Estas son los 20 PIN más usados por ladrones para desbloquear celulares y cajeros: hay que evitarlos

Una contraseña, aun así sea de cuatro o seis dígitos, es la primera línea de defensa contra el acceso no autorizado
Una contraseña, aun así sea de cuatro o seis dígitos, es la primera línea de defensa contra el acceso no autorizado - Créditos: @Stock

Las claves PIN están presentes en la mayoría de aparatos electrónicos de uso diario. Se usan para acceder a dispositivos móviles, computadores, aplicaciones, páginas web, cajeros y otros sitios que requieran una clave virtual. A menudo las personas escogen la misma combinación de números para sus diferentes cuentas, pero esto podría convertirlo en un blanco para los ciberdelincuentes.

Una contraseña, aun así sea de cuatro o seis dígitos, es la primera línea de defensa contra el acceso no autorizado. Debe ser fuerte, compleja y única para evitar que la información sensible sea robada. Con esto en mente, el científico de datos Nick Berry compartió una lista de las más utilizadas.

Existen más de 10.000 combinaciones en las que se puede organizar los números del cero al nueve para crear una clave PIN. A pesar de la inimaginable cantidad de opciones, los usuarios tienden a repetir patrones y son estos los que se vuelven más susceptibles a ser descifrados.

Para realizar su estudio, Berry utilizó varias tablas de contraseñas publicadas, expuestas y descubiertas al igual que información sobre violaciones de seguridad. También, aclaró que no iba a compartir la base de datos que utilizó, pues la investigación no pretende ser un recurso para ayudar a los ‘hackers’.

“A lo largo de los años, ha habido numerosas violaciones de seguridad en las tablas de contraseñas: algunas de muy alto perfil, otras de bajo perfil, pero todas vergonzosas (y muchas de ellas extremadamente costosas; tanto en multas directas como en pérdidas indirectas de negocios por erosión de la confianza y la reputación)”, explicó.

Con su metodología, encontró más de 3,4 millones de claves de cuatro dígitos y cada una de las 10.000 combinaciones fue representada en el conjunto de datos. Al final, identificó que la más popular era 1234, casi el 11 por ciento de todas las claves.

La clave más popular es 1234.
La clave más popular es 1234. - Créditos: @Stock

¿Cuáles son las 20 claves PIN más usadas?

A continuación, la tabla que logró construir Berry sobre las contraseñas más populares:

  1. 1234 - 10,713 por ciento.

  2. 1111 - 6,016 por ciento.

  3. 0000 - 1,881 por ciento.

  4. 1212 - 1,197 por ciento.

  5. 7777 - 0,745 por ciento.

  6. 1004 - 0,616 por ciento.

  7. 2000 - 0,613 por ciento.

  8. 4444 - 0,526 por ciento.

  9. 2222 - 0,516 por ciento.

  10. 6969 - 0,512 por ciento.

  11. 9999 - 0,451 por ciento.

  12. 3333 - 0,419 por ciento.

  13. 5555 - 0,395 por ciento.

  14. 6666 - 0,391 por ciento.

  15. 1122 - 0,366 por ciento.

  16. 1313 - 0,304 por ciento.

  17. 8888 - 0,303 por ciento.

  18. 4321 - 0,293 por ciento.

  19. 2001 - 0,290 por ciento.

  20. 1010 - 0,285 por ciento.

¿Cuáles son las 20 claves PIN menos usadas?

Berry encontró que la clave menos frecuente fue 8068, con solo 25 ocurrencias en 3,4 millones de contraseñas. Sin embargo, no se recomienda usarla. Ahora que se hizo pública esta información los ciberdelincuentes podrán incluirla en sus intentos.

  1. 8557 - 0,001191 por ciento.

  2. 9047 - 0,001161 por ciento.

  3. 8438 - 0,001161 por ciento.

  4. 0439 - 0,001161 por ciento.

  5. 9539 - 0,001161 por ciento.

  6. 8196 - 0,001131 por ciento.

  7. 7063 - 0,001131 por ciento.

  8. 6093 - 0,001131 por ciento.

  9. 6827 - 0,001101 por ciento.

  10. 7394 - 0,001101 por ciento.

  11. 0859 - 0,001072 por ciento.

  12. 8957 - 0,001042 por ciento.

  13. 9480 - 0,001042 por ciento.

  14. 6793 - 0,001012 por ciento.

  15. 8398 - 0,000982 por ciento.

  16. 0738 - 0,000982 por ciento.

  17. 7637 - 0,000953 por ciento.

  18. 6835 - 0,000953 por ciento.

  19. 9629 - 0,000953 por ciento.

  20. 8093 - 0,000893 por ciento.

  21. 8068 - 0,000744 por ciento.

¿Cómo crear una clave PIN segura?

La empresa de seguridad criptográfica compartió tres consejos para crear una clave de acceso segura y fuerte:

  1. No repetir números.

  2. No utilizar una secuencia.

  3. Si se puede, usar la mayor cantidad de números.