Las 105 Mejores Empresas Mexicanas de 2022


Luego de un año que para México y para el mundo significó un lance de mucho trabajo de recuperación tras los estragos de salud y económicos dejados por la pandemia de covid-19, la iniciativa Mejores Empresas Mexicanas (MEM) otorgó su distintivo a diez nuevas compañías del país, con lo que suman 105 firmas que portan ese galardón.

El distintivo MEM, promovido por Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey, se otorga desde hace 13 años a aquellas empresas que se destacan por su alto desempeño en la gestión de los negocios.

El programa de Mejores Empresas tiene presencia en 48 países, por lo que las compañías galardonadas forman parte de una comunidad global de empresas privadas que han sido reconocidas a escala mundial por su excelencia operativa.

En una ceremonia realizada el pasado 16 de noviembre en el Tec de Monterrey Campus Santa Fe, en la Ciudad de México, empresas de 18 entidades del país fueron galardonadas tras destacar por su gestión de negocios y resultados financieros. El anuncio oficial se realizó durante los eventos de cierre de la decimotercera edición del programa, en los que se dieron cita directivos de las compañías galardonadas, así como altos ejecutivos de las tres instituciones promotoras.

Los eventos de la decimotercera edición de la iniciativa MEM, que se realizaron de manera presencial tras la reactivación de la normalidad luego de la crisis sanitaria, incluyó un simposio con conferencias sobre perspectivas económicas, empresas familiares, sostenibilidad, tendencias comerciales y prácticas para promover el bienestar.

En el encuentro empresarial también hubo rondas de networking con el fin de que los representantes de las empresas reconocidas pudieran conocerse y detonar conexiones de valor.

OTROS BENEFICIOS MEM

Las compañías distinguidas con el sello MEM también reciben un reporte de retroalimentación elaborado por un comité técnico residente en Deloitte. El informe incluye sus principales fortalezas y brechas de oportunidad en función del caso de negocio presentado por cada compañía participante. Asimismo, las empresas contarán con el apoyo de sus coaches para interpretar la información incluida en el reporte y analizar iniciativas de mejora.

El proceso para reconocer a las mejores empresas mexicanas de 2022 se inició con 244 compañías, provenientes de 27 estados de la república, que se inscribieron en busca de obtener el galardón. De las firmas inscritas, 169 cumplieron los requisitos de elegibilidad y avanzaron a la Fase de Documentación, durante la cual directivos de Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey les aportaron, en conjunto, más de 1,600 horas probono en asesoría y acompañamiento para conformar su caso de negocio.

Mejores Empresas Mexicanas
En la ceremonia se dieron cita directivos de las compañías galardonadas, así como altos ejecutivos de las tres instituciones promotoras. (Foto: especial)

Después, 141 empresas continuaron a la Fase de Evaluación, en la que un equipo multidisciplinario de expertos residentes en Deloitte diagnosticó el nivel de madurez de las prácticas documentadas por las compañías, según el Mapa de Valor de Deloitte y sus cinco impulsores, así como su desempeño financiero en los últimos tres años de operación.

Por último, para determinar la lista definitiva de empresas que este año obtuvieron el distintivo MEM, un consejo conformado por altos ejecutivos de las tres instituciones promotoras y consejeros externos validaron los resultados de la evaluación y seleccionaron la lista definitiva de 105 compañías que este año ostentan el reconocimiento como Mejores Empresas Mexicanas.

MEJORES EMPRESAS MEXICANAS

Aquellas compañías medianas privadas que deseen inscribirse en el proceso de selección deben satisfacer ciertos requisitos, como tener ventas entre 100 millones y 5,000 millones de pesos anuales, reportar una operación mínima de cinco años y al menos dos años con utilidades, contar con estados financieros auditados y tener disposición para compartir evidencia sobre estrategias y resultados financieros.

De las 105 empresas reconocidas en este 2022, 24 destacan por pertenecer a la categoría Platino por portar el distintivo MEM durante nueve años o más. Esas compañías son:

  • Agroequipos del Valle (Sinaloa)

  • Almacenadora Mercader (Jalisco)

  • CAFFENIO (Sonora)

  • COA Soluciones Odontológicas Integrales (Jalisco)

  • CompuSoluciones (Jalisco)

  • Constructora y Edificadora GIA+A (Ciudad de México)

  • CrediClub (Nuevo León)

  • CT Internacional (Sonora)

  • Grupo Ceres (Sinaloa)

  • Grupo Vanguardia (Jalisco)

  • Helvex (Ciudad de México)

  • Interprotección (Ciudad de México)

  • Laboratorio Avi-mex (Ciudad de México)

  • Lactoproductos La Loma (México)

  • Makymat (México)

  • MásNegocio (Ciudad de México)

  • netLogistiK (Ciudad de México)

  • RADEC (Jalisco)

  • Serdi (Sinaloa)

  • SuAuto (Ciudad de México)

  • Tierra y Armonía (Jalisco)

  • Unicar Plastics (Puebla)

  • URREA, Herramientas Profesionales (Jalisco)

  • URREA, Tecnología para vivir el agua (Jalisco)

Conoce la totalidad de las compañías galardonadas en este enlace. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La industria de los psicodélicos se labra un futuro

Anorexia infantil, la cara increíble de la salud pública

Psilocibina, una terapia psicodélica