Venezuela y Turquía estiman que intercambio comercial será de 1.000 millones de dólares este año
8 jun (Reuters) -Turquía estima que el intercambio comercial con Venezuela cerrará este año en 1.000 millones de dólares, dijo el miércoles el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una reunión en Ankara con su par venezolano, Nicolás Maduro.
Maduro viajó el martes a Turquía, una de las pocas naciones con las que Venezuela mantiene lazos en medio de las duras sanciones de Estados Unidos. Más tarde, el canal estatal de televisión venezolano mostró imágenes del arribo del mandatario a Argelia donde iniciaría una visita oficial.
Venezuela "es un socio muy importante en Latinoamérica y el Caribe (...) Somos amigos en los malos momentos, tenemos amistad ejemplar", dijo Erdogan, quien agregó que está en contra de las sanciones y seguirá como "amigo fiel" del país miembro de la OPEP.
El presidente turco señaló que en 2019 el intercambio comercial entre ambos países era de 150 millones de dólares, luego creció a 850 millones de dólares en 2021 y este año cerraría en 1.000 millones de dólares, sin dar más detalles.
Agregó que eventualmente ese intercambio podía llegar a 3.000 millones.
Erdogan dijo que contempla visitar Venezuela en julio.
Turquía y Venezuela firmaron nuevos convenios en agricultura y turismo, que no fueron precisados. Los bancos centrales de ambos países también pactaron un acuerdo.
"Es el momento para los inversionistas de Turquía en Venezuela en el turismo, la minería, la industria, el petróleo, el gas, el carbón y la banca. Están todas las garantías jurídicas, políticas y económicas para ir a un proceso de expansión", dijo el mandatario venezolano.
Maduro durante la visita estuvo acompañado del presidente de la estatal PDVSA, Asdrúbal Chávez; el presidente del Banco Central, Calixto Ortega, así como de los ministros de Relaciones Exteriores, Agricultura, Industria, Turismo y Comunicaciones.
Desde mediados de 2018, Venezuela ha reforzado sus relaciones con Turquía, lazos que se han estrechado bajo las medidas de Washington.
(Reporte de Vivian Sequera y Mayela Armas en Caracas. Reporte adicional de Deisy BuitragoEditado por Javier López de Lérida)