Álvarez Máynez propone un cuarto debate entre los dos candidatos punteros; asegura que él se enfrentaría a Morena

undefined
undefined

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, propuso que se lleve a cabo un cuarto debate, es decir, uno adicional a los tres ya pactados, pero que en éste solo participen los dos punteros de la contienda.

“Les propongo que haya un cuarto debate entre los dos punteros, porque estoy seguro que la elección será entre Morena y nosotros, y que si le quieren ganar a Morena, la única alternativa es Movimiento Ciudadano”, dijo el abanderado del naranja a medios de comunicación antes de su diálogo con los jóvenes de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

JorgeAlvarezMaynez-UAD
Álvarez Máynez propuso un cuarto debate entre punteros antes de ingresar a la Universidad Autónoma de Durango. Foto: X

Máynez recalca que estará en todos los debates

Desde Durango, Álvarez Máynez insistió en que se lleven a cabo los tres debates ya pactados entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y él; en un momento en que ha acusado que distintos personajes no quieren que participe en el segundo encuentro.

“Están muy preocupados los de la comentocracia, los de la ‘mafia del poder’, porque haya un debate sólo de dos”, recalcó, por lo que insistió en realizarlo entre los punteros.

Asimismo, negó tener alguna queja sobre el formato del debate que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado domingo, e incluso planteó que se realizaran más.

“Si quieren chiflada, cantada, carreritas. Que pongan el formato que quieran, yo voy a estar en todos los debates”.

Igualmente, el candidato criticó que se asocie a Morena tanto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que el partido oficial también era representado por figuras como Cuauhtémoc Blanco, Layda Sansores, Cuitláhuac García, David Monreal y Evelyn Salgado en Guerrero.

Emecista busca aumentar número de jóvenes universitarios mediante becas por estímulos

Ante un auditorio lleno con alrededor de 190 estudiantes, Álvarez Máynez expuso la necesidad de incrementar el número de jóvenes en las universidades.

A este fin, el abanderado de Movimiento Ciudadano propuso realizar convenios con las universidades privadas para brindar becas en tres modalidades: rendimiento académico, culturales y deportivas.

En el caso de la primera, el candidato señaló que no sería necesario contar con promedios altos, sino que el apoyo económico se daría con base en la mejora en el desempeño académico del alumno.

Adicionalmente, indicó que de ser electo fortalecería las universidades públicas en los estados de la República y buscaría descentralizar los campus para que jóvenes de comunidades rurales tuvieran acceso a la educación.

Propone financiar salud de mexicanos con cobro a los extranjeros en hospitales

En el tema de salud, Álvarez Máynez señaló que muchos extranjeros llegan a México a recibir tratamiento médico debido a los altos costos de atención en sus países de origen, como los estadounidenses que viajan a Tijuana.

Por ello, propuso financiar la salud de los mexicanos mediante una atención a extranjeros en hospitales públicos a un costo más alto que para nacionales.

“Si les ofrecemos servicios de alta calidad en materia de salud, es tan caro allá que los van a venir a tomar a muy buenos precios”, explicó.

Lee: Usa Máynez datos engañosos contra sus adversarios, aunque predominan los verdaderos

El dinero recaudado mediante este esquema se destinaría a infraestructura y recursos para el sistema de salud pública del país.

“Que paguen esos precios y que ese beneficio económico nos sirva para que los mexicanos tengan accesibilidad sin costo a este tipo de demanda”.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí.