Casi el 100% de servidores públicos cumplieron con declaraciones

PACHUCA, Hgo., junio 13 (EL UNIVERSAL).- Más del 99 por ciento de los servidores públicos hidalguenses cumplieron con sus declaraciones patrimoniales lo que colocó a esta entidad, por segundo año consecutivo, como el estado que demuestra su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

Así lo informó, Álvaro Martín Bardales, titular de la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado que preside el mandatario Julio Menchaca Salazar; además, el servidor público que para cumplir con el ordenamiento legal se hizo uso de plataformas digitales y módulos de atención.

Y Rosa Danielle Lina Pérez, titular de Responsabilidades Administrativas de la Contraloría del Estado, explicó que desde WhatsApp con diferentes cuentas simultáneas, chatbot, plataformas digitales se dio atención a los servidores públicos. De igual manera, se contó con una aplicación para monitorear en tiempo real los dato y verificar la información de las personas que presentaron su declaración.

Además, Martín Bardales refirió que se empleó la plataforma http://www.declaranet.com donde es posible encontrar las declaraciones del presidente, del Gobernador del Estado y de todo funcionario público. Esta información es pública y la ciudadanía puede consultar las que así requieran.

"El informe indica que se superó la meta, porque tenemos el registró del 99.63% de cumplimiento en la entrega de las declaraciones patrimoniales de trabajadores; es decir, de un total de más de 83 mil 132, únicamente 304 servidores públicos faltaron en su obligación y de los cuales, 106 están en proceso para subsanar y el resto, estamos investigando qué situación enfrentan y por la cual no cumplieron conforme lo indica la ley", aseveró.

Asimismo, detalló que se empleó el uso de mensajería instantánea para dar asesoría y seguimiento a los empleados gubernamentales, así como la instalación de módulos en dependencias como Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Seguridad Pública, Procuraduría del Estado, Palacio de Gobierno, entre otras instancias, a fin de atender las dudas al respecto.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado presentó el informe de resultados de las declaraciones patrimoniales de servidores públicos 2024, precisó.

Y la directora general de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado, Rosa Danielle Lina Pérez destacó que gracias a los diferentes mecanismos utilizados para que los servidores públicos cumplan con su declaración patrimonial como son canales de comunicación interna, puesta en marcha de módulos, así como el seguimiento en tiempo real para verificar la información.

Afirmó que la Contraloría vincula esfuerzos con diferentes áreas gubernamentales para lograr una gestión pública efectiva y eficiente y transparente para beneficio de la población hidalguense.

La obligación de presentar la declaración patrimonial tiene especial relevancia este año, debido al inicio de funciones del sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y de constancia de presentación de declaración fiscal de la Plataforma Digital Nacional.