Estados Unidos atacó posiciones proiraníes en Irak y crece el temor a un nuevo frente en Medio Oriente

El personal de seguridad iraquí sobre vehículos blindados estacionados a lo largo de una calle en Bagdad el 26 de diciembre de 2023.
El personal de seguridad iraquí sobre vehículos blindados estacionados a lo largo de una calle en Bagdad el 26 de diciembre de 2023. - Créditos: @AHMAD AL-RUBAYE

BAGDAD.- El presidente Joe Biden ordenó este martes ataques en contra de grupos milicianos respaldados por Irán en respuesta a un atentado con drones que causó heridas a tres soldados estadounidenses en el norte de Irak.

Durante los ataques el martes contra tres bases de grupos proiraníes en el norte de Irak, al menos una persona murió y otras 24 resultaron heridas, según informaron fuentes de seguridad iraquíes.

Uno de los ataques fue contra una base del grupo Fuerzas de Movilización Popular (PMU) en Hilla, capital de la provincia de Babilonia, al sur de Bagdad, indicó un funcionario del Ministerio del Interior iraquí. En ese lugar murió una persona y 20 fueron heridas, agregó. En otro ataque, en Wasit, en el sur de Irak, resultaron heridas cuatro personas.

Las fuerzas de seguridad iraquíes apostadas junto al Monumento de la Libertad en la Plaza Tahrir de Bagdad el 26 de diciembre de 2023.
Las fuerzas de seguridad iraquíes apostadas junto al Monumento de la Libertad en la Plaza Tahrir de Bagdad el 26 de diciembre de 2023. - Créditos: @AHMAD AL-RUBAYE

Unas horas antes de este anuncio iraquí, Estados Unidos informó que había atacado objetivos en Irak. Washington ha atacado repetidamente ubicaciones usadas por Irán y sus fuerzas allegadas en Irak y Siria en respuesta a decenas de ataques contra fuerzas estadounidenses y aliadas en la región desde el pasado 7 de octubre, cuando inició la guerra entre el grupo palestino Hamas e Israel.

“Las fuerzas del Ejército estadounidense llevaron a cabo ataques necesarios y proporcionados en tres instalaciones usadas por Kataeb Hezbollah y grupos afiliados en Irak”, dijo el secretario de Defensa Lloyd Austin en un comunicado.

“Estos ataques de precisión son una respuesta a una serie de ataques contra nuestro personal en Irak y Siria por parte de milicias patrocinadas por Irán, incluyendo un ataque del Kataeb Hezbollah y otros grupos contra la base aérea de Erbil”, indicó.

Ese ataque del lunes hirió a tres militares estadounidenses, uno de ellos de gravedad, indicó la vocera del Consejo de Seguridad Nacional Adrienne Watson.

“Mis oraciones están con los valientes estadounidenses que resultaron heridos”, declaró Austin.

El presidente Joe Biden fue informado del ataque –que fue ejecutado por un dron– e instruyó en una llamada a Austin y otros funcionarios de seguridad nacional luego de ordenar al departamento de Defensa preparar una respuesta.

“Estos ataques tienen la intención de responsabilizar a aquellos elementos directamente responsables de los ataques contra las fuerzas de la coalición en Irak y Siria, y degradar su capacidad para continuar con los ataques”, dijo el General Michael Erik Kurilla del Comando Central de los Estados Unidos en el comunicado. “Siempre protegeremos a nuestras fuerzas”.

El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin.
El secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin. - Créditos: @SAUL LOEB

“Estados Unidos actuará cuando y como quiera si estos ataques continúan”, añadió Watson en un comunicado.

Un recuento de funcionarios militares estadounidenses contabiliza 103 ataques contra sus tropas en Irak y Siria desde el 17 de octubre, la mayoría de estos reivindicados por la Resistencia Islámica en Irak, que se opone al apoyo estadounidense a Israel en su guerra con Hamas en la Franja de Gaza.

Hay aproximadamente 2500 efectivos estadounidenses en Irak y unos 900 en Siria como parte de los esfuerzos para evitar el resurgimiento del grupo Estado Islámico (EI).

Estados Unidos también ha culpado a Irán, que ha brindado financiamiento y adiestramiento a Hamas, por la escalada de violencia por parte de su red de grupos de poder en la región, incluidos atentados por parte de hutíes en Yemen contra embarcaciones militares y comerciales en una importante vía comercial en el Mar Rojo.

Por su parte, el gobierno de Irak condenó los ataques estadounidenses como “una violación inaceptable de la soberanía iraquí”, al tiempo que subrayó que los ataques de grupos armados contra bases militares que acogen a asesores de la coalición liderada por Estados Unidos son actos hostiles, según un comunicado oficial.

“Va en contra de la búsqueda de intereses mutuos duraderos en el establecimiento de seguridad y estabilidad, y se opone a la intención declarada por parte de Estados Unidos de mejorar las relaciones con Irak”, declaró Bagdad en el comunicado.

El líder de una facción de PMU, Hadi al-Amiri, condenó los ataques de Estados Unidos en un mensaje en el canal de Telegram, y exigió al gobierno iraquí que “establezca un cronograma para la partida de estas fuerzas extranjeras en la primera oportunidad”.

Aseguró que su presencia “se ha convertido en un factor de destrucción para nuestro país y una amenaza para nuestros hijos”.

Agencias AFP, AP y Reuters