Más de 14 mil policías vigilarán la CDMX en Semana Santa

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 23 (EL UNIVERSAL).- Un total de 14 mil 313 efectivos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana que estarán apoyados con mil 268 vehículos, 40 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias, 16 moto ambulancias y un helicóptero de la unidad Cóndores, es la fuerza que durante esta Semana Santa garantizarán la seguridad y vigilan a los capitalinos y turistas que lleguen a la ciudad.

El secretario de Seguridad pública capitalina, Pablo Vázquez, informó que como parte del trabajo de vigilancia, los operativos se reforzarán en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, terminales de camiones, además de que se implementarán los operativos Rastrillo y Cometa; todo esto a partir de las 06:00 horas del lunes 25 de marzo y hasta el viernes 5 de abril.

Se enfocarán también en los alrededores de plazas, zonas comerciales, restaurantes, lugares de esparcimiento familiar, bancos y cajeros de las 16 alcaldías, con el objetivo de garantizar la seguridad personal y patrimonial de las personas que acuden a esos puntos, evitando la alteración al orden público, faltas administrativas y la comisión de delitos.

"Para este dispositivo se reforzará la presencia policial en las 183 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro y en los 45 Centros de Transferencia Modal, los Paraderos, principalmente en Pantitlán, Indios Verdes, Instituto Politécnico Nacional, El Rosario, Martín Carrera y Santa Martha, que incluyen los programas Policía de Transporte, Pasajero Seguro, Escudo Centro y Escudo Ciudad de México, para brindar tranquilidad a las personas que transiten por calles y avenidas aledañas a los Centros de Transferencia".

"Además, se mantendrá la presencia en el Sistema de Transportes Eléctricos, Trolebús, y Metrobús, así como en los corredores gastronómicos y turísticos del Centro Histórico, coordinados con los responsables de la Subsecretaría de Control de Tránsito, para coadyuvar en las acciones de vialidad, para evitar estacionamiento en lugares no autorizados que disminuya la capacidad vial", dijo el jefe de la policía en conferencia de prensa.

De igual manera puntualizo que por medio de cámaras de video vigilancia se realizará un monitoreo continuo para la detección de cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas, llevando a cabo las acciones preventivas y reactivas que se requieran.

Programa "Conduce sin alcohol"

"En lo que refiere al programa permanente "Conduce sin alcohol", durante el 22 al 31 de marzo se contará con un estado de fuerza de 210 elementos, apoyados con personal del agrupamiento de Ateneas y de Metropolitanos, grúas, personal de Derechos Humanos, Asuntos Internos, personal médico, del C5, así como Jueces Cívicos durante toda la duración de este operativo especial", continuó el titular de la policía capitalina.

Se incrementará la cantidad de puntos de revisión para dar cobertura a las 16 Alcaldías, teniendo mayor presencia en vías de acceso controlado, avenidas principales, zonas de mayor afluencia debido a establecimientos de espectáculos o de consumo. Todo ello también en las Alcaldías Iztapalapa, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, donde tendremos escenificaciones del Vía Crucis.

También, se instalarán todos los días cuatro puntos de revisión en entradas y salidas de la Ciudad de México, que cambiarán su ubicación para mayor cobertura, en un horario de 09:00 a 17:00 horas.

En lo referente a las jornadas nocturnas de las 10:00 a 04:00 horas, se instalarán siete puntos los días lunes 25, martes 26, miércoles 27 y domingo 31 de marzo, mientras que los días jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de marzo, se instalarán mayor cantidad de puntos, catorce puntos cada día, esto en la noche, los cuales cambiarán su ubicación dando mayor cobertura en horarios de consumo.

Vigilarán el Vía Crucis en Iztapalapa

Por otra parte, con motivo de la 181 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, en la Alcaldía Iztapalapa, a partir de las 06:00 horas del domingo 24 al sábado 30 de marzo y hasta el término de las actividades de esos días, se realizará un despliegue operativo para garantizar la seguridad, movilidad peatonal y vehicular en la zona.

Para ello, se establecerá una coordinación interinstitucional con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México como son la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Gobierno, Obras y Servicios, servicios de salud, LOCATEL e INVEA, así como con la Fiscalía General de Justicia, y desde luego la propia alcaldía Iztapalapa.

Por parte de la Policía de la Ciudad de México, para las festividades del Vía Crucis en Iztapalapa se desplegarán 266 elementos de la Policía de la Ciudad de México, apoyados con 43 vehículos, el domingo 24 y el martes 26 de marzo; mil elementos, apoyados con 100 vehículos y 50 semovientes el jueves 28 de marzo; y 2 mil 900 elementos, apoyados con 100 vehículos y 50 semovientes el viernes 29 de marzo; además 266 elementos, apoyados con 43 vehículos, el sábado 30 de marzo.