Xi Jinping buscará posicionarse como artífice de la paz en su visita a Rusia

AP - Alexander Zemlianichenko

Tras haber conseguido un acercamiento entre Irán y Arabia Saudita, el presidente chino, Xi Jinping, buscará repetir su hazaña en el conflicto ucraniano durante su visita a Rusia la próxima semana.

Xi, que busca reforzar la posición de su país en la escena mundial tras haber sido investido hace poco para un tercer mandato, fue incluso elogiado por Estados Unidos por su rol de mediador en el sorpresivo restablecimiento de relaciones entre los dos grandes rivales de Oriente Medio el pasado 10 de marzo.

La intención de China es "desempeñar un papel constructivo en la promoción de las conversaciones de paz", declaró el viernes Wang Wenbin, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino. The Wall Street Journal afirmó a principios de semana que Xi tenía previsto hablar pronto con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, una iniciativa que la Casa Blanca también calificó de "muy buena".

Mientras tanto, los occidentales esperan que aproveche su visita a Moscú para pedir a su "viejo amigo" Vladimir Putin que ponga fin al conflicto que dura ya más de un año. "Todos desean el fin de la guerra, dado que Europa tiene mucho que perder y quizás Estados Unidos no pueda seguir apoyando a Ucrania durante mucho tiempo", afirma Wang Yiwei, director del Instituto de Asuntos Internacionales de la Universidad del Pueblo de China, en Pekín.

A China, que es un importante aliado de Moscú, le gusta presentarse como parte neutral en el conflicto en Ucrania. Pero se negó a condenar la invasión rusa y criticó la ayuda Estados Unidos a Kiev.

- Sin soluciones concretas -

- "Armisticio" -


Leer más sobre RFI Español