‘No voy a ceder’. Abogados de inmigración rechazan amenazas de Trump
Desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de 2024, un blog llamado “Abogados de Inmigración Nerds” ha estado compartiendo información frenéticamente en defensa de los migrantes que su administración persigue para su deportación a Venezuela, Cuba y otros países.
Durante el fin de semana, el blog se volvió viral cuando Trump declaró una creciente guerra contra los abogados en todo el país. En un memorando publicado el viernes por la noche, Trump amenazó con sanciones del Departamento de Justicia a los bufetes y abogados que intenten frustrar su agresiva campaña para deportar a millones de extranjeros en Estados Unidos, junto con migrantes con antecedentes penales.
Los blogueros legales no se tomaron a la ligera las amenazas de Trump.
“Acérquense a sus colegios de abogados locales y estatales para que se pronuncien en contra, como lo hicieron [la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración] y [la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles]”, publicó un abogado en el blog, fundado en el sur de Florida hace casi una década y con 8885 miembros en todo el país.
“Obviamente, documenten todo”, añadió la publicación. “Y por si acaso esto hace que alguien parezca loco, tengan un sistema/plan de seguridad” en caso que los federales hagan una visita sorpresa.
En su orden presidencial, Trump ordenó a la secretaria de Justicia Pam Bondi “que solicite sanciones contra los abogados y bufetes de abogados que participen en litigios frívolos, irrazonables y vejatorios contra Estados Unidos o en asuntos ante departamentos y agencias ejecutivas de Estados Unidos”.
El memorando del presidente, que exigía “rendición de cuentas” para proteger la seguridad nacional, alarmó especialmente a los abogados de inmigración, pero también a otros abogados. Estos calificaron las crecientes represalias de Trump como una infracción de la Constitución, afirmando que su objetivo es empoderar al presidente republicano y debilitar a los adversarios de su gobierno.
“Cuando eres abogado de inmigración, siempre te enfrentas al gobierno federal”, dijo Regina de Moraes, abogada de inmigración del sur de Florida. “No voy a ceder, pero ahora tendré que ser aún más cuidadosa”.
‘Todos los abogados de Estados Unidos deberían tener miedo’
Brian Tannebaum, destacado abogado defensor penal y experto en ética del sur de Florida, dijo que si bien las últimas amenazas de Trump parecen estar dirigidas a los abogados que ejercen el derecho civil, regulatorio y administrativo, el presidente pretende debilitar todo el sistema legal, incluidos los jueces federales que están bloqueando algunos de sus recientes edictos sobre la aplicación de la ley migratoria y los recortes de empleos gubernamentales.
“Creo que todos los abogados en Estados Unidos deberían tener miedo, y todos los abogados en Estados Unidos deberían tomar una postura”, dijo Tannebaum, señalando que la nueva orden de Trump se aplica a posibles “malas prácticas” legales que datan de hace ocho años, así como a las futuras.
“Quiere controlar a los abogados y jueces”, dijo Tannebaum, señalando que las mociones de sanciones por demandas legales “frívolas” en tribunales federales las gestionan los jueces, no los presidentes. “Quiere destruir la separación de poderes en este país”.
Tras perder las elecciones presidenciales ante el demócrata Joe Biden en 2020, Trump se quejó repetidamente de la instrumentalización del Departamento de Justicia y del nombramiento de un fiscal especial que presentó dos causas penales en su contra relacionadas con su discurso ante el ataque de una turba derechista al Capitolio federal el 6 de enero de 2021 y su presunta retención de documentos clasificados en su propiedad de Palm Beach.
Durante su campaña de reelección, Trump acusó a ciertos bufetes de abogados y abogados de “guerra legal” al colaborar con los demócratas para respaldar investigaciones y demandas con motivaciones políticas en su contra.
Desde su juramentación como presidente, Trump ha puesto la mira en importantes bufetes de abogados, como Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison, que llegaron a un acuerdo con su administración la semana pasada. Tras emitir una orden que suspendía las autorizaciones de seguridad de los abogados de Paul, Weiss y les impedía acceder a empleos gubernamentales, el bufete aceptó una serie de compromisos para persuadir al presidente de que cancelara la orden, según el New York Times.
Como parte del acuerdo, que ha generado importantes críticas, Paul Weiss dijo que proporcionaría 40 millones de dólares en servicios legales a causas que Trump ha defendido, incluido su grupo de trabajo para combatir el antisemitismo.
Otro bufete de abogados que estaba en la mira de Trump, Perkins Coie, optó por luchar contra él en un tribunal federal.
En su orden ejecutiva, Trump atacó a un abogado por su nombre, Marc Elias, quien trabajó anteriormente en Perkins Coie y ha representado durante mucho tiempo a demócratas en casos de derecho al voto. Trump ha acusado a Elias, junto con otros, de estar detrás de un expediente de acusaciones sin fundamento sobre sus vínculos con Rusia, que fueron investigadas por el FBI durante su primera campaña presidencial en 2016.
“El objetivo del presidente Trump es claro”, declaró Elias. “Quiere que los abogados y los bufetes se rindan y se acobarden hasta que no quede nadie que se oponga a su administración en los tribunales”.
El memorando del presidente, titulado “Prevención de abusos del sistema legal y los Tribunales Federales”, criticó duramente a los abogados que ejercen el derecho migratorio, acusándolos de “comportamiento inescrupuloso”.
“Por ejemplo, el Colegio de Abogados de Inmigración y las poderosas firmas de abogados pro bono de las grandes firmas legales con frecuencia aconsejan a sus clientes ocultar su pasado o mentir sobre sus circunstancias al presentar sus solicitudes de asilo”, se lee en el memorando.
En un comunicado, la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración condenó las acusaciones de la Administración Trump sobre un “fraude desenfrenado” cometido por abogados de inmigración.
Directiva ‘escalofriante’ contra los abogados de inmigración
El colegio de abogados, citando los recientes llamados de Trump para el juicio político de ciertos jueces que han bloqueado sus órdenes, calificó el memorando del presidente de una “directiva escalofriante” dirigida a la secretaria de Justicia Bondi y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “para que actúen contra los abogados de inmigración, los bufetes de abogados y el colegio de abogados de inmigración”.
“El memorando, en resumen, ordena sanciones, revisiones y una supervisión más estricta de los abogados en casos de asilo e inmigración”, declaró el colegio de abogados. “La afirmación generalizada de que los abogados de inmigración actúan indebidamente al representar a las personas frente a un sistema migratorio cada vez más complejo y restrictivo es infundada y peligrosa”.
De Moraes, la abogada de Miami, afirmó que la “gran mayoría de los abogados de inmigración cumplen las reglas”, pero advirtió que la orden de Trump indica que “los abogados de inmigración ahora enfrentan el riesgo de ser sancionados”.
También dijo que el aumento de la persecución de Trump contra los abogados de inmigración probablemente “dificultará” que los migrantes encuentren uno que los represente debido al creciente clima de miedo e intimidación.
Tannebaum, el experto en ética, dijo que ese es el objetivo principal de las amenazas del presidente.
“Quiere sancionar a los abogados por hacer su trabajo”, dijo Tannebaum. “Esto va a permear todo el sistema jurídico”.