EE.UU. expresa preocupación ante nuevas detenciones de activistas opositores en Venezuela y pide que la campaña se desarrolle sin intimidaciones

(CNN Español) -- Estados Unidos dijo estar preocupado por la detención de cinco activistas opositores en Venezuela en las últimas 72 horas, una denuncia formulada por el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática Edmundo González Urrutia, de acuerdo con una publicación en X de Brian Nichols, subsecretario de estado de EE.UU. para asuntos del hemisferio occidental.

“Las últimas detenciones y el continuo acoso a miembros de la oposición democrática de Venezuela son hechos muy preocupantes en vísperas de las elecciones presidenciales del 28 de julio” dijo Nichols, quien también afirmó que los candidatos y activistas deben poder hacer campaña pacíficamente y sin intimidaciones.

No tardó la respuesta del canciller venezolano, Yvan Gil, quien dijo en sus redes sociales que el alto funcionario estadounidense “ofende a los venezolanos inmiscuyéndose en asuntos que no le corresponden”.

TelevisaUnivision investiga la publicación de una noticia falsa sobre las elecciones en Venezuela en su sitio web

“Parece que la derrota que tienen pintada en la frente sus títeres le causa más angustia que nunca”, dijo Gil, quien considera que “los intentos de interferir en el proceso electoral” serán “un rotundo fracaso”, como, a su juicio, son también las políticas del gobierno de Estados Unidos.

El aspirante de la alianza de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Edmundo González Urrutia aseguró el martes que tres jóvenes fueron detenidos y llevados a la prisión del Helicoide acusados de incitación al odio y asociación para delinquir.

En las últimas horas fueron detenidos Gabriel González y Javier Cisneros, cuando salieron a buscar almuerzo, según la versión del comando de campaña. En horas de la tarde, Cisneros fue liberado. Las otras tres detenciones tuvieron lugar durante el fin de semana, agregaron.
CNN se comunicó con la Fiscalía General de la República para conocer su versión sobre estas detenciones sin hasta ahora haber obtenido respuesta.

El comando opositor asegura que se les asignó defensa pública, pese a que querían designar a defensa privada.

González Urrutia considera que estas acciones registradas a poco más de un mes de las elecciones presidenciales, previstas para el 28 de julio, constituyen la consumación de un nuevo episodio de violación del acuerdo de Barbados y que afectan el normal desarrollo de la campaña, que aún no comienza formalmente.

El acuerdo de Barbados fue suscrito en octubre por el Gobierno y la oposición para definir garantías y condiciones político-electorales.

Junto a González Urrutia, se pronunció la dirigente del movimiento político Vente Venezuela, María Corina Machado, quien advirtió que “se está criminalizando la ruta electoral, la actividad electoral y la campaña”. Machado afirmó que 37 activistas políticos y sociales han sido detenidos en lo que va de año, de los cuales 20 se corresponden con el comando de campaña opositor. Detalló que hay 14 detenidos (cinco de ellos detenidos en las últimas 72 horas) y seis bajo la protección de la embajada de Argentina.

Las elecciones presidenciales venezolanas están previstas para el 28 de julio y en ellas participan 10 candidatos, entre ellos el propio presidente Nicolás Maduro, que aspira a su segunda reelección y su tercer período de gobierno. González Urrutia, el candidato más fuerte de la oposición, cuenta con el respaldo de Machado, tras haber sido inhabilitada por la Contraloría General de la República con una sanción que la dirigente política considera ilegal e inconstitucional.

The post EE.UU. expresa preocupación ante nuevas detenciones de activistas opositores en Venezuela y pide que la campaña se desarrolle sin intimidaciones appeared first on CNN.