Zelenski se pronuncia sobre la situación en Georgia y condena la influencia de Rusia

El presidente ucraniano denuncia dependencia de Rusia por parte de Georgia El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó al partido gobernante de Georgia, Sueño Georgiano (GD), de empujar al país hacia una clara dependencia de Rusia. Además, aseguró que está trabajando con socios europeos y otros aliados para preparar sanciones contra el Gobierno georgiano.

"Esta situación en Georgia no es solo el problema de una nación o de nuestra región. Cómo el actual Gobierno en Georgia está llevando al país hacia una dependencia clara de Rusia es, verdaderamente, una vergüenza. Lo que están haciendo contra su propio pueblo es inaceptable", afirmó Volodímir Zelenski en su discurso nocturno.

Miles de manifestantes exigen la reanudación de las negociaciones con la Unión Europea. Mientras tanto, las calles de Tiflis, la capital de Georgia, han sido escenario de protestas masivas durante siete noches consecutivas. Miles de personas se han reunido para manifestarse contra la decisión del gobierno de suspender las negociaciones para la adhesión de Georgia a la Unión Europea (UE).

PUBLICIDAD

Con banderas de Georgia y de la UE, los manifestantes llenaron la avenida principal frente al Parlamento, exigiendo que el Gobierno regrese al camino hacia la integración europea. En contraste con noches anteriores, la Policía Antidisturbios no intentó dispersar a los protestantes.

Represión y enfrentamientos en días anteriores

En las seis noches anteriores, las protestas fueron violentamente reprimidas por la Policía, que utilizó cañones de agua y gases lacrimógenos contra los manifestantes. Por su parte, los manifestantes lanzaron fuegos artificiales y levantaron barricadas en el centro de Tiflis. Desde el jueves pasado, al menos 300 personas han sido detenidas y 100 han recibido atención médica por heridas.

La situación se tensó aún más cuando la Policía georgiana detuvo al líder opositor Nika Gvaramia, miembro de la Coalición por el Cambio, durante una redada en las oficinas del partido. Además, los medios locales informaron que las Fuerzas Policiales también allanaron oficinas de otros grupos opositores y de diversas organizaciones no gubernamentales.

El Gobierno acusa a la oposición de intentar un golpe de Estado El primer ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze, del partido Sueño Georgiano, defendió los operativos policiales argumentando que los líderes de la oposición están promoviendo la violencia con el objetivo de derrocar al Gobierno. Kobakhidze describió las manifestaciones como un intento de revolución contra su administración.