Viajeros cubanos de Miami en peligro: Sin este documento no podrás entrar a Cuba en 2025
El gobierno cubano anunció este viernes que, después de marzo de 2025, retomará un requisito para ciertos viajeros con ciudadanía de la isla que residen actualmente en Miami y otras ciudades del mundo.
La medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de abril, cuando concluirá un beneficio hasta ahora activo para los cubanos que mantienen su estatus de residencia en el archipiélago mientras permanecen en el exterior.
Tal beneficio fue implementado en marzo de 2020 como parte de las regulaciones de las autoridades cubanas frente a la pandemia de coronavirus, en medio de una oleada migratoria sin precedentes.
¿Viajas de Miami a Cuba? Aduana cubana tiene en la mira tus latas y electrodomésticos
Viajar con el pasaporte cubano vencido
La disposición gubernamental de 2020 permitía a los cubanos residentes en la isla que permanecían en el exterior, retornar a su país con un pasaporte cubano vencido.
Pero esto concluirá el 31 de marzo, según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex). En consecuencia, a partir del 1 de abril será obligatorio tramitar un pasaporte cubano nuevo para ingresar a la isla, en aquellos casos en los que el pasaporte esté caducado.
La decisión fue explicada por la directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior del Minrex, Ana Teresita González Fraga.
Lee más: Vuelos de Miami a Cuba: La importante aclaración del gobierno tras el nuevo apagón masivo
Al respecto, la funcionaria comentó que el fin del beneficio responde a la normalización de vuelos internacionales y al restablecimiento del funcionamiento pleno de las oficinas consulares del gobierno cubano en el exterior, donde atienden la renovación de pasaportes.
¿Quiénes mantienen su residencia en Cuba?
Las leyes migratorias cubanas permitían una estancia de 24 meses en el exterior como límite para no perder la residencia permanente en la isla. Sim embargo, en julio de 2024, el Parlamento cubano aprobó una nueva Ley de Migración que eliminó ese margen temporal.
Cambios en el pasaporte cubano
En 2023 el gobierno cubano adoptó varios cambios en los pasaportes nacionales, entre ellos, la extensión de su validez de 6 a 10 años.
También eliminó la necesidad de prorrogar el documento, que debía tramitarse cada dos años dentro de los 6 de vigencia de los pasaportes, incluyendo pagos de tarifas en ambas ocasiones. Cada prórroga, en el caso de EEUU, podía costar hasta $260, según la agencia que hiciera el trámite.
Otra de las novedades es una notable reducción de su costo para los cubanos residentes en el extranjero, que ahora deben pagar $180 dólares o euros si son mayores de 16 años, y $140 dólares o euros si son menores de 16 años. Los cubanos en EEUU anteriormente pagaban más de $400 por un pasaporte de su país.
En territorio cubano, el precio del pasaporte se mantiene en 2,500 pesos en moneda nacional. Los cubanos con ciudadanía estadounidense también están obligados a solicitar un pasaporte cubano si quieren viajar a la isla.
La Constitución de Cuba establecida en 2019, reconoce la doble ciudadanía pero al mismo tiempo aclara que mientras se encuentren en el país, los cubanos “no pueden hacer uso de una ciudadanía extranjera”.
Una bienvenida ‘limpia’: Si viajas por el Aeropuerto de Miami, notarás este cambio sorprendente
Drogas en Cuba ¿Qué hace el Ministerio del Interior en las escuelas para combatirlas?