¿Quieres trabajar de modelo en Miami, tierra de las agencias de moda? Hay visas especiales

En Estados Unidos están instaladas las agencias de moda más importantes del mundo, y todas ellas cuentan con una sede en Miami, tierra con un gran prestigio en la industria de la moda y con un mercado que demanda constantemente modelos de todas las nacionalidades para diferentes tipos de trabajos profesionales.

Las mujeres y hombres profesionales del modelaje que más solicitan las famosas visas de modelos son los que trabajan en la industria de la alta costura, pero también hay modelos que llegan a Miami para trabajar en importantes campañas publicitarias de las marcas internacionales más cotizadas.

Miami, en una continua apuesta por la moda y con cazatalentos en todos los eventos importantes, ha adquirido un gran reconocimiento en esta industria por sus plataformas para descubrir nuevos talentos en la alta costura.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) explica que esta visa de no inmigrante es para quienes prestan servicios en un campo especializado, de gran mérito y con aptitudes distinguidas como modelo de alta costura, publicidad con gran mérito u otras habilidades distinguidas en esta industria.

¿Tienes talentos especiales? Hay visas de trabajo para ti con la mira en la codiciada green card

Vestidos de noche creados por Alvarno, ideales para una velada en palacio.
Vestidos de noche creados por Alvarno, ideales para una velada en palacio.

¿Cuál es la visa de las modelos?

Las famosas visas H-1B, que permiten a las empresas patrocinar a trabajadores extranjeros que tienen habilidades especializadas cuando no se pueden encontrar estadounidenses con capacidades similares, tienen varias categorías.

La visa de no inmigrante H-1B3 está reservada para modelos de moda reconocidos internacionalmente, destacados por sus logros y que están interesados en venir a EEUU para trabajar temporalmente en un trabajo que requiere una persona con una habilidad excepcional.

El estado de la visa H-1B3 está regulado por el límite establecido por el Congreso sobre el número de trabajadores a los que se le permite ingresar al país con una visa H-1B o a los que pueden modificar su estado si están presentes en EEUU. La cantidad máxima anual para las visas H-1B es de 65,000 cada año fiscal.

A diferencia de otras visas, la empresa ha de realizar el proceso de solicitud.

Una modelo en un momento de la pasarela.
Una modelo en un momento de la pasarela.

Requisitos para solicitar la visa H-1B3 para modelos

Presentar evidencia de habilidad y reconocimiento que haga al solicitante excepcional en el campo del modelo de moda.

La agencia de modelos o empresa de campañas en EEUU que da trabajo al modelo extranjero debe presentar una solicitud de condición laboral (LCA) en el Departamento de Trabajo (DOL). A continuación debe recibir la certificación LCA del DOL.

La empresa debe presentar el Formulario I-129, que es la petición para un trabajador no inmigrante, en el centro de servicio de USCIS correspondiente.

Cuando el modelo extranjero no está presente en territorio estadounidense, puede presentar una solicitud ante el Departamento de Estado de EEUU (DOS), en un consulado o embajada estadounidense en el extranjero para obtener una visa H-1B, si así es requerido por el departamento de inmigración.

Las visas de inmigrante basadas en el empleo se han duplicado. Solicita ya una si calificas

Copia del contrato escrito o un resumen de los términos acordados de un acuerdo verbal.

Una declaración que resuma los servicios que ofrecerá en un evento importante, producción concreta o para una organización específica. También, hay que incluir en esta carta una explicación de cómo ha adquirido una reputación conocida o un historial de prestación de servicios a personas conocidas.

El periodo de trabajo permitido para un modelo con la visa H-1B3 es de 3 años. Puede prorrogarse dos años más, transcurrido el cual puede optar a un año más, hasta completar los seis años consecutivos.

Para los modelos de moda que son titulares de H-1B3, pero que estén interesados en un cambio de estatus de visa H-1B3 a H-1B, la limitación del tiempo es acumulativa, es decir, que si estuvo con una visa de H-1B3 durante 4 años puede estar dos años con el nuevo estatus de visa H-1B.

Los modelos que cambien de empresa siguen teniendo autorización de empleo si es aprobado el cambio a la visa H-1B, durante el periodo indicado en la petición.

Si la nueva petición es denegada, puede continuar trabajando para su empleador previo si su período anterior de estadía autorizada sigue siendo válido, pero su autorización de empleo basada en la portabilidad caduca una vez se deniega la petición.

Si es despedido, renuncia o deja de estar empleado de alguna otra manera con su empleador anterior, tiene hasta 60 días consecutivos o hasta el fin de su periodo de validez autorizado, para encontrar un nuevo empleo, cambiar de estatus o salir del país.

Vestido de Teresa Helbig para una navidad en la playa.
Vestido de Teresa Helbig para una navidad en la playa.

Documentos para la visa para modelos de alta costura en Miami

Noticias, reseña de críticas y artículos relacionados con la fama nacional o internacional.

Presentar una carta que acredite que las empresas para las que ha trabajado son reconocidos profesionalmente.

Probar el reconocimiento por parte de los críticos y expertos que cuenta con cualidades excepcionales como modelo de moda.

Adjuntar el salario requerido que demuestre que sus servicios como modelo están por encima de la media en comparación con otros modelos, lo que demuestra su nivel internacional.