Los 12 tripulantes del avión retenido en Ezeiza volvieron a Venezuela y los recibieron como héroes

Los 12 tripulantes fueron recibidos por integrantes del régimen de Nicolás Maduro
Los 12 tripulantes fueron recibidos por integrantes del régimen de Nicolás Maduro

Parte de la tripulación del avión de carga venezolano-iraní retenido en Ezeiza arribó el viernes a Venezuela, según imágenes de una televisora estatal.

El 13 de septiembre la Justicia Federal de Argentina autorizó la salida del país de 12 de los 19 tripulantes que tenían. Se trata de Mahdi Mouseli, Victoria Valdiviezo Marval, Cornelio Trujillo Candor, Vicente Raga Tenias, José Ramírez Martínez, Zeus Rojas Velásquez, Jesús Landaeta Oraa, Armando Marcano Estreso, Ricardo Rendon Oropeza, Albert Gines Pérez, Ángel Marín Ovalles y Nelson Coello.

”Estamos celebrando la llegada” de la tripulación que es “ejemplo de lucha revolucionaria”, dijo el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, a Telesur desde el Aeropuerto de Maiquetía, cercano a Caracas.

El funcionario agregó que “estamos esperando el regreso del resto que está retenido ilegalmente”. En Buenos Aires quedan siete tripulantes, dos venezolanos y cinco iraníes con medida de prohibición de salida del país.

“Llegan al país 12 tripulantes del Avión Emtrasur ilegalmente secuestrado por las autoridades judiciales argentinas -destacó por su parte el viceministro de la Cancillería venezolana, Rander Peña Ramírez-. Todos los venezolanos celebramos con alegría el reencuentro y el abrazo de 12 familias quienes anhelaban ver a sus seres amados. ¡Enhorabuena, ya están de vuelta!”

La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, en la provincia de Buenos Aires, que autorizó la salida de los 12 venezolanos, ordenó que en un plazo de 10 días se definiría la situación procesal de toda la tripulación.

No fueron autorizados por la Justicia para irse los iraníes Gohlamreza Ghasemi, Abdolbaset Mohammadi, Mohammad Khosraviaragh y Saeid Vaki Zadeh, y los venezolanos Mario Arraga Urdaneta, Víctor Pérez Gómez y José García Contreras, a quienes investigan por presuntos vínculos terroristas.

En junio, un avión de carga de Emtrasur, vendido a Venezuela por la iraní Mahan Air hace un año, según la aerolínea iraní, llegó a Buenos Aires. En ese momento fue inmovilizado por las autoridades argentinas por tener sospechas sobre la razón declarada por la aeronave para ingresar al país, según un documento de la Dirección Nacional de Migraciones.

Después de la retención, una corte estadounidense solicitó a Argentina que le permitiera confiscar la aeronave. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que ese tribunal pretendía “robarse” el avión. Oficialistas realizaron varias marchas en Caracas para solicitar el retorno de la tripulación.

Irán y Venezuela, ambos bajo sanciones estadounidenses, mantienen estrechos lazos en las áreas de petróleo e industria, y contemplan planes de cooperación por un plazo de 20 años.

Con información de agencia Reuters