Casi 1.4 millones de migrantes han cruzado por México en 2024; unos 3,000 son niños que viajan solos


Entre enero y mayo de 2024, 1 millón 393,683 migrantes irregulares de 177 países pasaron por el territorio de México con el objetivo de llegar a la frontera con Estados Unidos, informó este domingo 16 de junio el Instituto Nacional de Migración (INM).

De acuerdo con los procesos migratorios, 738,270 hombres adultos transitaban solos, en tanto que 362,979 fueron mujeres no acompañadas. Por separado, se ubicó a 154,291 adultos que viajaban en núcleos familiares acompañados por 135,151 menores; mientras que 2,992 niños se trasladaron sin compañía de mayores.

Diferenciados según el país de procedencia, el mayor número de migrantes irregulares provino de Venezuela, con 377,401 personas; seguido por Guatemala (209,540), Honduras (144,499), Ecuador (136,699) y Haití (107,432). La lista queda de la siguiente manera:

  1. Venezuela

  2. Guatemala

  3. Honduras

  4. Ecuador

  5. Haití

  6. Colombia

  7. El Salvador

  8. Nicaragua

  9. Perú

  10. Cuba

  11. Senegal

  12. Guinea

  13. República Dominicana

  14. China

  15. Brasil

  16. Mauritania

  17. India

  18. Angola

“Las personas extranjeras adultas no acompañadas fueron trasladadas a las distintas estaciones migratorias en donde se realizó su procedimiento administrativo o y se resolvió en cada caso su situación de acuerdo a su circunstancia particular, en estricto apego a lo establecido por las leyes correspondientes”, refirió el INM en un comunicado.

2024: MIGRANTES MENORES NO ACOMPAÑADOS EN MÉXICO

Los grupos familiares y menores no acompañados, en tanto, fueron atendidos por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). A tenor del Instituto, los menores no acompañados fueron originarios de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Colombia, Haití y Nicaragua

El grueso de los migrantes indocumentados viajan a través del territorio de México con el objetivo de llegar a la frontera norte del país para intentar cruzar hacia Estados Unidos. Solo en 2023 se registraron más de 2.4 millones de cruces irregulares en la frontera binacional, según datos de autoridades migratorias estadounidenses.

La cifra alcanzó un récord de 10,000 personas por día en diciembre pasado, aunque este número fue descendiendo paulatinamente por mayores controles en ambos países.

Hace poco, Joe Biden firmó una orden ejecutiva que autoriza el cierre de la frontera con México a los migrantes que solicitan asilo cuando haya más de 2,500 cruces irregulares en el promedio de siete días. Prevé que se reabra cuando la cifra baje a 1,500. Sin embargo, varios grupos defensores de derechos humanos de los migrantes presentaron el pasado 12 de junio una demanda contra el gobierno del presidente de Estados Unidos por su iniciativa. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

EUA: tras restringir asilo a migrantes, activistas interponen demanda contra Joe Biden

‘Quiero estudiar’: niños migrantes a la espera de una cita CBP One en la frontera

Migración y narcotráfico, temas centrales de la llamada entre Kamala Harris y Claudia Sheinbaum

Restos humanos son hallados en la mina Pasta de Conchos luego de 18 años

Supervisan presidente López Obrador y gobernador Esteban Villegas, la potabilizadora de Durango capital 

El cargo Casi 1.4 millones de migrantes han cruzado por México en 2024; unos 3,000 son niños que viajan solos apareció primero en Newsweek en Español.