Estados Unidos sigue vigilando buque de guerra y submarino ruso tras abandonar Cuba

Estados Unidos dijo este lunes no tener información del rumbo de la flotilla rusa, que ha abandonado el puerto de La Habana tras poco más de cinco días de estancia, pero reiteró que la vigila de cerca.

“No tenemos información sobre dónde está yendo, pero es importante verlo con perspectiva. Los rusos hacen esto cada pocos años, hacen una excursión a aguas caribeñas y latinoamericanas”, dijo en una conferencia de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

La Flota del Mar Negro informó este mismo lunes de la retirada de la flotilla y apuntó que, “tras la salida de las aguas territoriales de Cuba, el grupo naval continuará cumpliendo misiones en correspondencia con el plan de su travesía”.

“Lo observamos de cerca y lo controlamos (…), pero como hemos dicho antes, el interés de esta excursión no supone una amenaza para la seguridad nacional del pueblo estadounidense”, recalcó Kirby ante los medios.

La flotilla rusa, integrada también por el submarino atómico ‘Kazán’, el buque petrolero ‘Pashin’ y el remolcador de salvamento ‘Nikolai Chiker’, llegó al puerto de la capital cubana el pasado 12 de junio.

Los cubanos se agolpan pese a las lluvias a ver la flotilla naval rusa en La Habana

Capaces de lanzar misiles hipersónicos, buques rusos cerca de la Florida son poderosos

Submarino de EEUU llega a Guantánamo un día después que flotilla rusa atracó en La Habana

¿Son los buques de guerra rusos en La Habana un recuerdo de la crisis de los cohetes en Cuba? Eche un vistazo