El virus golpea la salud mental del personal médico en España
El virus golpea la salud mental del personal médico en España
México, 27 feb (EFE News).- Por su estilo y creciente influencia dentro del narcotráfico, las "buchonas", como se conoce a las mujeres de los capos de la droga en México, vuelven a estar en boca de todos tras la detención de la esposa del Chapo, Emma Coronel.
El presidente reveló que el país está “semanas adelante de lo previsto” en el programa de vacunación
“Esperar una vacuna más eficaz es en realidad lo peor que puede hacer para reducir el riesgo de enfermarse gravemente y morir por el nuevo coronvirus” escribieron los médicos del equipo de Biden
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 27 (EL UNIVERSAL).- Los tratamientos estéticos son una alternativa para modificar ciertas partes del cuerpo humano. Para muchas personas, hacerse un retoque, además de cambiar su apariencia, puede aumentar su autoestima y el amor propio, entre otros beneficios emocionales. No obstante, estos procedimientos estéticos podrían convertirse en la adicción de algunas mujeres. Tal es el caso de Andrea Ivanova, una mujer ...
WASHINGTON, 28 feb (Reuters) - El expresidente Donald Trump insinuó el domingo una posible candidatura a la presidencia nuevamente en 2024, atacó al presidente Joe Biden y repitió sus afirmaciones fraudulentas de que ganó las elecciones de 2020, en su primera aparición importante desde que dejó la Casa Blanca hace casi seis semanas. "Nuestro movimiento de patriotas estadounidenses orgullosos y trabajadores recién está comenzando, y al final ganaremos.
Lima, 27 feb (EFE).- Los obispos de Perú criticaron este sábado la histórica sentencia que ordenó despenalizar la eutanasia para el caso particular de Ana Estrada y afirmaron que "no se debe tolerar" que un órgano del Estado "pueda legítimamente imponer o permitir" esta práctica, que "atenta contra el derecho inalienable a la vida".
México, 27 feb (EFE News).- Emma Coronel, esposa de Joaquín "El Chapo" Guzmán detenida esta semana, tenía contacto con las autoridades de Estados Unidos desde 2017, reveló este sábado un reportaje de la revista mexicana Proceso que cita a agentes anónimos.
MOSCÚ, 27 feb (Reuters) - Un ensayo ruso que prueba la efectividad de la revacunación con la inyección Sputnik V para proteger contra nuevas variantes del coronavirus está produciendo resultados sólidos, dijeron investigadores el sábado. El mes pasado, el presidente Vladimir Putin ordenó una revisión antes del 15 de marzo de las vacunas producidas en Rusia para determinar su efectividad contra nuevas variantes que se propagan en diferentes partes del mundo.
Buenos Aires, 27 feb (EFE).- Las calles de Buenos Aires se convirtieron este sábado en epicentro de las protestas contra el Gobierno en medio de una fuerte polémica tras conocerse que varias figuras cercanas al poder se habían vacunado contra la covid-19 de forma privilegiada.
El expresidente da un largo discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora de Orlando y recuerda que sus ambiciones políticas siguen intactas.
Tenemos vacunas y funcionan, pero no es la única buena noticia tras casi un año de haberse declarado la pandemia de coronavirus.
San Salvador, 27 feb (EFE).- Las elecciones legislativas y municipales que El Salvador celebrará el domingo suponen una especie de examen popular a la gestión del presidente Nayib Bukele, cuya imagen se situó al centro de la campaña del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), formación que le daría el control del Congreso para los próximos tres años por su arrastre entre la población.
El senador de Florida reveló que tuvo un problema familiar que lo dejó fuera del evento de este sábado
CIUDAD DE MÉXICO, 28 feb (Reuters) - Un primer lote de dos millones de dosis de la vacuna china CanSino contra el COVID-19, que están siendo envasadas en México, estará listo durante la segunda quincena de marzo, informó el domingo la farmacéutica. Después de que la autoridad sanitaria local, Cofepris, autorizó el uso de emergencia del fármaco de CanSino Biologics, México recibió a mediados de febrero un envío del biológico para terminar de ser enfrascado en una planta en el central estado Querétaro.
Enrique Tarrio rechazó sentir simpatía por el miedo que vivieron los congresistas durante la insurrección
Asunción, 27 feb(EFE).- Legado ancestral del pueblo guaraní, del conocimiento terapéutico de sus plantas tradiciones, aliado frente a las altas temperaturas veraniegas, el tereré es parte inherente a la cultura de Paraguay y como tal fue recordado este sábado en Asunción, en el día en que se conmemora a ese mate frío cuyo consumo constituye todo un rito social. Y es que el termo y la guampa, el vaso en el que se bebe el tereré, y la bombilla para absorberlo, son unos accesorios tan familiares a los paraguayos como lo es el contenido que ofrece: la extensa gama de yuyos o pohã ñana (plantas medicinales, en guaraní). Plantas como el hinojo o el burrito, empleadas como remedio para los problemas de estómago, la cola de caballo, como facilitante urinario, o el jengibre, como preventivo antigripal, son algunos de los yuyos utilizados para un cóctel en el que se mezcla la yerba mate y el hielo. Una herboristería conformada también por yuyos considerados energéticos como los mezclados en el "tereré levantol", una fórmula compuesta por cedrón, zarzaparrilla y otras raíces que es también visto como afrodisiaco masculino o útil para los varones que van perdiendo facultades. O como la preparada hoy por Silvia Torres, partidaria de un combo estándar: el de perdudilla blanca, la flor de Santa Lucía y el agriado. Y servido también desde el manual de la tradición: dejando reposar con la yerba mate y reservando ese primer sorbo a Santo Tomás. El resultado es una bebida que está en el ADN cultural de los paraguayos y que cada último día de febrero se celebra de manera oficial como Día Oficial del Tereré. Este año el primero desde que la Unesco declara patrimonio inmaterial de la Humanidad a esas prácticas y saberes inscritos en la cultura del pohã ñana Una cultura mantenida por un pueblo orgulloso de ese acervo y que también se ha sostenido en el tiempo gracias a un sector que vive de la economía que genera la bebida: la artesanía del termo, de la guampa, del mortero y, sobre todo, los remedios naturales machacados en ese último objeto. Una de las personas a las que hoy se reconoció esa labor fue Natalicia Ramírez, que lleva 45 años vendiendo yuyos en el paseo del mismo nombre, una gran herboristería a cielo abierto en el complejo del popular Mercado 4. Ramírez recibió del ministro de Cultura, Rubén Capdevila, un diploma por se portadora de los conocimientos ancestrales "Sobre las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana" Ramírez, que aprendió ese saber de sus abuelos desde niña, cuando vendía en el Mercado 4 o recogían esas plantas en Villa Hayes, en la región del Chaco, dijo a Efe que no concibe un Paraguay sin el referente del tereré. "No puede vivir (el paraguayo) sin el tereré. Es una mística", dijo Ramírez en relación al acto social de compartir el tereré, que calificó de "fortalecer el amor". Desde el mismo punto de vista ritual, de reunión social en la que el tereré va pasando de mano en mano, se manifestó Javier Torres, también reconocido hoy con el mismo diploma, y que desde hace años impulsa esta cultura autóctona desde el Tereré Literario. "El tereré para nosotros tiene un significado importante, es un compañero que nos acompaña del día a la noche, es nuestro otro yo", dijo el fundador de ese espacio para promover la cultura y tradiciones paraguayas y de la herboristería anexa, Torres valoró la inclusión de esa cultura en la lista de la Unesco de patrimonio inmaterial de la Humanidad, si bien señaló que ahora corresponde que el sector se modernice para avanzar en ese posicionamiento. En ese sentido, informó que su asociación, con el apoyo de varias instituciones estatales, pondrá en marcha un centro de capacitación a los vendedores de cara a revalorizar el producto y a la vez salvaguardar las plantas tradicionales, algunas en peligro por la deforestación. "Para mantener el reconocimiento de la Unesco se necesita un plan de salvaguarda para que esto (la declaración) se mantenga en el tiempo, dijo Torres. (c) Agencia EFE
"Ayer en la arde trastabilló, estuvo a punto de caerse de la escalera, se alcanzó a agarrar del barandal y luego le empezó a venir un dolor muy fuerte", explicó su hijo
Horas antes de lo que será el segundo discurso del presidente Alberto Fernández en el inicio de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, el extitular del Sistema de Medios y Contenidos, Hernán Lombardi, vaticinó que si el mandatario no hace una autocrítica tras el escándalo de las vacunaciones vip, "tendrá un cacerolazo involvidable a las 20".
MOSCÚ.- La capital rusa comenzó a testear en voluntarios la vacuna contra el coronavirus llamada Sputnik Light, un fármaco de una sola dosis que podría usarse como revacunación de la Sputnik V o para generar una primera protección contra el virus de hasta cinco meses, de acuerdo a la información de las autoridades rusas.
El Reino Unido rindió un último homenaje este sábado a su héroe el "capitán Tom", un veterano famoso por haber reunido una suma récord para la sanidad pública durante la pandemia, en un funeral televisado con honores militares.