EFE Latam Videos
Nir Oz (Israel), 25 feb (EFE).- El presidente de Israel, Isaac Herzog, pidió este martes perdón en nombre del Estado al exrehén Oded Lifshitz durante su entierro en el kibutz Nir Oz, muy próximo a la divisoria con Gaza, después de que su cuerpo fuera devuelto del enclave palestino el pasado 20 de febrero en el marco del alto el fuego. "En nombre del Estado de Israel te pido perdón, amado Oded, le pido perdón a (tu mujer) Yocheved y a tu querida familia. Perdón porque el Estado de Israel no te protegió a ti, a tu familia y a tu kibutz", dijo Herzog en el sepelio celebrado en el cementerio del kibutz y cerrado a la prensa. "Perdón porque, frente a una crueldad tan inhumana, te dejaron solo. Perdón por no haber logrado rescatarte y traerte a ti y a todos tus amigos a casa sanos y salvos, fuera de las garras de los asesinos. Pido perdón", continuó el político. Lifshitz fue uno de los cofundadores del kibutz, además de periodista muy crítico con las políticas en relación a Gaza del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Era también activista a favor de la paz y de una resolución política del conflicto israelí-palestino. Él fue tomado a la fuerza, al igual que su mujer, por milicianos de Gaza durante el ataque del 7 de octubre de 2023, y retenido por la Yihad Islámica Palestina. Según el Instituto Nacional de Medicina Forense de Israel, Lifshitz fue asesinado en cautiverio hace más de un año, si bien Hamás dice que lo mató uno de los ataques aéreos israelís al principio de la guerra. El presidente israelí también enfatizó la importancia de devolver a los 63 rehenes restantes, entre los que se estima que hay más de una treintena muertos. "No descansaré ni permaneceré callado hasta que todos estén en casa", declaró. El cuerpo de Lifshitz fue devuelto como parte del séptimo canje de rehenes israelíes por detenidos y presos palestinos, junto con los de los niños Ariel y Kfir Bibas. El cuerpo de Shiri Bibas, su madre de orígenes argentinos, fue devuelto un día más tarde ya que Hamás en un principio entregó el de una gazatí. Desde entonces, Israel no ha liberado a los 620 detenidos y presos palestinos correspondientes al regreso de los cuatro cuerpos y a la liberación de otros seis rehenes con vida el pasado sábado 23 de febrero, lo que según Hamás impide que comiencen las negociaciones para que no se detenga el alto el fuego al término de su primera fase este sábado. (c) Agencia EFE