Un informe muestra 11.000 "asesinatos industriales" en cárceles de Asad

Un informe muestra 11.000 "asesinatos industriales" en cárceles de Asad
Un fotógrafo de la policía militar de Siria ha suministrado "pruebas claras" que muestran una sistemática tortura y muerte de unos 11.000 detenidos en circunstancias que evocan las de los campos de la muerte nazis, dijeron exfiscales de crímenes de guerra. Una de las fotos del informe encargado por el despacho de abogados de Londres en nombre de Catar y proporcionada a Reuters el 21 de enero que muestra supuestamente el cadáver de un muerto en detención del Gobierno sirio. REUTERS/The Report/Handout via Reuters (Reuters)

LONDRES (Reuters) - Un fotógrafo de la policía militar de Siria ha suministrado "pruebas claras" que muestran una sistemática tortura y muerte de unos 11.000 detenidos en circunstancias que evocan las de los campos de la muerte nazis, dijeron exfiscales de crímenes de guerra. Los altos cargos del Gobierno sirio podrían enfrentarse a cargos de crímenes de guerra por las pruebas aportadas por el fotógrafo, que ha desertado, dijeron los tres fiscales. Uno de ellos dijo que las pruebas documentan "asesinatos a escala industrial" que recuerdan los campos de concentración de Bergen Belsen y Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial. El descubrimiento de las desgarradoras fotografías eleva la presión sobre el presidente sirio, Bashar el Asad, del que Estados Unidos y sus aliados occidentales dicen que ha cometido crímenes de guerra contra su propio pueblo durante la guerra civil. Asad, que tuvo el favor de los líderes occidentales y que ahora tiene el apoyo de Rusia e Irán, ha negado los crímenes de guerra, diciendo que lucha contra "terroristas" que quieren usar Siria para extender el caos pro Oriente Próximo. Pero las 55.000 imágenes suministradas por el fotógrafo, que salió de Siria después de enviar las imágenes de los oponentes a Asad, muestran cuerpos esqueléticos y mutilados. En una señal de torturas, algunos cadáveres no tienen ojos. Otros tienen marcas de estrangulamiento o de electrocuciones. "Hay una clara evidencia, capaz de ser creída por un jurado en un tribunal de justicia, de torturas sistemáticas y muertes de detenidos realizadas por agentes del Gobierno de Siria", dijeron los tres fiscales en el informe de 31 páginas. "Tales pruebas apoyaría un fallo de crímenes contra la humanidad contra el actual régimen sirio. Tales pruebas también apoyaría el fallo de crímenes de guerra contra el actual régimen sirio", dijeron. El informe sale a la luz mientras los bandos enfrentados en la guerra civil siria se reúnen en Suiza para unas conversaciones de paz. NOMBRE CLAVE "CÉSAR" El desertor, con el nombre clave de César y cuya identidad no se ha revelado a los medios, trabajó como investigador criminal para la policía militar durante 13 años antes de su deserción. Pero con la guerra civil, César se convirtió en un testigo de la muerte para las autoridades sirias: fotografió hasta 50 cuerpos al día en un trabajo que dijo que causó sufrimiento psicológico a él y a sus compañeros. Las imágenes que tomó llegaron al Movimiento Nacional Sirio, apoyado por Catar. Unos abogados que representan a Catar, Carter-Ruck and Co., encargaron el examen de las pruebas. Reuters ha revisado el informe pero no fue posible determinar la autenticidad de las fotos de César o contactar con él. No fue posible obtener una respuesta inmediata del Gobierno sirio. Los tres exfiscales, que trabajaron en tribunales de crímenes de guerra para la antigua Yugoslavia y Sierra Leona, examinaron las pruebas y entrevistaron a la fuente en tres sesiones en los últimos 10 días. Lo encontraron creíble. "El equipo entrevistador encontró que el testigo 'César' no sólo era creíble, sino que su relato era más convincente", dijo el documento, titulado "Un informe sobre la credibilidad de ciertas pruebas en relación a la tortura y ejecución de presos por el actual régimen sirio". 'TORTURA Y EJECUCIÓN' Los autores son Sir Desmond de Silva, ex fiscal jefe del tribunal especial para Sierra Leona, Sir Geoffrey Nice, el ex fiscal jefe del ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic, y el profesor David Crane, que acusó al presidente de Liberia Charles Taylor en el tribunal de Sierra Leona. "Algunas imágenes de las que hemos vistos son reminiscencias de la gente que salió de Belsen y Auschwitz", dijo De Silva, uno de los principales abogados en Reino Unido. "Es la punta del iceberg porque son 11.000 en una única zona". "Esto no quiere decir que la gente del otro bando esté libre de realizar graves crímenes. Creo que hay pruebas que han llevado a gente muy responsable a decir que ambos bandos han cometido crímenes", dijo. "Pero esta matanza industrial de personas detenidas, en nuestra opinión, es claramente del Gobierno". Las imágenes del informe muestran cuerpos macilentos de hombres jóvenes, algunos con marcas de ataduras en el cuello o lesiones o heridas que señalan golpes con objetos como barras. César dijo al equipo que su trabajo era hacer fotos de los detenidos muertos, aunque no dijo haber presenciado ejecuciones ni torturas. "Podría haber hasta 50 cuerpos para fotografiar cada día, lo que requería de 15 a 30 minutos por cada uno", dijo el informe. Las fotografías permitían que se realizase un certificado de fallecimiento sin que las familias vieran los cuerpos, y también confirmaban que se habían cumplido las órdenes, dijo el informe. El informe añadió que a las familias de los muertos se les decía que la causa de la muerte había sido un "ataque al corazón" o "problemas respiratorios". "En general había pruebas de que un gran número de muertos estaban malnutridos y de que una minoría significativa habían sido atada o golpeada con objetos como barras", dijo el informe. /Por Guy Faulconbridge/