Dos vuelos con migrantes deportados de Estados Unidos llegan a Venezuela

Un inmigrante venezolano de 23 años intenta inscribirse en el registro del refugio San Vicente, en la selva del Darién, Panamá, en esta foto de archivo del 24 de diciembre de 2021.

Dos aviones de pasajeros enviados por el régimen de Nicolás Maduro para recoger al primer lote de deportados venezolanos llegaron la noche del lunes, informó el régimen de Caracas.

Las autoridades estadounidenses notificaron a funcionarios venezolanos que entre los deportados se encontraban miembros de la banda criminal conocida como el Tren de Aragua.

“Como corresponde, las personas antes señaladas serán sometidas a una rigurosa investigación en cuanto toquen tierra venezolana y serán sujetos de las acciones previstas en nuestro sistema de justicia”, dijo el gobierno venezolano en un comunicado de prensa.

PUBLICIDAD

Las aeronaves, dos Embraer 190 de fabricación brasileña pertenecientes a la aerolínea de bandera venezolana Conviasa, tienen una capacidad de 96 pasajeros cada una y habían hecho inicialmente una escala en Cancún, México, antes de aterrizar en el aeropuerto de la base militar Biggs en El Paso, Texas.

Los aviones fueron enviados bajo el programa Regreso a la Patria, que según el régimen estaba diseñado para traer de regreso a miles de venezolanos obligados a abandonar el país como resultado de las “sanciones económicas y la guerra psicológica” lanzadas contra Venezuela.

Los vuelos, que fueron enviados días antes de lo anunciado previamente, fueron acordados en una reunión celebrada en Caracas el 31 de enero entre el hombre fuerte Nicolás Maduro y el enviado especial de Trump, Richard Grenell, en lo que es descrito por funcionarios del régimen de Venezuela como el comienzo de un nuevo capítulo en las relaciones entre los dos países.

En su vuelo de regreso de esa reunión en Caracas, Grenell trajo consigo a seis estadounidenses que habían estado presos en Venezuela y al día siguiente el presidente Trump anunció que Maduro había acordado aceptar de regreso a todos los migrantes venezolanos deportados de los Estados Unidos.

En el comunicado de prensa, el gobierno venezolano dijo que durante la reunión en Caracas, el enviado especial Grenell había sido informado de que existe una “narrativa falsa y maliciosa” en torno a la banda del Tren de Aragua, pero dijo que había sido creada por miembros de la prensa y funcionarios de la administración Biden para crear un estigma en torno a los migrantes y al gobierno venezolano.