¡Atento a su información personal! Estos errores pueden dañar su caso de inmigración ante USCIS

Habitualmente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) brinda algunos consejos a los usuarios que pueden evitarles varios contratiempos en sus aplicaciones para los trámites que procesa dicha agencia federal.

Uno de los aspectos en que insiste USCIS es en el cuidado que deben tener los inmigrantes respecto de su información personal, ya que puede favorecer estafas, fraudes y otros problemas.

A través de sus redes sociales, la agencia suele publicar recomendaciones con el fin de apoyar a los usuarios para que completen sus procesos exitosamente y obtengan sus documentos sin dificultades.

Lee más: Estos consejos evitan retrasos si quieres conseguir asilo en EEUU ¡Son fáciles de seguir!

¡Cuidado con los documentos y la información personal!

USCIS es clara al respecto como, por ejemplo, cuando se refiere al envío de documentos para respaldar sus formularios.

“Cuando presente un formulario, no envíe información de respaldo original a menos que las instrucciones de presentación lo pidan expresamente”, dice USCIS en la red social X, antes conocida como Twitter.

“En su lugar, envíe una fotocopia. No le devolverán los documentos originales a menos que se los pidan expresamente”, agrega en su explicación, donde comparte el enlace a los diferentes formularios.

De igual manera, USCIS hace un llamado de atención sobre lo que los usuarios comparten en redes sociales.

“¿Preguntas sobre su caso de inmigración? Por favor, no publique información personal sobre usted u otra persona en nuestras páginas de redes sociales”, advierte en un segundo mensaje.

USCIS no enviará más formularios por correo postal

Recientemente, USCIS comunicó que suspendeá la emisión de formularios en blanco por la vía del correo postal este verano, lo cual pondrá fin al envío de copias físicas que algunos usuarios solicitaban.

“Vamos a interrumpir el servicio de Formularios por Correo el 18 de julio de 2024. Ya no podrá solicitar copias físicas de los formularios en blanco”, revela un comunicado.

Lee más: Adiós al deporte ‘revolucionario’: Popular comentarista cubano llega a Miami con parole

“La supresión de Formularios por Correo tiene por objeto permitir a USCIS utilizar los recursos que necesita en tareas más esenciales”, explica.

Según el documento, desde el año fiscal 2019, las solicitudes de formularios presentadas a través del servicio USCIS por correo han disminuido en más del 500%, por lo que la agencia prescindió de tales servicios.

Además, de ese modo USCIS se ahorraría más de $35,000 anuales que invierte en gestionar el programa Formularios por Correo, incluidos los salarios de los empleados, el franqueo y otros materiales.

¿Quiénes han sido los más beneficiados por el parole de Biden? No, no son los cubanos

¡Olé! Se dispara demanda de pasaportes españoles en consulado de España en Miami

Biden establece límites de asilo ante la llegada de gran número de migrantes a la frontera