Video erótico de Gabriel Soto fue, ¿mientras estaba con Geraldine Bazán?
Gabriel Soto está en el ojo del huracán tras filtrarse un video sexual del actor y el que pudo haber sido mientras andaba de romance con, ¿Geraldine Bazán?
Nueva York, 26 ene (EFE).- Kellyanne Conway, la mediática antigua asesora del expresidente Donald Trump, está siendo investigada por la policía después de que apareciera publicada en una cuenta de Twitter una foto semidesnuda de su hija de 16 años, Claudia, con la que mantiene una tensa relación.
La nueva actualización corrige vulnerabilidades que podrían permitir a los piratas informáticos acceder a las partes más sensibles de los dispositivos
Associated Press (AP) — ¿Cuántas variantes del coronavirus existen.Hay muchas circulando por todo el mundo, pero los expertos en salud están preocupados principalmente por la aparición de tres.
WASHINGTON.- Según el decreto del flamante presidente Biden que entró en vigor el martes, a partir de ahora, quienes ingresen a Estados Unidos desde el extranjero -incluidos los estadounidenses que vuelven a su país- deberán cumplir con dos exigencias significativas: presentar una prueba de antígenos negativa en el aeropuerto de origen, antes de abordar su vuelo, y al llegar deberán cumplir durante siete días con los lineamientos de autoaislamiento de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC).
Ese botón no fue invención de Trump. Ha estado en el escritorio de varios presidentes y ha sido usado, al parecer, para pedir servicios generales.
CIUDAD DE MÉXICO, 26 ene (Reuters) - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sigue presentando síntomas menores tras enfermar de COVID-19, dijo el martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.El mandatario de 67 años informó el domingo que se había contagiado, que tenía indicios leves y que estaba bajo tratamiento médico, tras regresar de una gira de trabajo de tres días por el norte y centro del país.
Hace 23.000 años, en el frío de la última glaciación, algunos humanos encontraron un lugar donde el clima era un poco mejor: Siberia. Aunque muchos asociamos la región que ahora está en Rusia con el frío severo de nuestra época, los datos climáticos, así como las pruebas arqueológicas y de ADN muestran que aquí era donde los caballos, los mamuts y otros animales de presa encontraban suficiente comida, lo cual atraía a los humanos y a otros carnívoros. Sometidos a peores condiciones, los humanos, algunos de ellos los antepasados de los nativos estadounidenses, estuvieron aislados durante miles de años. Lo mismo sucedió con los lobos. Ahí fue donde los perros se domesticaron por primera vez, según la nueva hipótesis de un grupo de arqueólogos y expertos en ADN ancestral que se especializan en la compleja historia de los humanos y los caninos. El lunes, publicaron su análisis en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. Angela R. Perri, una arqueóloga de la Universidad de Durham que estudia la domesticación de los perros, explicó que la nueva hipótesis surgió de debates informales entre los autores. Mientras reunían datos arqueológicos y de ADN sobre la población del continente americano y los orígenes de los perros, se les ocurrió una idea que todo el tiempo estuvo presente en los datos, de la cual dijo estar: “Francamente avergonzada de no haberla tenido antes”. David Meltzer, otro autor que es arqueólogo de la Universidad Metodista del Sur en Dallas y se especializa en las poblaciones del continente americano, recordó una sesión con un pizarrón blanco en Oxford en la que él y otros autores, incluida Perri, hicieron una lluvia de ideas sobre la complicada cadena de razonamiento basada en las pruebas de ADN que ha permitido el rastreo de los movimientos poblacionales de los antiguos humanos, y más recientemente de los perros. Meltzer le dijo a Greger Larson, un científico de la Universidad de Oxford que ha dirigido varios estudios sobre la domesticación de los perros, entre ellos este: “He visto sus fechas de los perros y las fechas de mi equipo, y se parecen un poco”. Para cuando llenaron el pizarrón, dijo, tenían las bases de un nuevo documento de investigación. La historia antigua de los perros es turbia y, tan solo en la última década, los investigadores han sugerido que Europa, Eurasia, Asia Oriental y África fueron el primer hogar de los perros, hace por lo menos 15.000 años. Algunos investigadores remontan el origen a fechas muy anteriores, pero es tema de debate si algunos de los primeros fósiles son de perros o de lobos. Un punto de partida para la nueva propuesta es la fecha en que los humanos llegaron por primera vez al continente americano, hace tal vez unos 15.000 años. Otra es que el ADN antiguo muestra que las poblaciones de perros y humanos tienen historias similares de migración y divergencia. Perri señaló que, entre los antiguos perros americanos, que desaparecieron y solo dejaron rastros de su genética en unas pocas razas modernas, “hay dos grupos principales que comparten un ancestro común con una antigüedad de unos 23.000 años”. En el lado humano hay una división similar. Es difícil dar seguimiento a los nombres, pero un grupo llamado los antiguos siberianos del norte se mezcló con otro grupo del que los nativos estadounidenses ancestrales se separaron hace unos 21.000 años. La hipótesis sugiere que además de compartirles algunos genes, los antiguos siberianos del norte también les dieron perros a esos humanos, algunos de los cuales emigraron con el tiempo a América del Norte y se llevaron los perros con ellos. Como afirmó Meltzer: “Los perros no van a ir al Nuevo Mundo sin gente”. Sin embargo, varios grupos diferentes de Siberia parecen haber estado aislados del contacto con el exterior desde hace unos 30.000 años hasta hace 15.000 años. Así que, según Perri, si tenemos a “esta población aislada que no tuvo interacción con nadie fuera de Siberia después de 30.000 años, ¿quién les dio los perros a los ancestros de los nativos estadounidenses?”. Los datos sugieren que fueron los antiguos siberianos del norte, quienes, habiendo estado aislados durante miles de años, debieron ser los primeros en domesticar a los lobos, o con quienes los lobos se domesticaron a sí mismos, alimentándose de las sobras o los desechos de la caza. Meltzer comentó que estos siberianos vivían en pequeños grupos de 25 o más en un paisaje vasto y abierto. Las antiguas pruebas de ADN muestran que se casaron fuera de sus pequeños grupos, y así tuvieron que buscarse unos a otros. “Esa gente intercambió información, parejas, y tal vez intercambiaron sus cachorros de lobo”, explicó. Pontus Skoglund, experto en ADN antiguo que estudia el origen de los perros en el Instituto Crick de Londres y que no participó en la investigación, comentó: “Siberia bien podría ser el origen de los perros, por supuesto”. Pero, manifestó que esta era solo una posibilidad. Dijo que el análisis en el documento dependía en gran medida del ADN mitocondrial, que solo traza la línea materna y por lo tanto es incompleto. “Todavía es una pregunta sin respuesta para mí”, dijo. “El origen también podría remontarse a muchos otros rincones de Eurasia”, agregó. Según Perri, nueva información sobre el ADN antiguo recuperado de fósiles de perros siberianos que tienen 18.000 años o más de antigüedad podría ayudar a probar o refutar la hipótesis, y ella y sus colegas están trabajando en esos estudios ahora. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
El actor británico va a interpretar a uno de los personajes más clásicos de Disney, el príncipe de la nueva versión de ‘Cenicienta’.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió el miércoles que su país liderará la batalla para enfrentar la "amenaza existencial" de la crisis climática, anunció una serie de nuevas medidas y convocó a una cumbre mundial sobre el clima para abril.
JERUSALÉN (AP) — La población de los asentamientos judíos en Cisjordania aumentó a una velocidad mucho mayor al promedio nacional en los últimos cuatro años, informó el miércoles una agrupación partidaria de dichas comunidades, un período que coincidió con la presidencia en Estados Unidos de Donald Trump.La población en esos asentamientos creció en 13% en ese período para llegar a 475.
WASHINGTON, 26 ene (Reuters) - La administración del presidente Joe Biden comprará 200 millones más de vacunas contra el coronavirus y canalizará más a los estados ahora, en un intento por cumplir la promesa del mandatario de Estados Unidos de frenar la pandemia, dijo el martes un funcionario de alto rango.Biden, quien asumió el cargo la semana pasada, está en una carrera para contener el virus, en un momento en que variantes de propagación más rápida amenazan con aumentar el número de muertos en el país, que ya se ha visto muy afectado.
“Reconozco que mis publicaciones en las redes sociales fueron completamente inapropiadas", dijo Garret Miller
México, 27 ene (EFE).- La Gobierno de México aseguró este miércoles que no habrá impunidad en el caso de los 19 cuerpos calcinados hallados en el estado mexicano de Tamaulipas (norte), por lo que "por ningún motivo" es igual a la masacre de 72 migrantes ocurrida en 2010 en la misma región.
WASHINGTON, 26 ene (Reuters) - La nominada del presidente Joe Biden para encabezar el Departamento de Comercio de Estados Unidos prometerá el martes que tomará medidas "agresivas" en respuesta a las prácticas comerciales de China.La gobernadora de Rhode Island, Gina Raimondo, dirá a la Comisión de Comercio del Senado que Estados Unidos debe "tomar medidas agresivas de aplicación de las normas comerciales para combatir las prácticas comerciales injustas de China y otros países que socavan las manufacturas estadounidenses", según una copia escrita de su testimonio a la que tuvo acceso Reuters.
CIUDAD DE MÉXICO, 26 ene (Reuters) - El gigante Grupo México reportó el martes un aumento interanual de un 67.3% en su utilidad neta correspondiente al cuarto trimestre de 2020, impulsado principalmente por los resultados de su división minera, según su reporte de resultados enviado a la bolsa de valores local.
Ginebra, 27 ene (EFE).- El director de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, indicó hoy que las vacunas contra la COVID-19 podrían en el futuro tener que modificarse para responder a las variantes del coronavirus, como ocurre con las que se administran contra enfermedades como la gripe.
Un fuerte debate ha germinado con la próxima llegada de la Sputnik V, tanto que parece que quienes se oponen a ella estarían dispuestos a todo lo demás. Ya estamos en los extremos, una vez más.También debes ver:El lugar de México que tenía pocos contagios y desafió su suerte con masiva fiesta patronal"Lástima Margarita": Maestro de la UNAM indigna por falta de empatía hacia alumna que sufrió COVID-19El crimen contra una mujer que pudo evitarse en México gracias a una cámara de vigilancia
Las pruebas se están realizando a personas que están en cuarentena obligatoria en los hoteles, incluidos los viajeros procedentes del extranjero. El cargo China recurre a pruebas rectales de COVID para casos sospechosos y turistas extranjeros apareció primero en Animal Político.
Fue un 2020 letal para los agentes de las fuerzas de seguridad. A las bajas por la enfermedad se suman las de más de 500 policías asesinados por ataques de los criminales. La violencia contra los uniformados está en el nivel mas alto de los últimos tres años. El cargo Deja COVID más de 700 policías muertos en 2020; 1 de cada 7 agentes contagiados fallecen apareció primero en Animal Político.
BUENOS AIRES, 27 ene (Reuters) - Rusia informó el miércoles que algunos lotes de su vacuna Sputnik V contra el coronavirus sufrirán demoras de entre dos o tres semanas debido a la intensa demanda de América Latina, aunque afirmó que la provisión de Argentina está asegurada.000 dosis de la vacuna desde fin de diciembre, Argentina esperaba contar en lo que resta de enero con otros cinco millones de vacunas -que se aplica en dos dosis- y en febrero 14,7 millones adicionales.