Con más de 100.000 visitantes ansiosos por degustar novedades en comida, la feria Caminos y Sabores se despide

Con más de 100.000 visitantes, la feria Caminos y Sabores se despide
Con más de 100.000 visitantes, la feria Caminos y Sabores se despide - Créditos: @Gerardo Viercovich

Cientos de personas recorrieron desde el jueves varios senderos en busca de nuevos gustos y aromas, abiertas a que los sentidos se dejaran llevar por aquello que les ofrecían emprendedores gastronómicos de distintas regiones del país. Más de 100.000 visitantes disfrutaron de la tradicional feria Caminos y Sabores, que a las 20 dirá adiós hasta la próxima edición.

La 16° edición del evento tuvo sede en La Rural y contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La organización dividió la feria en nueve caminos, cada uno con su particular identidad: De las Picadas; De los Aceites y Aderezos; De las Bebidas; De los Frutos de la Tierra; De las Infusiones; De tu Cocina; De los Dulces; Federal; y del Turismo y la Tradición. Participaron 450 productores.

Los visitantes disfrutaron de distintos productos en Caminos y Sabores
Los visitantes disfrutaron de distintos productos en Caminos y Sabores - Créditos: @Gerardo Viercovich

Algunos de los platos estrella que tuvieron gran adhesión del público fueron: chorizo de jabalí, aceite de nuez, miel de uva, hongos y gírgolas, mate de té, chips de zanahoria y batata con merkén patagónico, y gin artesanal, entre otros destacados, que se sumaron a los ya consagrados salames, quesos, dulces de leche y mermeladas 100% naturales.

Santiago de la Cuesta y su marca, Atacopampa, dijeron presente en La Rural
Santiago de la Cuesta y su marca, Atacopampa, dijeron presente en La Rural - Créditos: @Gerardo Viercovich

Como en cada oportunidad, distintos chefs protagonizaron clases de cocina que quedarán en el recuerdo de los espectadores. El cocinero Juan Manuel Herrera, por ejemplo, presentó en su master class un clásico argentino: las medialunas saladas, las “de grasa” como se las conoce informalmente. “Cuando pensé la receta para Caminos y Sabores analicé cuál sería un verdadero clásico argentino, y decidí que estas medialunas representan a todos los argentinos”, dijo. En el caso de Dolli Irigoyen, ella se tomó el tiempo para preparar, paso a paso, una tarta de peras con frutos secos.

Ayer, ocho productores que participaban de la feria tuvieron un reconocimiento especial porque fueron los más elegidos por los 640 visitantes que se sometieron a una cata a ciegas de productos: aceite de oliva extravirgen, cerveza rubia, miel de abeja, dulce de leche familiar, queso de vaca de pasta semidura, salame picado grueso, vino tinto Malbec y yerba mate con palo.

La feria Caminos y Sabores, una cita anual con la mejor gastronomía
La feria Caminos y Sabores, una cita anual con la mejor gastronomía - Créditos: @Gerardo Viercovich

Desde 2005, la feria se destacó siempre por reunir a productores de alimentos, emprendedores, cocineros y artesanos de todo el país con el objetivo promocionar las distintas identidades regionales.

Ruben Oton, productor de la marca de chocolates Pata Negra, oriunda de San Martín de los Andes, compartió su experiencia en lo que fue su segunda participación en la feria. “Volvimos este año y esta vez de manera independiente. Tuvimos mayor exposición y llegada del público y la decisión se notó en las ventas”, dijo, conforme, el empresario.

Quesos y fiambres, dos clásicos de la feria
Quesos y fiambres, dos clásicos de la feria - Créditos: @Gerardo Viercovich

Durante el primer y el segundo día de Caminos y Sabores, 140 emprendedores pudieron participar también de dos rondas de negocios, en las que se generaron vínculos comerciales con 30 empresas conformadas por grandes supermercados, cadenas regionales, distribuidores y cadenas gourmet.

Caminos y Sabores, en números

  • Más de 100.000 visitantes

  • Más de 700 millones de pesos en volumen de negocios

  • Con la participación récord de 18 provincias, los asistentes disfrutaron de 450 productores

  • 40 chefs realizaron en vivo el paso a paso de más un centenar de platos

  • Hubo 400 reuniones entre 140 productores y 30 supermercadistas