El ácido graso que mejora el estado de ánimo

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- La depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades, según afirma el Instituto Mayo Clinic. Este trastorno puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales, pero puede tratarse de diferentes maneras gracias al apoyo de los profesionales de la salud.

En este mismo nivel que la depresión podemos ubicar a la ansiedad que es un trastorno en el que aparecen miedos y preocupaciones muy intensas. Estos pueden llegar a ataques de pánico, interfiriendo en la calidad de vida de las personas. Al igual que en el ejemplo anterior, Mayo Clinic afirma que un tratamiento puede ayudar.

Omega 3 para el ánimo

En reiteradas oportunidades hemos manifestado que la alimentación repercute íntegramente en nuestra salud en general. Y en torno a los trastornos de depresión y ansiedad, también es posible colaborar en su tratamiento a través de alimentos específicos. Al respecto, hoy te contaremos sobre un ácido graso que actúa sobre estos y que puede mejorar nuestro estado de ánimo.

Según un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania, de Estados Unidos, el Omega 3 es el ácido graso que puede influir positivamente ante comportamientos propios de los trastornos mencionados, como actitudes violentas o agresivas. Por lo tanto, la suplementación con Omega 3, explica el estudio, disminuye en un nivel modesto y a corto plazo el comportamiento agresivo.

El profesor Adrian Raine, uno de los responsables del estudio mencionado, señala que la incorporación de Omega 3 al organismo beneficia a quienes sufren depresión y ansiedad, entre otras psicopatologías. El profesional afirma que los estudios continúan para determinar exactamente cómo este ácido graso beneficia a la salud mental en general.

Por otro lado, la nutricionista Melanie Murphy Richter destaca del Omega 3 su interacción con el cerebro humano. La profesional afirma que mejora la recepción de las señales que el cerebro transmite a las neuronas y otras partes del sistema nervioso central. Por lo tanto, resulta beneficioso, con la consulta previa al médico de cabecera, incluir en nuestra dieta alimentos con Omega 3, como semillas de chía y nueces, o mediante suplementos nutricionales específicos.

https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/el-acido-graso-que-actua-sobre-la-depresion-y-la-ansiedad-y-mejora-el-estado-de-animo/