La Unión Europea aprueba un acuerdo “decisivo” para reducir su dependencia del gas ruso

El humo sale de una chimenea de una central térmica de Vattenfall en Berlín; la Unión Europea (UE) logró un acuerdo para reducir su consumo de gas en un 15% de cara al invierno
El humo sale de una chimenea de una central térmica de Vattenfall en Berlín; la Unión Europea (UE) logró un acuerdo para reducir su consumo de gas en un 15% de cara al invierno - Créditos: @Michael Sohn

BRUSELAS.— Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) lograron un acuerdo “decisivo” para reducir su dependencia al gas ruso a través de un plan que prevé disminuir el consumo del suministro en un 15%, informó hoy la Comisión Europea, una medida que llega justo cuando Rusia planea recortar los flujos de gas a Europa este miércoles.

Hoy, la Unión Europea ha dado un paso decisivo para hacer frente a la amenaza de una interrupción total del suministro de gas por parte de Putin”, dijo en un comunicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Acojo con gran satisfacción la aprobación por el Consejo sobre medidas coordinadas de reducción de la demanda de gas”.

La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, habla mientras llega a una reunión de emergencia de los ministros de Energía de la UE en Bruselas el martes 26 de julio de 2022.
La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, habla mientras llega a una reunión de emergencia de los ministros de Energía de la UE en Bruselas el martes 26 de julio de 2022. - Créditos: @Virginia Mayo

La herramienta legislativa establece el objetivo para todos los Estados miembros de reducir la demanda de gas en un 15% entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de marzo de 2023 para almacenar el suministro de cara a la temporada de invierno europea que se aproxima.

El nuevo reglamento también dará a la Comisión la posibilidad de declarar —con la previa consulta a los 27 miembros— una “alerta de la Unión” sobre la seguridad del suministro, imponiendo una reducción obligatoria de la demanda de gas a todos los Estados cuando exista un riesgo importante de escasez de gas o una demanda de gas excepcionalmente elevada, detalla el texto.

“El objetivo de la reducción de la demanda de gas es ahorrar de cara al invierno para prepararse ante posibles interrupciones del suministro de gas por parte de Rusia, que utiliza continuamente los suministros de energía como arma”, prosigue el comunicado oficial. “La energía ahorrada en verano es energía disponible para el invierno”.

El gigante estatal ruso Gazprom recortará el suministro a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1 a partir de hoy, reduciendo su flujo a un 20%, una decisión que amenaza a economías como la alemana que dependen del gas de Moscú para la producción energética y química.

La planta de almacenamiento de gas Reckrod es fotografiada cerca de Eiterfeld, en el centro de Alemania, el jueves 14 de julio de 2022, después de que el gasoducto Nord Stream 1 fuera cerrado debido a su mantenimiento.
La planta de almacenamiento de gas Reckrod es fotografiada cerca de Eiterfeld, en el centro de Alemania, el jueves 14 de julio de 2022, después de que el gasoducto Nord Stream 1 fuera cerrado debido a su mantenimiento. - Créditos: @Michael Probst

Para llevar adelante el plan, la Comisión Europea formuló una hoja de ruta basada en un amplio rango de medidas, como incentivos para que las industrias reduzcan su consumo de energía y otras para salvaguardar el suministro de usuarios esenciales, como los hospitales.

“En la medida de lo posible, debería darse prioridad al cambio a energías renovables o a opciones más limpias, menos intensivas en carbono o menos contaminantes”, profundiza el comunicado. “Sin embargo, el cambio al carbón, al petróleo o a la energía nuclear puede ser necesario como medida temporal”.

El ministro luxemburgués de Energía, Claude Turmes, comunicó a través de Twitter que Hungría fue el único Estado miembro que votó en contra del plan, que calificó de “la mejor medida para reaccionar al chantaje de gas de Putin”.

Nuevos ataques

El anuncio de la UE llegó justo cuando Rusia atacó las regiones ucranianas del Mar Negro en Odessa y Mykolaiv con ataques aéreos, golpeando edificios privados e infraestructura portuaria a lo largo de la costa sur del país, dijo el ejército ucraniano.

Las fuerzas del Kremlin utilizaron misiles lanzados desde el aire en el ataque, dijo el Mando Operativo Sur de Ucrania en un post de Facebook.

En la región de Odessa, varios edificios privados en pueblos de la costa fueron alcanzados y se incendiaron, según el informe, que mostró el daño que causaron los misiles en la ciudad a través de un video. En la región de Mykolaiv, la infraestructura portuaria fue atacada.

Horas después de la reanudación de los ataques en el sur, un funcionarios instalado en Moscú en la región meridional de Kherson dijo que las regiones de Odessa y Mykolaiv serán pronto “liberadas” por las fuerzas rusas, al igual que la región de Kherson, más al este.

La región y la ciudad de Kherson han sido liberadas para siempre”, dijo Kirill Stremousov, citado por la agencia de noticias estatal rusa RIA Novosti. Los acontecimientos se produjeron cuando Ucrania parecía estar preparando una contraofensiva en el sur.

Los bombardeos rusos de las últimas 24 horas mataron al menos a tres civiles e hirieron a otros ocho en Ucrania, según informó el martes la oficina del presidente.

En la región oriental de Donetsk, donde se han centrado los combates en las últimas semanas, los bombardeos continuaron a lo largo de toda la línea del frente, y las mayores ciudades de la región, como Bajmut, Avdiivka y Tortesk, fueron blanco de las fuerzas rusas, según un comunicado.

Una imagen facilitada por el canal de Telegram del Ayuntamiento de Odessa, muestra a los bomberos ucranianos luchando contra un incendio en un barco que arde en el puerto de Odessa después de que los misiles golpearan el puerto
Una imagen facilitada por el canal de Telegram del Ayuntamiento de Odessa, muestra a los bomberos ucranianos luchando contra un incendio en un barco que arde en el puerto de Odessa después de que los misiles golpearan el puerto - Créditos: @STR

El gobernador regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, acusó a las tropas rusas de utilizar bombas de racimo y reiteró su llamamiento a la evacuación de los civiles.

“No queda ni un solo lugar seguro, todo está siendo bombardeado”, dijo Kyrylenko en declaraciones televisadas. “Pero todavía hay rutas de evacuación para la población civil”.

El gobernador de Kharkiv, Oleh Syniehubov, dijo que los ataques en la ciudad se reanudaron alrededor del amanecer del martes, dañando un concesionario de automóviles.

Los rusos atacan deliberadamente objetos de infraestructura civil: hospitales, escuelas, cines”, dijo Syniehubov a la televisión ucraniana. “Disparan contra todo, incluso contra las colas para recibir ayuda humanitaria, así que instamos a la gente a evitar las concentraciones masivas”.

Esta fotografía tomada y difundida por el Servicio de Emergencias de Ucrania el 25 de julio de 2022, muestra a un bombero enfrentándose al fuego frente a un edificio residencial en llamas tras un bombardeo en la región de Mykolaiv, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Esta fotografía tomada y difundida por el Servicio de Emergencias de Ucrania el 25 de julio de 2022, muestra a un bombero enfrentándose al fuego frente a un edificio residencial en llamas tras un bombardeo en la región de Mykolaiv, en medio de la invasión rusa de Ucrania. - Créditos: @STR

Además, el ejército de Ucrania aseguró que la Federación Rusa está intentando reclutar mercenarios de los países asiáticos como prisioneros o representantes de regiones remotas para sumar a su ejército, una denuncia que también hizo el Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington D.C, que informó que los rusos están utilizando mercenarios del oscuro Grupo Wagner para capturar la central eléctrica de Vuhledar.

Agencias AP y AFP