2 representantes de Fresno: Esmeralda Soria al alza, Joaquín Arámbula a la baja | Opinión

Las mareas políticas en Sacramento cambiaron, acercando a un legislador del área de Fresno a la costa y empujando a otro mar adentro.

Hace seis meses, Joaquín Arámbula desafió sin éxito a su colega de la Asamblea Robert Rivas como líder –o al menos se lo planteó públicamente– después de que el demócrata del Valle de Salinas ganara una lucha interna por el poder que obligó a Anthony Rendón, presidente desde hacía mucho tiempo (y aliado de Arámbula), a hacerse a un lado.

Las consecuencias del golpe fallido llegaron el lunes cuando Rivas, armado con nueva autoridad como presidente, echó a Arambula del poderoso Comité de Presupuesto de la Asamblea. Rivas también destituyó a Arámbula del subcomité presupuestario de Salud y Servicios Humanos, que supervisa aproximadamente un tercio del presupuesto estatal y que Arámbula había presidido anteriormente bajo Rendón.

Castigar a los enemigos y recompensar a los amigos. Política de poder en su forma más elemental y cruda.

Lo que nos lleva a la asambleísta Esmeralda Soria, ex concejala de Fresno que apoyó la candidatura de Rivas a la presidencia.

Elegida en noviembre de 2022, Soria aún está aprendiendo a moverse por el Capitolio estatal. Sin embargo, esto no impidió que Rivas nombrara a Soria, criada en una familia de trabajadores agrícolas pobres como él , para presidir el Comité de Agricultura que ayuda a supervisar la industria agrícola de $50,000 millones de California.

“Estoy agradecida con el presidente Rivas por confiarme la importante labor de este comité”, dijo Soria en un comunicado de prensa.

“Como hija de inmigrantes de primera generación y trabajadores agrícolas, trabajé junto a mis padres en los campos agrícolas del Valle Central, y entiendo la importancia de apoyar tanto a nuestra industria agrícola como a los trabajadores”, añadió.

Además del puesto de presidenta de la comisión, Rivas también nombró a Soria miembro de la Comisión de Asignaciones, encargada de supervisar todos los proyectos de ley fiscales, incluidos los bonos públicos y el financiamiento público alternativo.

Se trata de otra importante tarea para la asambleísta recién llegada, quien en su primer año ayudó a conseguir $140 millones en fondos estatales para su distrito, incluidos $100 millones para viviendas asequibles para estudiantes en Merced y $20 millones para las labores de recuperación de las inundaciones de Planada. (La senadora estatal Anna Caballero también tuvo mucho que ver en esas grandes partidas).

Arámbula consigue $250 millones para Fresno

Para no ser menos, Arámbula ayudó a destinar $250 millones a mejoras de infraestructura en el centro de Fresno, espacios verdes y estructuras de estacionamiento a través del proceso presupuestario estatal. (El gobernador Gavin Newsom y Caballero también desempeñaron papeles clave).

“Estoy agradecido de que el gobernador Newsom y la Legislatura acordaran invertir $250 millones en mejoras de infraestructura en el centro de Fresno en los próximos tres años para impulsar el desarrollo económico”, dijo Arámbula en un comunicado de prensa.

“He luchado duro por el condado de Fresno y el Valle Central, para que reciban su parte justa de los recursos y estoy emocionado de ver que esto está llegando a buen término”.

Afortunadamente para Fresno, Arámbula obtuvo la aprobación para ese proyecto en particular antes de que le quitaran su membresía en la comisión de presupuesto por estar en el lado perdedor de un estira y afloja político.

Los demócratas liberales están por todas partes en Sacramento. Recorren literalmente las calles en manadas. Pero eso no significa que todos los demócratas liberales sean amigos políticos o estén de acuerdo en todo.

Arámbula, quien asumió el cargo en 2016, y Soria, en el cargo desde enero, encajan en ese molde. Son demócratas liberales de bandos separados que están de acuerdo en general en los temas, aunque no necesariamente 100% alineados.

Este es un ejemplo de lo que quiero decir: A principios del periodo de sesiones legislativas anterior, Arámbula presentó un proyecto de ley redactado y apoyado por organizaciones de justicia social que proponía añadir cuatro nuevos miembros designados a la junta de gobierno de la Autoridad de Transporte del Condado de Fresno (FCTA).

Justo a tiempo para la próxima lucha por la renovación de la Medida C.

Soria se opone al proyecto de ley de Arámbula

La junta, como se indica en el proyecto de ley, se diversificaría para contener más “agendas inclusivas” con un enfoque adicional en la política climática y la justicia ambiental restaurativa.

Suena como algo en lo que todos los demócratas liberales pueden estar de acuerdo, ¿verdad?

En realidad, no.

En abril, la Comisión de Gobiernos Locales de la Asamblea aplazó una audiencia sobre el AB 558 que nunca se volvió a programar. Esto significa que el proyecto tuvo una muerte rápida.

¿Por qué? En ese momento me dijeron que la presidenta de esa comisión, la asambleísta Cecilia Aguiar-Curry, requería el apoyo universal de los dos demócratas de la Asamblea que representan al condado de Fresno con el fin de que el proyecto de ley obtuviera una audiencia, y que Soria nunca llegó.

Varias personas involucradas en la elaboración del proyecto de ley estaban molestas, por decir lo menos. Pero cuando llamé a Soria para pedirle explicaciones, me dijo claramente que no apoyaba la ampliación de la junta del FCTA y citó su reciente experiencia como miembro de la junta de la autoridad durante sus ocho años en el Concejo Municipal de Fresno.

Los políticos del valle de San Joaquín se ven constantemente superados en número por sus homólogos de Los Ángeles y la zona de la bahía. Pero aunque nos gustaría pensar que deberían trabajar juntos y apoyarse mutuamente en sus esfuerzos legislativos por el bien de la región, las cosas no funcionan necesariamente así.

En Sacramento, lo que importa es de qué lado estás. Esto aplica no solo a demócratas y republicanos, sino también a facciones separadas del mismo lado del pasillo, como Soria y Arámbula. A medida que aumenta el poder legislativo de uno, disminuye el del otro.

Nadie defiende con más fuerza a los indigentes de Fresno. Por eso las autoridades fueron tras ella. | Opinión

CEMEX quiere seguir explotando el río San Joaquín cerca de Fresno. ¿Por qué no se informó al público? | Opinión