zapata guiarán la mesa de diálogo “Las Mujeres en América Latina”. Desde distintos ángulos reflexionarán sobre el papel de la mujer y el feminismo en una Latinoamérica que aún se disputa entre las políticas de derecha e izquierda.

El domingo 9, a las 13:00 horas, Juan Villoro y Rafael Barajas, “El Fisgón”, junto con Francisco Hinojosa presentarán el libro El profesor Zíper y las palabras perdidas, del Fondo de Cultura Económica (FCE). Horas después, en el Foro Ricardo Flores Magón, se llevará a cabo la charla “Los excesos y milagros del futbol”, a cargo del también escritor Juan Villoro, quien destaca por su obras dedicadas a este deporte como Los once de la tribu: crónicas de rock, futbol, arte y más, Dios es redondo y Balón dividido.

En el mismo escenario, pero el jueves 13 a las 17:30 horas, el periodista Epigmenio Ibarra y el normalista Omar García tendrán la mesa política “A 8 años de la noche de Iguala”. Hablarán de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Guerrero. Caso que hasta ahora no ha sido del todo esclarecido.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, la FIL Zócalo 2022 tendrá un horario de 9:00 a 19:00 horas, a excepción del viernes 14 de octubre. Extenderá su programa para realizar una venta nocturna de 20:30 a 22:00 horas. En donde las editoriales participantes ofrecerán precios especiales. Además de que con sus ritmos tropicales, Juma y Jony amenizarán la noche. Todos los eventos se pueden consultar en la página de la Cartelera de la Ciudad de México. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Arturo Pérez-Reverte retoma la Revolución Mexicana para su nueva novela

El régimen que asesinó a más de 10,000 campesinos

El Nobel de Literatura es para Annie Ernaux: ‘Su obra carece de concesiones’