¿Ha sido un éxito la primera temporada de Inter Miami con Lionel Messi?

Lionel Messi bajó de un jet privado en Fort Lauderdale a principios de julio para unirse al Inter Miami, seguido poco después por sus ex compañeros del FC Barcelona Sergio Busquets y Jordi Alba, y así empezaron los cuatro meses más esperados y extraordinarios de la historia de la Major League Soccer (MLS).

Cientos de medios de comunicación y un helicóptero estuvieron en el primer entrenamiento de Messi. Su primer gol, en los instantes finales de su primer partido, parecía sacado del guion de una película; el precio de las entradas se disparó y los estadios se llenaron; los espectadores de Apple TV de todo el mundo sintonizaron los partidos de la MLS, muchos de ellos por primera vez; y la camiseta rosada número 10 de Inter Miami se convirtió en la prenda imprescindible de la temporada.

El astro argentino dio mucho juego en verano, marcando 11 goles en una racha de 12 partidos sin conocer la derrota y ayudando a llevar a Miami al título de la Copa de Ligas y a la victoria en la semifinal de U.S. Open. Inter Miami, con su nuevo entrenador Tata Martino, parecía invencible en ese momento. Ganar tres veces (la Copa de Ligas, U.S. Open Cup y Copa de MLS) no parecía descabellado.

Pero Messi demostró ser mortal, pues tuvo una lesión en la parte superior de la pierna que le impidió jugar seis de los ocho últimos partidos. Alba se lesionó en los isquiotibiales y no jugó partidos decisivos. Inter Miami, mermado y aparentemente sin gasolina, terminó la temporada con una racha de siete partidos sin ganar y no logró clasificarse para la postemporada de MLS.

Miami terminó en el puesto 14 de la Conferencia Este, en penúltimo lugar, con un balance de 9-18-7 y 34 puntos. El año pasado, el equipo avanzó a la postemporada con un sexto puesto, 14 victorias y 48 puntos.

La postemporada de MLS continuará sin el jugador más famoso de la liga y los aficionados se preguntan ‘¿Ha sido un éxito la temporada de Inter Miami 2023?’.

En la mayoría de los casos, la respuesta es sí.

El equipo ganó su primer trofeo, ganó una audiencia mundial y, en su mejor momento, parecía el mejor equipo de la liga con 22 goles en siete partidos de la Copa de Ligas. En los 22 primeros partidos de la MLS antes de la remodelación de verano, Miami solo había ganado cinco y marcado 22 goles; en los 12 partidos de MLS disputados desde entonces, Miami ha logrado cuatro victorias y 19 goles.

“Puede verse desde diferentes perspectivas”, dijo el defensa DeAndre Yedlin. “En mayo, si hubieras dicho que tendríamos un trofeo de la Copa de Ligas, iríamos a la final de la U.S. Open Cup, pero no llegaríamos a la postemporada... Desde ese punto de vista, fue un éxito”.

“Pero, con los jugadores que tenemos, cuando estábamos luchando por la postemporada, creo que podríamos haber hecho más. Creo que todo el mundo está de acuerdo. Una victoria aquí y una victoria allá podría habernos mantenido en la carrera. Desde ese punto de vista, estamos decepcionados”.

El portero Drake Callender concordó:

“Si vemos los números, no hemos ganado tantos partidos como el año pasado y no clasificamos para la postemporada como el año pasado. La norma para nuestro equipo es ser un equipo de postemporada y estar en compitiendo para levantar trofeos, así que, únicamente desde la perspectiva de la liga, no es tan bueno como queremos”.

“En términos generales, lo que somos capaces de hacer con este grupo y lo que hemos vivido este año nos hará mucho más fuertes y experimentados para encabezar lo que queremos el año que viene. El año que viene tendremos una pretemporada completa, un año entero juntos para ayudarnos a lograr nuestros objetivos”.

Martino y el director deportivo Chris Henderson aprovecharán dos partidos de exhibición en China en noviembre para seguir planificando 2024. Martino ya anunció que el delantero Josef Martínez no regresará la próxima temporada y no viajará a China. El delantero uruguayo Luis Suárez, ex compañero de Messi en el FC Barcelona, está en conversaciones con Inter Miami y podría ser la próxima gran adición.

Yedlin dijo que Martino, Messi, Busquets y Alba le inyectaron al equipo confianza y un estilo ofensivo que se mantendrá hasta 2024.

“Cuanto más tiempo estemos juntos, más peligrosos seremos”, dijo Yedlin. “Tata tiene mucha posesión: quiere dominar los partidos con el balón. Si eso significa asumir ciertos riesgos, poner números, entonces eso es lo que vamos a hacer. Es muy obstinado en eso. Hemos ido aprendiendo sobre la marcha, pero con una pretemporada completa podremos demostrar lo buenos que podemos ser”.