La biogerontología promete producir seniolíticos que eliminen las células dañadas del cuerpo para frenar el envejecimiento.
El 2020 marcó un antes y un después en nuestras vidas. Ya no somos los mismos. La lección que nos deja.
Los humanos ya podemos crear nuevas formas de vida pero no hemos planeado para qué ni cómo utilizaremos esos conocimientos.
Nuestras hipótesis sobre los extraterrestres podrían ser demasiado "humanas" y eso podría entorpecer cualquier posibilidad de encontrar vida en el espacio.
Ahora es posible rastrear la identidad, la fecha de nacimiento y de defunción de una persona con registros históricos y el análisis atómico de cabellos.
El misterioso "monolito de metal" de origen desconocido, cuyo hallazgo reciente en un desierto del oeste de Estados Unidos provocó todo tipo de especulaciones, desapareció, indicaron el sábado funcionarios locales.
Te desafiamos a responder qué crees que son estas imágenes de microscopio y porner a prueba tu ojo clínico. ¿Te animas? ¡Te sorprenderás!
La sinestesia es una condición perceptual que mezcla la información que percibimos a través de los sentidos.
El académico asegura que el planeta puede llegar a su fin por la falta de sabiduría de los humanos para manejar los grandes desafíos como una guerra nuclear, el colapso ecológico y el ascenso desmesurado de la inteligencia artificial.
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 22 (EL UNIVERSAL).- Este miércoles fue uno de los peores días que se recuerden entre la comunidad científica mexicana. Un día que representó "el divorcio entre el gobierno y la ciencia", que "impactará en la investigación", que traerá "parálisis" y "retroceso", y que representa el "desmantelamiento del aparato de la ciencia en México". Con esas palabras, científicos, académicos e investigadores ...
Los estudios han determinado cuánto tiempo puede vivir el coronavirus, causante de la COVID-19, en diferentes tipos de superficies, como el cartón, el plástico y el metal. Y ahora, una nueva investigación ha definido exactamente cuánto tiempo puede vivir en la piel.
El británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez fueron galardonados este martes con el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre "los agujeros negros", comunicó el jurado.
El presidente es incapaz de cancelar alguno de sus faraónicos proyectos como el Tren Maya, pero para obtener más dinero eliminará la mejor inversión de México, la destinada a la ciencia, la cultura y la tecnología. Lo peor es que eso tampoco le va a alcanzar y ya no habrá ni qué empeñar
Algunos virus que tenían el potencial de sumir a la humanidad en una grave crisis luego desaparecieron abruptamente. ¿Qué les ocurrió? ¿Qué podemos aprender de su extinción?
Investigaciones sugieren que funcionar bien con poco sueño es un rasgo genético positivo que pocos poseen y que sus secretos están en el ciclo circadiano.
El agua cubre un 70% de la superficie de la Tierra y es una sustancia crucial para la vida en el planeta, pero cómo llegó el líquido hasta aquí sigue siendo materia de debate científico.
La probabilidad de que el asteroide 2018 VP1 impacte la Tierra es minúscula e incluso si eso sucede el objeto arderá en la atmósfera sin causar mayor daño.
El paciente RSF no podía ver los números, que le eran ininteligibles, aunque veía todo lo demás y podía realizar operaciones matemáticas mentales.
La fructuosa del semen permite que el VIH quede libre para entrar en el organismo e infectar otras células sanas.
China lanzó este jueves con éxito su primera sonda independiente hacia Marte, una misión durante la cual espera usar un robot para estudiar el suelo del planeta rojo y que se realiza en plena rivalidad diplomática y tecnológica con Estados Unidos.
La sonda emiratí "Al Amal" (Esperanza), primera misión espacial árabe hacia el planeta Marte, despegó este lunes desde el centro espacial de Tanegashima (suroeste de Japón), después de que su lanzamiento fuera aplazado dos veces la semana pasada a causa del mal tiempo.
(AP) — Marte está a punto de ser invadido por la Tierra, a lo grande.Tres países, Estados Unidos, China y Emiratos Árabes Unidos enviarán naves no tripuladas al planeta rojo en rápida sucesión a partir de esta semana, en el esfuerzo más grande hasta la fecha por buscar indicios de antigua vida microscópica y explorar el lugar para futuros astronautas.
Una caminata rápida de apenas 30 minutos, tres veces a la semana, puede ser suficiente para mejorar el decaimiento producido por el confinamiento.
La ciencia tiene cinco siglos combatiendo la sífilis, una enfermedad de transmisión sexual que se manifiesta inicialmente con llagas en los genitales, pero que en sus casos severos puede causar daños neurológicos o la muerte. El mercurio, la malarioterapia son dos de los tratamientos fallidos antes de la invención de la penicilina.
Lo que comenzó hace años como una investigación sobre la tuberculosis terminó descifrando un laberinto genético que explica por qué los peruanos son una de las poblaciones con menor estatura del mundo.