Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Era esperado por funcionarios y militantes para una recorrida por el Parque Solar de ese municipio; si bien en su entorno seguían sosteniendo que iría, después informaron lo contrario por un supuesto cambio de agenda
La derogación de la norma no se debatirá este jueves en la Cámara de Diputados provincial, como se preveía; el oficialismo pretende acordar con Juntos, pero la oposición refuerza su rechazo y asegura que no hay diálogo abierto
¿No estás durmiendo bien últimamente? Recurre a los remedios de los ancestros. Puede que no te ayude a evitar las pesadillas, pero seguro que te diviertes haciendo este atrapasueños y queda estupendamente en tu casa.
Zack Wheeler lanza siete entradas en blanco con labor de cuatro imparables, Rhys Hoskins y J
Gonzalo Sánchez Roma, 4 jul (EFE).- Los equipos de emergencia de Italia buscan a 13 personas bajo la roca y el hielo del glaciar que colapsó el domingo en los Alpes y "llora" siete muertos, declaró hoy el primer ministro, Mario Draghi, que achacó la tragedia a la crisis climática. "Hoy Italia llora las víctimas y todas las italianas e italianos se unen con afecto. El Gobierno debe reflexionar sobre lo ocurrido y tomar medidas para que se de una baja probabilidad de que vuelva a ocurrir o evitarlo", señaló Draghi, visiblemente consternado. El primer ministro acudió hoy a la localidad de Canazei, entre las regiones de Veneto y Trentino-Alto Adige (norte), para supervisar las labores de búsqueda de desaparecidos y trasladar a las familias de las víctimas y a los heridos la solidaridad de todo el país. UN BALANCE DESTINADO A EMPEORAR La zona, a la que Draghi tuvo que llegar en coche dado que las condiciones meteorológicas le impidieron completar el trayecto en helicóptero, fue barrida por el desprendimiento del glaciar de la Marmolada montaña abajo que arrastró todo lo que encontró a su paso. Se trata de una masa de hielo y roca de 200 metros de longitud, 60 de anchura y 30 de espesor. Es como si colapsaran por la ladera dos campos de fútbol macizos de treinta metros de grosor, ilustró el presidente del Véneto, Luca Zaia. El balance, por ahora provisional, consta de siete muertos, el último hallado en esta mañana de lunes. Los otros son tres italianos -dos guías y un alpinista de 27 años llamado Filippo Bari-, mientras que también hay un checo y dos personas aún por identificar. Los desaparecidos, constatados por las denuncias de familiares que no consiguen localizaros, son oficialmente trece: diez italianos y tres checos (previatemente constaba también un austríaco que ha sido localizado en las últimas horas a salvo en otro lugar). Los heridos ascienden a ocho, dos en graves condiciones, y han sido ya hospitalizados en las ciudades de Trento, Bolzano, Belluno, Feltre y Treviso. Se temían hasta veinte desaparecidos pero algunos han sido localizados en sus domicilios u otros puntos, como un niño de 9 años. No obstante, las víctimas -muy difíciles de identificar por el estado de los cadáveres- probablemente aumentarán en las próximas horas, según avisan los socorristas, dado que algunos testigos sostienen que en la ladera había una treintena de personas. DIFÍCILES LABORES DE RESCATE Las labores de búsqueda de los desaparecidos se han reanudado esta mañana tras el vendaval que azotó la zona durante la noche y están teniendo lugar por aire con drones y helicópteros, uno de ellos con un sistema para detectar las ondas de los teléfonos móviles. Se teme que las altas temperaturas puedan causar nuevos colapsos y poner en peligro a los servicios de emergencia. "Quiero agradecer a todos los que han trabajado en este día y medio. A Protección Civil, a los bomberos, al Socorro Alpino, a las autoridades sanitarias y a todos los voluntarios por su generosidad, profesionalidad y valentía", aplaudió el primer ministro. Porque, agregó, las operaciones de rescate se están desarrollando "en una situación de gran peligro". Los equipos de emergencia avanzaron que la búsqueda seguirán el mismo método "en los próximos días" porque la búsqueda terrestre no es segura. LA SOMBRA DE LA CRISIS CLIMÁTICA El cambio climático planea sobre esta tragedia, ya que se estima que el aumento de las temperaturas causará la extinción de la mayoría de los glaciares alpinos por debajo de los 3.600 metros de altitud antes de que acabe el siglo. Y la Marmolada es uno de ellos. El primer ministro, de hecho, atribuyó sin tapujos la tragedia a esta amenaza: "Este es un drama que de seguro es imprevisto pero también depende del deterioro del medioambiente y de la situación climática", refirió Draghi, sensible a esta problemática y cuyo Gobierno tiene el primer ministerio para la Transición Ecologica. El alcalde de Trento, Franco Ianeselli, expresó su pésame a las familias pero pidió medidas para paliar esta situación: "¿Debemos resignarnos a seguir llorando o no sería mejor actuar cuanto antes para mitigar el aumento de las temperaturas?", cuestionó. Los glaciares de los Alpes Orientales y del macizo de los Dilomitas vienen evidenciando una marcada crisis y, desde 2005, han perdido alrededor del 20 % de su superficie, según explicó el experto del Gobierno provincial de Bolzano, Roberto Dinale. Por esa razón, cada año se registran desprendimientos o colapsos y la situación este año ha empeorado a causa de la ausencia de precipitaciones y de una sequía sin precedentes en los últimos setenta años en toda la zona norte del país. Por Gonzalo Sánchez (c) Agencia EFE
Francia repatrió este martes a 35 menores y 16 madres que estaban en campos de prisioneros yihadistas en Siria desde la caída de la organización Estado Islámico (EI), anunció el ministerio de Relaciones Exteriores.
La cifra fue determinada por el Departamento de Agricultura y basada en el año 2020. El informe también considera que 6 millones de niños carecen de una dieta balanceada con frutas y verduras.
El economista analizó el cambio en Economía durante una charla con José Del Rio, en LN+
A pesar de la pérdida de la región de Lugansk, el gobierno ucraniano quiere prepararse para la posguerra con una conferencia internacional de dos días en Lugano, Suiza. El primer ministro ucraniano, presente en la conferencia, estima que se necesitarán al menos 750.000 millones de dólares para reconstruir el país. Pero pronto se planteará la cuestión de cómo gestionar los fondos en un país plagado de corrupción generalizada. Con nuestro corresponsal en Ginebra, Jérémie Lanche.Mientras el conflic
El Presidente le envió un mensaje por Telegram a su vice pasadas las 19.30 y se resistió a hacer una cirugía mayor en su gabinete; detalles de una jornada a puro nerviosismo
Kyiv dice que se tomó la decisión “para preservar la vida de los defensores ucranianos” después de semanas de intensos bombardeos en Lysychansk
El autor del tiroteo este lunes en Highland Park (Illinois, EE.UU.) usó un rifle, era un hombre blanco de entre unos 18 y 20 años y sigue huyendo, informó la Policía en una rueda de prensa.
1946: El ingeniero francés Louis Reard presenta en París el bikini y lo hace de la mano de la bailarina francesa Micheline Bernardini, la única que aceptó la propuesta.
Las casi 30 horas horas sin ministro de Economía fueron, en realidad, 30 horas de desgobierno y alienación, que no terminaron de cauterizarse y abren un horizonte de extrema complejidad
Lucia Mendez, Laura Flores y Yuri fueron solo algunas de las estrellas del espectáculo mexicano que despidieron en redes sociales a la mamá de Paulina Rubio, quien falleció tras unos meses de luchar contra el cáncer de páncreas.
CIUDAD DE MÉXICO, 5 jul (Reuters) - La embotelladora y minorista mexicana FEMSA realizará gastos de capital por unos 1,000 millones de dólares en el país latinoamericano durante 2022, dijo el martes el director corporativo de la empresa, Francisco Camacho. (Reporte de Brendan O'Boyle; Escrito por Raúl Cortés Fernández, editado por Lizbeth Díaz.
En la cartera de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, que lidera el dirigente camporista, una subsecretaría está en manos de la organización de Pérsico y Navarro; el vínculo es respetuoso pero tenso; en los planes provinciales hay mayor injerencia de municipios que de los movimientos sociales
Estrasburgo (Francia), 5 jul (EFE).- El Parlamento Europeo pidió este martes tanto a la Comisión Europea como a los Estados miembros que apliquen políticas para acabar con el trabajo precario y las jornadas a tiempo parcial, a fin de mitigar la desigualdad que padecen las mujeres en el mercado laboral, ya que, según la Cámara, ambas situaciones son más frecuentes entre las trabajadoras.
Caracas, 3 jul (EFE).- Activistas, diplomáticos, madres, jóvenes, niños y hasta perros se apropiaron de los colores de la bandera LGBTI+ y bañaron con ellos las calles de Caracas este domingo en la marcha convocada por este colectivo para cerrar el mes del Orgullo en Venezuela. Miles de ciudadanos atendieron el llamado y salieron a las calles en un recorrido en el que alzaron sus voces para oponerse a la discriminación en la sociedad venezolana, reclamar derechos igualitarios y acompañar las luchas del activismo venezolano. Se trató de la vigésimo primera convocatoria del grupo que, esta vez, se propuso una invitación amplia que no solo involucrara a un sector político u otro, sino que planteara la idea base del evento de que "es mucho más lo que nos une que lo que nos divide", tal como explicó a Efe la exdiputada opositora Tamara Adrián. "Estamos dando un ejemplo que no se había dado antes en el país: el comité organizador de esta marcha (...) es un comité absolutamente plural en el que hay chavistas, chavistas disidentes, opositores y opositores disidentes", dijo Adrián, conocida como la primera diputada transexual venezolana. EN FAMILIA "Abrazos de mamá gratis", escribió Margi Pulido en un cartel con el que recorrió varias calles desde el este y hasta el centro de Caracas. Junto a su hija, miembro de la comunidad LGBTI+, regaló cariño y alegría a quienes se acercaban a leer su mensaje y aseguró que su intención no es otra que "el apoyo" y mostrar la importancia de que la familia sea empática. Su hija, Uziel, transgénero, aseguró a Efe que en Venezuela habita una sociedad "retrograda" y que ella espera poder "gritar, ser libre" y ser quien es sin limitaciones. Otra madre en la marcha fue Adriana Marín, quien, en compañía de su hija menor de edad, recorrió Caracas con la bandera arcoíris exigiendo igualdad y respeto para ella y todos sus amigos. Su único deseo es que su hija "esté segura todo el tiempo y que sea feliz", y por ello instó a los padres venezolanos a unirse a la lucha de las mujeres lesbianas, hombres gays, personas bisexuales y trans. "No tenemos, ni siquiera, por qué estar aquí, porque esto no debería existir si no fuéramos homofóbicos y esa palabra no existiera, porque los heterosexuales no salen a marchar por pelear por sus derechos (...) Simplemente porque somos todos iguales y debemos respetarnos y que cada quien sea libre de querer a quien quiera querer", dijo Isabel Leal, otra madre presente en la marcha. CONTRA LA EXCLUSIÓN Quienes participaron en el recorrido, recordaron que en Venezuela un hombre homosexual no puede donar sangre o una mujer trans está condenada a identificarse legalmente con un nombre que no la representa y, así, una larga lista de prohibiciones. Por ello, con pelucas, brillo y pintura, o simplemente con prendas sencillas, muchos marcharon este domingo para oponerse a la ausencia de estos derechos y a la exclusión. Es el caso de Liohan Delgado, una mujer trans que aseguró que serlo en Venezuela representa un alto grado de dificultad. "Ser trans en Venezuela es difícil porque aquí el Estado no reconoce los derechos de personas como nosotras, no hay ninguna respuesta, no hay cuidado, no hay protección social, no hay salud, no hay derechos en general (...) ni siquiera hay derecho a la identidad, así que aquí en Venezuela es vivir sin derechos, vivir sin identidad y vivir sin opciones", aseveró. RESPALDO El jefe de misión de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela, Rafael Dochao, acompañó la manifestación y aseguró que los embajadores europeos en el país decidieron ser parte porque se trata de una marcha festiva, pero también "reivindicativa", por los derechos de esta comunidad. "Es fundamental pensar que estamos aquí y estamos todos en este mundo en el cual todavía hay mucha discriminación contra los colectivos LGBTIQ+ y entonces queremos lanzar esa voz alta, fuerte, de solidaridad por parte de la Unión Europea hacia todos estos colectivos", dijo a los medios. Recordó que más de 70 países aún consideran la homosexualidad un delito y en 12 naciones del mundo es condenada con pena de muerte, listas en las que no figura Venezuela. "Venezuela no está ahí, Venezuela está mucho más avanzado, pero en todos los países europeos, asiáticos, africanos o latinoamericanos, y en Venezuela, por supuesto, hay que seguir avanzando", apuntó. Génesis Carrero Soto (c) Agencia EFE
COPENHAGUE, 3 jul (Reuters) - Varias personas murieron el domingo en un tiroteo en un centro comercial de Copenhague, dijo la policía danesa, que añadió que había detenido a un hombre danés de 22 años y que no podía descartar que el episodio fuera un "acto de terrorismo". El ataque sacudió al país al final de una semana alegre, en la que acogió las tres primeras etapas del Tour de Francia, un evento que había hecho salir a miles de daneses a las calles de todo el país.