Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Kate Middleton derrochó belleza en el estreno de la cinta "Top Gun", al lado de su esposo, el príncipe William, y del protagonista de la película, Tom Cruise.
QUITO (Reuters) -El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, quien cumplió cuatro años y medio de prisión por una condena por soborno antes de ser liberado el mes pasado, fue arrestado el viernes por la policía local bajo una resolución judicial que ordena su regreso a la cárcel. Más temprano, un tribunal anuló la decisión que lo liberó en abril y dispuso su inmediata detención.
Al acoger la gala con que Cuba retorna al boxeo profesional tras 60 años, México reafirma un papel histórico como promotor de la reinserción internacional de la isla y eventual puente hacia Estados Unidos, sede del gran negocio boxístico mundial, opinan expertos.
Shutterstock / Roman SamborskyiAhora que el verano está a la vuelta de la esquina y muchos nos sumergimos en la operación bikini (o bañador), parece que prestamos especial atención a nuestra dieta. La búsqueda de alimentos sanos se convierte en casi una obsesión, y leer el etiquetado de los alimentos es una rutina diaria. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no solo importan los alimentos que consumimos, sino también cómo los preparamos. De hecho, las diferentes técnicas culinarias que utili
A la frontera de Piedras Negras con Eagle Pass están llegando cientos de migrantes que se arriesgan a cruzar el río aprovechando el caudal bajo. Sin embargo, las aparentes aguas mansas pueden ser muy traicioneras.
Sus creaciones de música electrónica para la película "Carros de fuego", con la que ganó un Oscar, componen una de las bandas sonoras más conocidas de la década de 1980.
Una fiscal argentina imputa al delantero colombiano Sebastián Villa, una de las figuras de Boca Juniors, en una causa por la presunta violación y amenazas a una joven en junio de 2021
Accomarca (Perú), 20 may (EFE).- Los familiares de algunas de las 69 víctimas de una masacre perpetrada por el Ejército peruano el 14 de agosto de 1985 pudieron enterrar este viernes a sus parientes, asesinados hace 37 años, tras un largo periplo legal y jurídico que concluyó hoy con la inhumación. El acto tuvo lugar en el remoto pueblo de Accomarca, en el departamento de Ayacucho —bastión de Sendero Luminoso durante el conflicto armado—, donde los parientes recibieron de las autoridades los cuerpos de 38 personas entregadas en 37 ataúdes, ya que, entre quienes fueron asesinados, había un nonato que está en el osario junto a su madre. También sepultaron de modo simbólico a otras seis personas "individualizadas", es decir, que fueron identificadas gracias a prendas que portaban el día del crimen, aunque no han sido hallados restos humanos asociados. Todos ellos fueron asesinados por unidades de contraguerrilla del Ejército dirigidas por el subteniente Telmo Hurtado, conocido tras ese día como "el Carnicero de los Andes", que incursionaron en la quebrada de Huancayoc, en la parte baja de Accomarca, donde las Fuerzas Armadas ya habían ejecutado a 12 personas en 1983. Su misión era capturar a los "elementos terroristas", pero acabaron buscando a los pobladores choza por choza y, pese a no encontrar propaganda de Sendero Luminoso, los llevaron a una casa ubicada en el anexo de Lloqllapampa, que luego destruyeron con granadas. Al respecto, el primer ministro peruano, Aníbal Torres, que acudió hoy a presidir el acto, aseguró que "fueron unos cuantos militares", pero eximió de culpa al colectivo. "No fueron todos los militares, no todos son de esta calaña", subrayó. Torres enfatizó en que no habrá "nunca más" ejecuciones extrajudiciales ni desapariciones forzadas como las de aquel día. "Nunca más debe existir esta discriminación tan enorme entre clases sociales", sostuvo, antes de recordar que varios militares condenados por la masacre de Accomarca "se encuentran prófugos". La Justicia peruana condenó en 2016, a penas de entre 10 y 25 años de cárcel, a 10 miembros de las Fuerzas Armadas involucrados en el caso. ENTERRADOS EN UNA ANTIGUA BASE MILITAR Los cuerpos han sido enterrados en una antigua base militar que fue abandonada hace años y hasta donde fueron traslados los restos, velados durante varios días en la iglesia local. Ya en la antigua base y antes de la sepultura, los parientes oraron y muchos de ellos se emocionaron al despedir con flores a sus familiares asesinados hace 37 años. El entierro supuso el punto final a cuatro días intensos en Accomarca, que comenzaron con la llegada de los restos y que han incluido romerías y velaciones con las que los vecinos tratan de cerrar una herida que supura desde 1985. Una herida abierta en pleno conflicto armado y que ha estado muy presente en la vida de Accomarca durante los últimos 37 años. En la región andina de Ayacucho, donde se encuentra la remota Accomarca, estalló la actividad subversiva de Sendero Luminoso durante el conflicto armado peruano, que dejó 69.000 muertos entre 1980 y 2000, según el informe final de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación (CVR). (c) Agencia EFE
El mandatario invocó la Ley de Producción de Defensa para hacer frente al problema. Esta decisión incrementará la producción, acelerará la distribución y los fabricantes deberán dar prioridad al producto.
El presidente mexicano aseguró que le pedirá una vez más al presidente Biden que regularice a los mexicanos que no poseen documentos en su país. También dijo que todavía no decide si irá a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Los Ángeles.
Ciudad de Panamá, 20 may (EFE).- La selección mayor de fútbol femenino de Panamá completó este viernes otro día de entrenamiento de cara a su compromisos camino al mundial, con un ambiente festivo en la cancha: música, paz y un toque de diversión para animar a las niñas a unirse al fútbol. Y es que el técnico mexicano Ignacio "Nacho" Quintana, entrenador del seleccionado panameño junto a sus dirigidas, aprovecharon el entrenamiento diario para celebrar el Día Internacional Del Fútbol Femenino. Como un preámbulo a lo que será el Premundial de Monterrey, donde la Roja femenina buscará clasificar por primera vez a una Copa Mundial de la FIFA, las seleccionadas recibieron a un grupo de mujeres destacadas de diferentes ámbitos, para que compartieran la experiencia que se vive a lo interno de la selección. La experiencia fue completa: desde el camerino, en donde las seleccionadas y las invitadas vivieron la activación y los trabajos de estiramiento previo a un entrenamiento, todo bajo las órdenes de Quintana y su cuerpo técnico. "Hoy queríamos mostrarles un poco de lo que trabajamos y de lo que las jugadoras están dispuestas a dar por su país, inclusive bajo esta lluvia, son capaces de entrenar y mantenerse contentas y alegres en la cancha", manifestó a Efe el timonel del equipo panameño. Agregó que este tipo de actividad se debe hacer con más constancia, para que la gente conozca a estas jugadoras y "al final son las que van a dar la cara por el país". Quintana aclaró que su trabajo como técnico y el elenco femenino va más allá de los 90 minutos de juego en la cancha, sino es de inspirar a más mujeres a seguir el camino del fútbol femenino. Sobre el Mundial, el técnico adelantó que en junio tendrán duelos amistosos en Suramérica, serán dos partidos, y el día 3 de julio viajarán a Monterrey, México, en donde jugarán el premundial femenino del 4-18 de julio próximo. Las panameñas están emparejadas en el grupo B junto con Canadá, Costa Rica y Trinidad y Tobago. Karla Riley, una de las jugadoras más emblemáticas del equipo panameño, destacó el evento y comentó que uno de los objetivos de ella como jugadora de fútbol es ser ejemplo para las niñas que juegan al fútbol. "Queremos inspirar a que las nuevas jugadoras sigan sus sueños. Nosotros esperamos que las niñas, cada día más, sigan creciendo con el fútbol en su venas", precisó a Efe. "Del Mundial nos vemos un poco más cerca, debido a los cupos y el formato", apuntó Riley respecto al camino de Panamá hacia el Mundial de Australia-Nueva Zelanda. "Tenemos que trabajar más, hay mucho margen de aprendizaje y en eso es lo que estamos trabajando y ojalá se nos dé el pasar al mundial por primera vez y darle la alegría al país", indicó. Entre las chicas que pudieron vivir está experiencia con la selección se pudo notar varias figuras de televisión, algunas empresarias y hasta directivas de asociaciones deportivas. Mónica Franco, quien es parte de la comisión del fútbol femenino en Panamá y otrora portero de la selección panameña, ponderó este tipo de actividad, en donde se acerca más a la gente a la selección femenina de fútbol. "Esta es una gran iniciativa de la Federación Panameña de Fútbol el convivir y compartir con las jugadoras de la selección femenina es algo increíble", dijo a Efe. Dentro del entrenamiento se jugó un partido que se terminó empate y se definió desde el punto penal, Franco, quien fue la portera de uno de los equipos, señaló a Efe que "volverse a poner los guantes, fue una sensación tremenda y es importante poder revivir esos momentos". (c) Agencia EFE
KIEV/OSLO (Reuters) - Rusia se adjudicó la victoria en una batalla de meses por la planta siderúrgica de Azovstal en Mariúpol, acercándose a su objetivo de controlar la región ucraniana de Dombás, y detuvo las exportaciones de gas a Finlandia en una escalada de una disputa por el pago de energía con los países occidentales. Rusia también lanzó lo que parecía ser un gran asalto para tomar el último territorio ucraniano que quedaba en Luhansk, una de las dos provincias que conforman la región sudo
Un pescador capturó recientemente un pez raro y “aterrador” después de lanzar su anzuelo en un turbio pantano de Texas, según muestran las fotos.
La dueña del animal precisó ante un medio local que su mascota sufrió “una herida grande” y que se encuentra “todo vendado y lastimado”
WASHINGTON (Reuters) - Estados Unidos está "profundamente preocupado" por la próxima visita a China de la jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, debido a su entendimiento de las restricciones a las que estará sujeta, dijo el viernes el Departamento de Estado. En una conferencia de prensa, el portavoz del departamento, Ned Price, pidió a Bachelet que publique un informe de la ONU sobre las condiciones en la región china de Xinjiang, donde Estados Unidos dice que el Gobierno de Chi
Te dejamos la lista de varios conciertos en la ciudad
Pyongyang extremó su ya conocido aislacionismo para evitar que el virus entrase en el país, pero no lo consiguió y ahora está en aprietos.
Un mes después de la reelección de Emmanuel Macron, y tres semanas antes de las elecciones legislativas, Alexis Kohler, el Secretario General del Elíseo, dio a conocer la composición del gobierno liderado por la primera ministra Elisabeth Borne. Informe de Erika Olavarría.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó firmemente el jueves las solicitudes de ingreso a la OTAN de Finlandia y Suecia, en tanto los líderes de ambos países prometieron abordar las objeciones de Turquía a su candidatura.