Los Zoos del Reino Unido comienzan a celebrar la Navidad
Los Zoos del Reino Unido, comienzan a celebrar la Navidad.
Hombre robaba carne en un supermercado de la ciudad.
La Paz, 10 ago (EFE).- La detención de 24 cocaleros profundizó este miércoles el conflicto que enfrenta al sector de productores de hoja de coca de La Paz con el Gobierno, después de diez días de protestas contra el funcionamiento del llamado "mercado paralelo", auspiciado por el oficialismo.
Quito, 11 ago (EFE).- Más de 14 años tuvo que esperar el Centro Shuar Kiim para ver hecho realidad el sueño de que parte de su territorio ancestral sea ahora Tiwi Nunka, la primera reserva natural en manos de una comunidad indígena, lo que supone hito en la conservación de la Amazonía de Ecuador y de la región andina.
El hallazgo de restos fósiles este pequeño animal herbívoro de dos patas confirma la presencia temprana de tireóforos en América del Sur
Marian abandonó su casa, con su esposo y sus dos hijos, cuando las paredes de barro de la pequeña vivienda comenzaron a agrietarse con fuertes lluvias que han afectado a cerca de un millar de familias en Venezuela, sin reportarse muertes, según las autoridades.
El Real Madrid se impuso el miércoles en Helsinki al Eintracht de Frankfurt (2-0) y ganó la quinta Supercopa de la UEFA de su historia. Los hombres de Carlo Ancelotti comenzaron su temporada con un primer título.
El gobierno sigue dilatando la adopción de medidas y acciones para resolver muchas urgencias; Carrió debería aportar pruebas, si es que las tiene, para preservar la salud de la República
Jacks Haupt, que aparece en "Mija", en Nueva York, el 2 de agosto de 2022. (Victor Llorente/The New York Times).
La fiscalía apeló la decisión del juez Federico Villena de permitir que dejen la Argentina 12 de los 19 tripulantes del Boeing investigado por supuestos vínculos con el terrorismo
Caracas, 11 ago (EFE).- Centenares de trabajadores públicos de los sectores de salud y educación, así como jubilados de Venezuela, protestaron este jueves en las calles de Caracas y en otros 16 estados del país para exigir respeto por sus derechos laborales y el cumplimiento de las contrataciones colectivas, un reclamo que comenzó hace tres semanas.
Se trata de una solución inyectable utilizada para el rejuvenecimiento facial; la empresa que lo importa declaró que circulan unidades apócrifas en el mercado
La Paz, 12 ago (EFE).- La uruguaya Fernanda Trías considera que las escritoras no pueden dar por sentado el terreno y la visibilidad que han logrado y que aún hay mucho camino por recorrer para lograr la igualdad porque "todos los derechos también se pueden perder". Trías (Montevideo, 1976), quien llegó a Bolivia para presentar su novela "Mugre rosa" en la Feria Internacional del Libro de La Paz, habló en una entrevista con Efe sobre los avances y desafíos del movimiento feminista y del camino que aún deben recorrer las escritoras latinoamericanas. "El movimiento feminista latinoamericano, esta cuarta ola que comenzó en 2015, fue lo que permitió que se terminara de producir este fenómeno editorial, este auge de voces escritoras muy potentes, muy pensantes, muy diversas", recordó. "Las escritoras no nos podemos dormir en los laureles, tenemos que seguir luchando porque como estamos viendo en el mundo todos los derechos también se pueden perder", señala Trías. Y advierte que "este terreno que hemos ganado en visibilidad, de publicación, en premios, en asistir a las ferias y poder acercarnos a los lectores no es algo que hay que considerarlo completamente ganado, sino seguir resistiendo, seguir trabajando hacia la igualdad que aún falta mucho para llegar". Trías se define como una itinerante, lo que le ha llevado a vivir en varios países de Europa y Latinoamérica desde 2015, tras participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, decidió quedarse a vivir en la capital colombiana, donde lanzó su primer libro "La Azotea". En ese andar también desarrolló su otra faceta como docente en la que ha constatado que hay mucho interés por la lectura y la escritura entre la gente joven que busca a autores de la nueva narrativa latinoamericana y, en ese sentido, destaca que "las redes sociales han permitido saber de los libros, de los que se está hablando" y ver como esos libros "están circulando en maletas, algo que es muy emocionante". DE LA FICCIÓN AL REALISMO Sobre su última novela "Mugre rosa", que escribió entre 2018 y 2019 y publicada en octubre de 2020, la escritora nunca imaginó que fuera una especie de premonición de la crisis sanitaria por la covid-19. El libro transcurre "en un entorno de una catástrofe ambiental, que trae un viento rojo, un viento tóxico que cuando toca a las personas les produce una enfermedad que tiene unos síntomas parecidos a los que luego va a tener el covid", afirmó. "Si te dan una caja llena de aire, ¿cuál es el regalo?", es una de las frases que están en el libro y que de alguna manera resume el sentir, las dudas y el contexto que hoy en día vive la humanidad. El origen de la trama no es sobre un virus sino sobre un tema ambiental, sin embargo, "muchas cosas resultaron parecidas y eso hizo que se dijera que la novela era de alguna manera profética", explicó. La autora uruguaya comentó que cuando escribió la novela "esperaba que fuera para el lector algo completamente extraño, que reflejara un mundo, una atmósfera completamente enrarecida", que "eso enrareciera mucho la experiencia del lector". Además, también dijo sentirse sorprendida por el vuelco que dio su obra que, como narra, intentó escribir sobre una "distopía muy extraña y terminó siendo más realista de lo que quería". "Eso que podía ser algo negativo porque contrarrestaba mi intención terminó siendo algo muy positivo. Muchísimos lectores se identificaron con la vivencia, con la experiencia, con las emociones, con los sentimientos y en lugar de decir 'estoy leyendo algo cotidiano que ya viví' pudieron de alguna manera conectar", mencionó. Trías recibió en 2021 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz con "Mugre rosa" lo que considera "interesante e inédito" de que "ganara una novela que puede catalogarse como de ciencia ficción o ficción especulativa". Está previsto que el próximo año el libro se publique en diez idiomas, lo que ve como "una experiencia magnífica". "Ver ese libro en idiomas que no manejo es una incógnita que nunca voy a develar, cómo ese libro se transforma y realmente se convierte en otro", dijo y añadió que "al hacer una traducción se está haciendo una versión de ese mismo libro". La obra de Trías se publicó en Bolivia con Mantis, una editorial que se constituyó para promover la difusión y creación de literatura escrita por mujeres en Latinoamérica. Laura Núñez Marín (c) Agencia EFE
Casi tres meses después de anunciar el primer caso de coronavirus, el líder norcoreano Kim Jong-un declaró el miércoles 10 de agosto una "victoria rotunda" sobre el Covid-19. No se ha registrado oficialmente ningún caso en el país desde el 29 de julio. Al presidir una reunión con trabajadores sanitarios y científicos, Kim Jong-un se congratuló de esta "victoria (...) en la guerra contra la enfermedad pandémica maligna", según la agencia oficial de noticias 'KCNA'.
El expresidente paraguayo Fernando Lugo, de 71 años, continúa internado por segundo día consecutivo en un nosocomio privado de Asunción tras sufrir un ACV el miércoles en su oficina del Senado, informó un portavoz médico el jueves.
San Juan, 10 ago (EFE).- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció este miércoles que aprobó más de 24 millones de dólares para construir diez cuartos seguros comunitarios contra huracanes en ocho municipios de Puerto Rico.
Nueva York, 11 ago (EFE).- Los alimentos infantiles preparados en casa en Estados Unidos tienen una proporción de metales tóxicos -plomo, arsénico y cadmio- muy alta, similar a la de los alimentos industriales para bebés hechos a base de verduras y cereales, según un estudio dado a conocer hoy.
El excorredor de la NFL Marshawn Lynch olía a alcohol cuando la policía de Las Vegas lo encontró dormido en su automóvil deportivo dañado y lo arrestó porque presuntamente estuvo conduciendo ebrio, de acuerdo con el informe de la detención
Dos personas acusadas de operar una casa de drogas fueron arrestadas por policías del Condado Charlotte el martes por la mañana.
Artistas ucranianos llenan de color los espacios afectados por la guerra en su país. Con pinturas de flores sobre carros y muros quieren dar esperanza a los demás, a pesar de que para algunos tal vez sea muy pronto para intervenir los espacios donde la violencia dejó su huella.
ASUNCIÓN, 12 ago (Reuters) - El vicepresidente paraguayo, Hugo Velázquez, dijo el viernes que renunciará a su candidatura presidencial y dimitirá a su cargo la próxima semana, tras ser señalado por Estados Unidos por actos significativos de corrupción.) es mi obligación dar un paso al costado", dijo Velázquez a la radio asuncena Monumental.