Su ídolo es Yoel Romero, su meta llegar a la UFC, Jordan Plutín sube a la jaula en busca de algo grande

Tanto trabajo ha pasado en la vida Jordan Plutín que nada le asusta. De hecho, pelear en Artes Marciales Mixtas es algo que le proporciona inmensa alegría a esta cubano que el domingo subirá en Houston a una jaula de la promoción Fury FC para acercarse a uno de sus grandes sueños: llegar a la UFC.

Nacido en Güines, este guerrero de 34 años afirma que con dos triunfos más recibiría una invitación al Dana White’s Contender Series, la antesala de las figuras que alcanzan a debutar en el mejor circuito de MMA en este planeta. De ahí la importancia de su cita contra el estadounidense Brakenden Freeman.

Desde la limitaciones para practicar esta disciplina en su Cuba natal, hasta los problemas encontrados en una travesía de varios países y un comienzo deportivo incierto, Plutín se ha sobrepuesto a todo y espera seguir los pasos de su ídolo Yoel Romero.

¿Qué significa esta pelea para ti?

“Mucho. Si la gano sería mi tercera victoria al hilo y si vuelvo a vencer en una siguiente vamos a estar en The Contender Series, algo que pudiera ocurrir este mismo año. Ya sabes que este es el sueño de cada peleador, en particular de las MMA. Es algo muy grande para mi’‘.

¿Cuánto confías en que llegarás a la Contender Series?

“Siempre tuve esa inspiración. Ahí está la leyenda que siempre tomo como inspiración, Yoel Romero, con el cual tengo una buena relación, siempre me escribo con él. El llegó a la UFC a los 35 años. Esta misma semana, este sábado voy a cumplir 34, pero eso es un número. Está en la mente’‘.

Háblame más de Romero.

“Siempre me da gasolina. Cada vez que subo al octágono, desde el momento del vendaje, a estar en el vestidor, pongo videos motivacionales y Yoel Romero es el primero que pongo en mi lista. Siempre está ahí. De él saco su mentalidad, es muy humilde, siempre creyendo en Dios. Yo pasé por 11 países antes de llegar a los Estados Unidos, sin dinero. Yoel es mi mayor motivación y digo que si él pudo, yo puedo. Sin envidiarle nada. Es mi referencia’‘.

¿Cómo te fue al principio?

“Llegué desorientado, no supe hacer bien ciertas cosas. No tenía un manager que me dirigiera. Tomé peleas locas. Perdí y perdí, pero luego gracias a Dios hicimos mejor las cosas. Ahora tengo un buen manager y me están llevando mejor la carrera. En el 2022 hicimos cinco peleas y ganamos cuatro. El plan ahora es ganar dos más y en agosto ir a The Contender’‘.

Entonces, fue muy duro ese inicio.

“Llevo aquí cuatro años, pero llegué con el chip incorrecto. Mira a Robeisy Ramírez. Llegó y perdió, pero luego le cambiaron el chip y mira como está ahora Eso mismo pasó conmigo. Estaba desorientado. Combatí contra un chamaco que, si Dios quiere, tendré mi revancha. Está invicto y es el número uno en Texas. Me caí, pero me levanté y sacudí el polvo’‘.

¿Cómo empiezas en los deportes de combate?

“Desde chiquito, uno en Cuba se mete en todo tipo de deportes. Soy de Güines y ahí empecé en Judo, Karate, Taekwondo y todo tipo de deportes de combate, pero desde que vi por primera vez en una pantalla la UFC me enamoré a primera vista. En Cuba comenzó el Judokickbox y estuve en eso desde hace más de una década’‘.

¿Te fue muy difícil convertirte en artista marcial?

“Todo es cuestión de tiempo, adaptarse y hacer la transición. Hace unos 10 años pude comenzar a practicar Jiujitsu en Brasil. Hace como dos semanas recibí mi cinta carmelita de Jiujitsu brasileño. Estamos echándole ganas. Seguimos enfocados y haciendo lo mejor que sé hacer, que es subirme a la jaula y representar a mi tierra cubana’‘.

¿Qué le dirías a toda esa gente que aún no te conoce?

“Jordan Plutin es un cubano más, un soñador más que solo desea mejorarle la vida a su familia, pero se que debo mejorar la mia primero para luego cambiar la de los demás. Esperen mucho de mi. Nunca se rindan. Pasé muchos problemas, me sacudí. Estoy claro de dónde vengo y hacia dónde voy’‘.