Yemen, Israel y la fragilidad del pasado ponen a prueba el pacto entre Irán y Arabia Saudita

© China Daily vía Reuters

Iraníes y sauditas anunciaron el 10 de marzo restablecer sus relaciones diplomáticas tras siete años de hostilidades. Este acuerdo podría tener grandes implicaciones en Medio Oriente, aunque para ello, estos archirrivales regionales tendrán que sortear sus intereses cruzados. En este resumen noticioso de la región, también tratamos cómo iraníes y afganas reclaman reconocer el 'apartheid de género'; la pobreza energética que sufre Líbano; el 12º aniversario de la guerra en Siria; y la prohibición de venta de alcohol en Irak.

Del árabe Ahlan wa sahlan (أهلا وسهلا), sea bienvenida/o a 'Fragmentos de Oriente', resumen en el que cada domingo le acercamos a las noticias más destacadas de la región de Medio Oriente y sus países aledaños. En la síntesis del 6 al 12 de marzo, ponemos el foco en Irán, Arabia Saudita, Afganistán, Líbano, Siria e Irak.

1) ¿Cómo afectará a la región el acercamiento de iraníes y sauditas?

El anuncio del restablecimiento de relaciones entre Irán y Arabia Saudita, después de siete años de tensiones, ha sacudido a la región y ha dado lugar a múltiples reacciones, análisis e interrogantes.

Del lado de Netanyahu, en cambio, defendieron que la posible normalización saudita-israelí sigue sobre la mesa y que quienes empujaron a Riad a acercarse a Teherán fue el anterior Gobierno de Naftali Bennett y Yair Lapid, que dieron una imagen de debilidad.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Israel cumple diez semanas de protestas masivas contra la reforma judicial
Elecciones en Turquía: la oposición unida contra un Erdogan "más frágil que nunca"
Irán arresta a más de 100 sospechosos por envenenamientos de niñas en escuelas