Más de 2 millones de floridanos sin electricidad, Ian provoca fuertes daños en la red del estado

Mientras un potente huracán Ian tocaba tierra en el suroeste de la Florida, un alto ejecutivo de Florida Power & Light (FPL) advirtió a los habitantes en la trayectoria de la tormenta que esperaran “efectos profundos” por los daños generalizados y catastróficos a la red eléctrica del estado, cuyo arreglo demorará días, y en algunos casos semanas.

En una transmisión en vivo desde el centro de mando de emergencias del Condado Palm Beach, el presidente ejecutivo de FPL, Eric Silagy, dijo que la compañía espera tener que reconstruir por completo secciones de su sistema eléctrico, dado el enorme tamaño de Ian y sus potentes vientos, así como las extensas lluvias e inundaciones que se prevé que genere.

Silagy dijo que los daños no se limitarán a la zona costera que recibiría el impacto directo de la pared del ojo de Ian el miércoles por la tarde, sino que se verán a lo largo de toda su trayectoria a medida que la tormenta atraviese el estado hasta el Atlántico, donde se espera que salga el jueves.

“Hay secciones de nuestro territorio que no podremos reparar, tendremos que reconstruir”, dijo Silagy. “No puedo dejar subrayar la diferencia que eso supone. La reconstrucción puede llevar muchos días o semanas”.

Solo un par de horas después que Silagy hablara, el número de clientes de servicios públicos en la Florida sin electricidad superaba ampliamente el millón, y las autoridades estatales dijeron que esperan que esas cifras aumenten significativamente a medida que la tormenta se abra paso por el estado.

Hacia la medianoche, el número de usuarios de la Florida sin electricidad ascendía a unos 2.1 millones, según PowerOutage.us, un portal digital que recopila las cifras de los cortes de electricidad.

Ese número “va a empeorar”, dijo el gobernador Ron DeSantis.

En el Condado Lee, que se llevó la peor parte de la llegada de Ian, casi 88% de todos los usuarios de electricidad estaban sin energía hasta las 9 p.m..

Silagy subrayó, sin embargo, que FPL —que fue criticada después de algunas tormentas pasadas por la lentitud de las reparaciones y la mala preparación— está lista para responder rápidamente y con fuerza a Ian.

La compañía ha destinado a 19,000 trabajadores de 30 estados diferentes en 37 sitios en toda la Florida y ha construido almacenes de miles de postes eléctricos, interruptores, transformadores y otros equipos, incluyendo “miles de millas de cable”, dijo Silagy, y ha realizado simulacros para prepararse para una tormenta del tamaño y la potencia de Ian.

“Nos hemos estado preparando para un evento de este tipo durante bastante tiempo”, dijo, y añadió después: “Se trata de una empresa enorme. Esto es desplegar un ejército”.

Una vez que pase la tormenta, se enviarán rápidamente equipos y drones para evaluar los daños y determinar las reparaciones necesarias. La rotación de los equipos en turnos de 16 horas garantizará que las reparaciones se realicen en todo momento, dijo Silagy.

“El camino que tenemos por delante va a ser difícil”, dijo. “Trabajaremos las 24 horas del día hasta que se restablezca hasta el último cliente”.

En una reunión informativa celebrada a las 2 p.m., justo cuando la pared del ojo de Ian tocaba tierra alrededor de Fort Myers, Silagy dijo que era demasiado pronto para estimar el alcance de los daños. Pero señaló que ya se habían enviado equipos para hacer reparaciones cuando las bandas de la tormenta se abrieron paso por el sur de la Florida y los Cayos.

“Seguimos trabajando entre las bandas de alimentación para volver a encender las luces. Vamos a seguir haciéndolo a lo largo de este evento”, dijo. “Siempre que podemos salir con seguridad, estamos ahí afuera restaurando la energía”.

Apagones

Los datos del miércoles por la noche de la Comisión de Servicios Públicos de la Florida, que recopila la información de todas las compañías eléctricas del estado, mostraron que 1.8 millones de clientes afectados por Ian estaban sin electricidad.

Inicialmente, Miami-Dade sufrió la mayor cantidad de cortes de energía en el sur de la Florida desde que el viento y la lluvia comenzaron a aumentar el martes por la tarde, pero las cifras fueron relativamente pequeñas.

Para la noche del miércoles, 12,970 clientes no tenían electricidad en Miami-Dade, alrededor del 1.08% de los usuarios, según la comisión de servicios públicos. Monroe tenía 1.3% de clientes sin energía, mientras que el número de clientes sin energía en Broward y Palm Beach era inferior al 1%.

Pero cuando la extensa pared del ojo de Ian tocó tierra en el Parque Estatal Cayo Costa, una isla mayoritariamente deshabitada frente a Cape Coral y Fort Myers, cientos de miles de personas se quedaron rápidamente sin electricidad en los condados Hillsborough, Manatee y Lee, según la Comisión de Servicios Públicos de la Florida.

En Hillsborough, donde se asienta Tampa, había 194,527 clientes sin electricidad, es decir, 28.25% de los usuarios. En Manatee, el número de cortes fue 164,193, equivalente al 69.87%. En Lee, la mayoría de los clientes, 413,685 usuarios, casi el 88% del total, estaban sin electricidad.

El mayor proveedor de energía de la zona de Tampa Bay informó de que más de 193,000 clientes enfrentan cortes, cerca del 28% de los usuarios.

“Esperamos que esas cifras aumenten a medida que la tormenta complete su recorrido por el estado”, dijo Cherie Jacobs, portavoz de Tampa Electric.

La compañía ya empezó a trabajar en las reparaciones a primera hora del miércoles, pero se detuvo cuando la velocidad del viento se intensificó. Una vez que el viento baje a menos de 40 mph, Jacobs dijo que los 3,300 empleados de la empresa —incluyendo 3,000 evaluadores de daños temporales contratados antes de Ian— se encargarán de las restauraciones.

Sin embargo, es demasiado pronto para decir cuánto tiempo tendrán que esperar todos para volver a tener luz.

“En este momento, no hemos evaluado los daños”, dijo Jacobs. “Durante varios días hemos advertido a los clientes que esperen cortes de luz de varios días”.

El reportero del Miami Herald Devoun Cetoute contribuyó a este artículo..