Verónica Castro celebra 71 años de vida

Teresa García Amaro

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 19 (EL UNIVERSAL).- Considerado uno de los rostros más bellos de la televisión mexicana, Verónica Castro es sin duda un referente de las telenovelas, los "date night shows", el cine mexicano y la música, y este 19 de octubre festeja 71 años de vida.

Desde niña, Verónica Judith Sáinz Castro, estuvo enamorada del medio del espectáculo e hizo todo lo posible por acercarse a este mundo hasta que, a los quince años, tuvo la oportunidad de estudiar actuación en la Asociación Nacional de Actores, dirigida en ese momento por Andrés Soler.

Debido no solo a su belleza sino también a su carisma, pronto le llegaron ofertas de trabajo. Comenzó en las fotonovelas y al tener un rostro único, saltó a la televisión.

Fue gracias a la invitación de Xavier López "Chabelo" quien integró al elenco de "En familia con Chabelo" y fue así como hizo su debut en la pantalla chica. Al llegarle la fama, también le llegó el amor, pero uno prohibido y de su relación con Manuel "El Loco" Valdés nació su primogénito, Cristian Castro.

Verónica Castro ha sido una mujer adelantada a su tiempo. El ser madre soltera no le impidió seguir sus sueños de titularse como licenciada en Relaciones Internacionales por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México y protagonizar una de las telenovelas más recordadas de la historia de la televisión.

En 1979 llegó a la pantalla de los hogares mexicanos "Los ricos también lloran", donde compartió créditos con Rogelio Guerra, Guillermo Capetillo y Edith González. Esta producción se exportó a más de 120 países y fue gracias a ella que Castro es reconocida en países tan distantes como Rusia.

Su otro gran éxito fue el date night "Mala Noche… ¡No!" donde demostró que era la mejor presentadora del momento. El programa contó con invitados como Luis Miguel, Vicente Fernández, Rocío Dúrcal y Juan Gabriel, quien tuvo el récord de ser el artista que más horas estuvo en vivo y, además, de ser el programa más visto de la época.

Su participación en el cine no ha sido tan destacada como en televisión, pero sobresalen las películas "Nobleza ranchera" (1975), "El arte de engañar" (1972), "Un sueño de amor" (1971) y "Acapulco 12-22" (1975).

En cuanto a la música, su más grande éxito fue "Macumba", incluida en el álbum "Simplemente Todo" de 1986.

Si bien, Verónica Castro se encuentra alejada de los escenarios y aún recuperándose de problemas de salud, está muy activa en redes sociales y sus seguidores siempre están a la espera de verla nuevamente en la pantalla.