Zona de baja presión se formaría en el Golfo de México. ¿Qué puede esperar Florida?
Una zona de baja presión es posible que se forme en el norte del Golfo de México por un frente frío ubicado sobre el suroeste de Estados Unidos y ocasionaría lluvias intensas desde Louisiana hasta el Panhandle de Florida durante los próximos días.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó este domingo que cualquier desarrollo de este sistema se espera que sea lento mientras se desvía justo afuera de la costa norte del Golfo de México.
Su posibilidad de formación es de 20% a cinco días, según los pronósticos del CNH.
“Independientemente del desarrollo, fuertes lluvias serán posible a lo largo de zonas de la costa norte del Golfo desde Louisiana al Panhandle de Florida durante los próximos días”, anunció.
Los meteorólogos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronosticaron otra temporada de huracanes en el Atlántico por encima del promedio con la posible formación de 14 a 21 tormentas con nombre de las cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes y de estos entre 3 a 6 serían de categoría 3, 4 o 5 ( vientos de 111 mph o más).
Esta sería la séptima temporada consecutiva por encima del promedio en el Atlántico y el aumento de la actividad se atribuye a varios factores climáticos como La Niña, las temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio en el océano Atlántico y el mar Caribe, vientos alisios tropicales más débiles y un aumento del monzón de África occidental.
Hasta el momento se han formado tres tormentas tropicales: Alex, Bonnie y Colin.
La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.