Unos 14.00 migrantes llegan a Lampedusa en 24 horas y el Geo Barents rescata a otros 303

Roma, 16 jul (EFE).- Unos 1.400 migrantes llegaron a la isla italiana de Lampedusa en las últimas 24 horas donde el centro de acogida vuelve a superar las 2.200 presencias, mientras que el barco de Médicos sin Fronteras, el Geo Barents, rescató a 303 personas en ocho operaciones en el Mediterráneo central.

Los desembarcos de migrantes en Lampedusa no cesan, con una media de más de mil al día, y durante la noche del sábado llegaron 485 llegados a bordo de once embarcaciones y durante la jornada se habían producido otros 22 desembarcos en la isla con un total de 947 personas, informaron los medios locales.

A bordo de las embarcaciones, localizadas por la Guardia costera y la Guardia de Finanza italiana, había desde un mínimo de 33 hasta un máximo de 55 migrantes, entre ellos mujeres y niños, que explicaron que habían zarpado de Sfax (Túnez) y eran originarios de Benín, Costa de Marfil, Burkina Faso, Camerún, Gambia, Malí, Guinea, Senegal y Nigeria.

En el centro de acogida de la isla, a pocas millas de las costas norteafricanas, hay ahora cerca de 2.200 invitados, entre ellos 800 menores no acompañados, y a pesar de los continuos traslados a otras localidades no se consigue vaciar este espacio con capacidad para 400 personas.

Mientras tanto el "Geo Barents" de Médicos sin Fronteras rescató en pocas horas a 303 personas, 74 mujeres, 77 menores no acompañados y 20 niños menores de 13 años y dos bebes, en ocho diferentes operaciones y ahora esperan que las autoridades italianas concedan un puerto para poder desembarcar.

El también barco humanitario "Rise Above" de la ONG alemana "Mission lifeline" con 77 migrantes a bordo, entre ellos 10 mujeres, un niño pequeño y un bebe, se dirigen al puerto de Vibo Valentia, en Calabria.

Según el último informe de Frontex, la agencia europea de la guardia costera y de fronteras, se estima que las llegadas al Mediterráneo central han aumentado un 140% en los últimos seis meses y del 85% sólo en junio.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, la primera ministra Giorgia Meloni y el primer ministro holandés, Mark Rutte, regresarán a Túnez mañana como parte del diálogo para la firma del Memorando de Entendimiento con el presidente Kais Saied y que contiene un importante punto sobre el control de la inmigración.

Según los últimos datos del 14 de julio proporcionados por el ministerio del Interior italiano, en lo que van del año han llegado a las costas del país 75.065 migrantes, respecto a los 31.920 del mismo periodo del año pasado.

(c) Agencia EFE