La Habana reunirá en su VIII triatlón internacional a competidores de trece países

La Habana, 26 ene (EFE).- El VIII Triatlón de La Habana 2024 reunirá el próximo 25 de febrero a competidores de trece países de las Américas, Europa, Asia y África.

Hasta ahora han confirmado 18 mujeres y 27 hombres de Estados Unidos, Alemania, México, Polonia, Eslovaquia, Japón, Canadá, Turquía, Togo, Argentina, Irlanda, Ucrania y Cuba, según informó el presidente de la federación de triatlón de la isla, Alejandro Puerto, citado por la web deportiva estatal Jit.

Entre los triatletas asistentes a la cita destacan la argentina Romina Biagioli, situada en el lugar 16 en el listado continental y participante en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tras ganar un wild card.

También resaltan los cubanos Leslie Amat y Alejandro Rodríguez, por sus ubicaciones 23 y 58, respectivamente, en el escalafón de América.

"Esperamos buena pelea entre Amat y Biagioli", comentó Puerto y señaló que la cubana buscará el cupo para ir a los Juegos Olímpicos de París 2024.

En esta edición se mantiene el circuito con salida desde los canales del centro turístico Marina Hemingway, la carrera sobre la avenida del emblemático Malecón y la meta frente al Hotel Nacional, sede oficial del evento.

La competencia incluye la modalidad olímpica -1.500 metros de natación, 40 kms de ciclismo y 10 kms de carrera- y el sprint que comprende 750 metros para la natación, 20 kms de ciclismo y cinco de carrera.

En 2023 resultaron ganadores el canadiense Martin Sobey (1h43:47) seguido del estadounidense Ka'eo Kruse (1h43:48), el mexicano Irving Pérez (1h43:53), mientras la colombiana María Carolina Velásquez (1h59:26) quedó por delante de la eslovaca Ivana Kuriackova (1h59:27) y la turca Xisca Tous (1h59:36).

(c) Agencia EFE