‘Vamos a poner el 2 de junio en los libros de texto’: Claudia Sheinbaum inicia en Edomex la recta final de la campaña

undefined
undefined

Entre el estruendo de los cohetones y la música de la Orquesta Infantil de Tultepec, a la candidata Claudia Sheinbaum le ganó la emoción y, desde ahora, adelantó que, de ganar la Presidencia de la República, la jornada electoral del 2 de junio de 2024 irá a dar a los Libros de Texto Gratuitos de la SEP.

“Todas sabemos que este 2 de junio, el día de la elección, vamos a escribir la historia de México. Vamos a dejar constancia, a que quede en los libros de nuestra historia, en los libros de texto, el momento histórico que estamos viviendo, porque vamos a vivir dos grandes momentos ese día: primero, que el pueblo de México decide con una amplia mayoría y una votación masiva, que va a continuar la Cuarta Transformación de la vida pública, y segundo, que una mujer será Presidenta”, dijo la candidata de Morena en la tierra de la Pirotecnia, donde varios kilos de pólvora fueron quemados en honor a su visita.

Era la segunda parada de una gira que inició en Zumpango, continuó en Tecámac, se detuvo en Tultepec y concluyó en Ecatepec. Municipios conurbados del Estado de México, que actualmente gobierna Morena y que, juntos, tienen un padrón electoral de casi dos millones de votantes.

La entidad, gobernada por Morena desde septiembre de 2023, aporta 13 millones de votantes a la Lista Nominal de todo el país, y fue escogida por Sheinbaum para iniciar la recta final de su campaña proselitista.

Lee | Sheinbaum enfrenta reclamos por candidaturas en Zumpango; “¿me van a dejar hablar?”, cuestiona ante gritos de inconformes

Desde ahí, una y otra vez la candidata recordó a sus simpatizantes que faltan 20 días para la jornada electoral del 2 de junio, y los llamó a crear grupos de diez personas por cada asistente a sus mítines, para multiplicar los votos del oficialismo y conseguir cinco de las cinco posiciones políticas que se juegan en el Edomex: la Presidencia, el Senado, las diputaciones federales, las diputaciones locales y los ayuntamientos.

La división en Morena aflora en Zumpango

No comenzó bien la gira mexiquense de Claudia Sheinbaum, pues las divisiones al interior de Morena salieron a relucir en su mitin de Zumpango, donde un grupo de militantes gritó consignas en contra del diputado morenista del distrito 28 federal, Roberto Ángel Domínguez.

Ni la advertencia del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, de que la “división es traición”, ni los intentos de los operadores locales impidieron que las pancartas y el grito de “¡fuera Roberto!” distrajeran a Claudia Sheinbaum durante los 20 minutos que duró su discurso.

protestas evento claudia sheinbaum
Foto: Dalila Sarabia

 

Desesperada, la candidata presidencial pidió que la dejaran hablar, pero el grupo de inconformes, provenientes del municipio vecino de Hueypoxtla, se mantuvo firme durante todo el mitin.

“Roberto: eres un ladrón; Roberto, vividor; Roberto, violador; Roberto: chinga tu madre”, fueron algunas expresiones que gritaron los morenistas en contra de su diputado y candidato a la reelección, quien se movía incómodo en su silla, en el templete, a unos cuantos lugares de Sheinbaum.

claudia sheinbaum protestas
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la República por Morena encabezó mitin en el centro de Tultepec. Foto: Cuartoscuro

En medio de la gritería, la candidata tuvo que intercalar sus propuestas y promesas, con llamados a la unidad y a la organización. Incluso, en un momento les dijo: “a los que están gritando: en lugar de gritar, organícense, formen grupos y vamos a ganar el 2 de junio”.

Pero los gritos no cesaron, ni cuando se entonó el Himno Nacional, que anuncia el final de todos los mítines de Sheinbaum.

Lee más | En compañía de Rocío Nahle en Veracruz, Claudia Sheinbaum asegura que “ninguna calumnia nos va a vencer”

La esperanza en Tecámac

Horas después, en Tecámac, Sheinbaum habló frente a un bloque morenista de miles de personas que se protegían del sol bajo una lona gigante sostenida por una estructura metálica.

En contraste con la división de Zumpango, aquí el ambiente era de fiesta, animado por la presencia de la candidata al Senado, Mariel Gutiérrez, quien fuera la presidenta municipal de Tecámac, y la candidata al ayuntamiento Rosi Wong.

Detrás del templete, mientras Sheinbaum hablaba del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, de los “beneficios que ha traído a esta zona” y de la promesa de construir un tren urbano de pasajeros que pare en municipios mexiquenses, una niña esperaba a que terminara el mitin para abordar a Sheinbaum.

claudia sheinbaum
Foto: Cuartoscuro/Archivo

 

Carol pide a Sheinbaum apoyo para viajar a España y representar a México en torneo internacional de matemáticas

Se llama Carol Scarlett Nava Rivera, tiene 7 años y cursa el primer grado de Primaria en la Escuela Nezahualcóyotl de Tecámac. A su corta edad, puede hacer 70 operaciones mentales en 4 minutos, lo que la convirtió en campeona estatal y nacional de Matemáticas.

Acompañada de su mamá, Carol esperó más de dos horas a Claudia Sheinbaum bajo un sol inclemente, para entregarle una carta firmada por ellas dos y por la directora de su escuela, en la que piden ayuda para cumplir un sueño: viajar a Madrid al torneo internacional de Matemáticas que se celebrará el 20 de julio, en donde la niña ya tiene un lugar como representante de México.

“Sólo queremos que nos apoyen con el boleto de avión, vuelo redondo, porque no tenemos para pagarlo”, explica la mamá, Elizabeth Rivera, mientras observa con ilusión que se va acabando el mitin, se mueven las camionetas, se preparan los escoltas y el equipo de logística, para la retirada de Sheinbaum.

Apenas la ve salir de la parte trasera del templete, Carol corrió hacia la candidata presidencial, la saludó y le entregó en la mano un fólder con su petición.

Sheinbaum aún no es presidenta, pero en cada uno de sus mítines acumula decenas de demandas ciudadanas, que van a dar al asiento trasero de su camioneta, y a un archivo en el que su ayudantía ha prometido organizar las peticiones de los votantes.

claudia sheinbaum gira edomex
Carol Scarlett Nava Rivera solicitó a Sheinbaum apoyo para ir al torneo internacional de Matemáticas, en Madrid, España. Foto: Ernesto Núñez/Animal Político

Tultepec, la cuna de la pirotecnia y de la música

La tercera parada es la plaza municipal de Tultepec, a un costado de la iglesia.

A las 5 de la tarde, Sheinbaum aparece en medio del estruendo de cohetones, mientras un grupo de Bomberos se abren paso entre la muchedumbre para prevenir que la fiesta acabe en incendio.

Aquí, el anfitrión es Sergio Luna Cortés, un político que ya fue edil de Tultepec en tres periodos, primero como perredista en 2003-2005 y 2013-2015; luego como morenista a partir de 2022, y que va por una nueva reelección en este 2024.

Luna Cortés sube el templete con la tarea hecha: el éxito de la Orquesta Infantil de Tultepec, que comienza a cobrar fama a nivel nacional.

Tanto, que la candidata presidencial inicia su discurso aplaudiendo el talento musical de los niños, y lo concluye prometiendo que, emulando a Tultepec, en su gobierno habrá orquestas infantiles en todo México.

claudia sheinbaum
Tultepec, capital de la pirotecnia en México. Foto: Cuartoscuro

Ecatepec, última parada

En Ecatepec, el municipio más poblado del país, una multitud espera a Claudia Sheinbaum en los campos de terracería de un deportivo. La gente se empuja contra las vallas metálicas que forman un pasillo por donde la candidata camina, saludando a sus huestes y repartiendo sonrisas, abrazos, apretones de manos y selfies. Es la rutina de todos sus mítines, pero esta vez tarda 25 minutos en recorrer el pasillo en medio de gritos, jaloneos, flashazos, cartas y documentos que le son entregados a su paso, niñas y niños que son cargados y besados en la mejilla, cientos de manos tratando de tocar a la candidata.

Los organizadores calculan 25 mil asistentes, que es todo un logro para Azucena Cisneros, candidata al ayuntamiento de Ecatepec, que busca ser la primera mujer en gobernar el municipio más poblado del país y uno de los más problemáticos.

claudia sheinbuam edomex
Ecatepec. Foto: especial

 

Maestros, trabajadores de la salud, pensionados y transportistas se dieron cita en el Deportivo Valle de Anáhuac tras semanas de tensión, porque fue hasta el 15 de abril cuando se resolvió la contienda interna de Morena.

A lado de Sheinbaum y de la candidata al Senado, Mariel Gutiérrez, Azucena Cisneros brilló en el escenario frente a Fernando Vilchis, presidente municipal con licencia en Ecatepec, que ocupó un asiento en el templete sin mayor protagonismo, luego de que su esposa, Esmeralda Vallejo, fracasó en su intento de ser la candidata.

En comparación con el primer mitin de la jornada, en Zumpango, donde Claudia Sheinbaum tuvo que enfrentar reclamos durante todo el evento por la definición de las candidaturas, en Ecatepec, “el municipio más Claudista del país”, según afirmó la candidata a la presidencia municipal, se respiró un aire de unidad hasta que la candidata al Senado, Mariela Gutiérrez pidió a los asistentes no escuchar el canto de las sirenas.

“Amigos y amigas, reitero lo dicho: no permitamos que nos dividan, no dejemos que quienes se extraviaron en el ejercicio público amenacen o confundan. Sólo hay un proyecto válido de izquierda y del obradorismo y en Ecatepec lo encabeza Claudia Sheinbaum y Azucena Cisneros”, lanzó la candidata al Senado.

En su intervención, además, insistió en que por años a las mujeres se les había negado la oportunidad de gobernar este municipio, donde la disputa por la candidatura de Morena aún mantiene heridas abiertas.

Claudia Sheinbaum Edomex
Ecatepec. Foto: especial

 

La gira concluyó mientras oscurecía en Ecatepec, y Claudia Sheinbaum abordó su camioneta, justo cuando en la Ciudad de México comenzaba el tercer debate chilango.

La recta final llevará a la candidata a los estados de más población y aquellos donde se renueva la gubernatura, comenzando por Jalisco y Ciudad de México en esta semana.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí