Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
CIUDAD DE MÉXICO, 23 jun (Reuters) -El banco central de México elevó el jueves por novena vez seguida su tasa de interés referencial para llevarla a un 7.75% y advirtió que tiene la intención de seguir subiéndola y, que de ser necesario, lo haría con "misma contundencia", en medio de un empeoramiento de las expectativas de inflación.
Cuando no existe la propiedad privada sobre los medios de producción, no es posible realizar una transacción legal de compra-venta, algo que caracteriza a los sistemas comunistas.
23 jun (Reuters) - La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) bloqueó el jueves la venta de los cigarrillos electrónicos de Juul Labs Inc. en Estados Unidos, lo que podría suponer un golpe mortal para la empresa de San Francisco, que en su día fue un éxito.
De culpar al calderonismo por todo, como hace AMLO, a sentir nostalgia por su sexenio hay una distancia sideral. A Felipe Calderón y sus simpatizantes se les olvidan los casos donde él mismo culpó a a inocentes tachándolos de criminales.
Járkov (Ucrania), 24 jun (EFE).- Ofrecer unas fresas como bienvenida es habitual en Ucrania. Lo que no lo es tanto es que Valentina y Lyudmila las den a probar justo después de que la casa vecina, a escasos diez metros, haya quedado reducida a un montón de escombros humeantes y hierros retorcidos por un ataque ruso.
El médico fue electo esta mañana; reemplazará en su cargo a Alberto Barbieri, quien abandona el puesto tras dos mandatos, y anunció cuáles serán algunas de las acciones estratégicas durante su gestión
San Salvador, 24 jun (EFE).- La esperanza de Mayra es que sus dos hijos, detenidos bajo el régimen de excepción vigente en El Salvador para combatir a las pandillas y cuya inocencia defiende, regresen vivos y no engrosen la lista de fallecidos bajo custodia policial. Una ola de asesinatos el último fin de semana de marzo se saldó con 87 víctimas. En respuesta, el Congreso aprobó la suspensión de garantías constitucionales para darle poderes especiales al Ejecutivo de Nayib Bukele. El país se acerca a los tres meses bajo esta medida y las autoridades registran casi 42.000 detenciones y solo el 1 %, según ha dicho el mandatario, serían arrestos por "error". Cerca de un mes después de la captura de Juan y José Orellana, su madre, Mayra Orellana, relata a Efe las circunstancias de las detenciones y del proceso judicial. DE LA ESPERANZA A LA "MUERTE LENTA" Los hermanos Juan y José Orellana fueron detenidos el 5 de junio pasado en una populosa comunidad de San Salvador, capital de El Salvador, llamada Iberia. "Si yo no tenía temor por el régimen (de excepción), era porque ellos son buenos muchachos", dijo la madre a Efe y señaló que, al contrario, uno de sus hijos veía con esperanza que la medida contra las pandillas les permitiera trabajar con su emprendimiento artístico en diferentes zonas del país sin temor a estas bandas. Juan (24) es un promotor artístico y dueño de un grupo de batucada, en el que también toca y diseña los vestuarios. Además estudia la carrera de administración de empresas en una universidad estatal. José (22) es carpintero y también participa en las actividades del grupo, que da empleo a un grupo de jóvenes de su comunidad. "Es una muerte lenta la que llevamos, porque no se sabe cómo los están tratando", agregó Mayra Orellana entre lágrimas y señaló que ambos se encuentran detenidos en la prisión de Izalco. De acuerdo con reportes de medios locales y registros de las organizaciones humanitarias presentadas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), son al menos 52 personas las muertas bajo custodia estatal. Los defensores de derechos humanos señalan que en estas muertes han detectado patrones de "ejecuciones extrajudiciales" y que se han dado por palizas o la falta de medicamentos para enfermedades crónicas. "Para ellos (autoridades) todos son criminales y no, hay mucha gente inocente, no se merecen estar allí", agregó. Mayra relató que en una visita a la cárcel, únicamente para entregar un paquete de productos de higiene que el Estado no proporciona, presenció la salida de ambulancias "a cada rato". "Yo lo que quiero es que me los devuelvan vivos, que vengan caminando, que no me los vayan a dejar en cajas (ataúdes)", pidió la madre. PERFIL DE DETENIDO E IRREGULARIDADES Mayra presenció la detención de José, mientras que Ana Arita observó cómo agentes de la Policía Nacional Civil se llevaron a Juan, su compañero de vida. En ambos casos, los policías se presentaron sin órdenes de captura y se llevaron "retenidos" a los jóvenes para que supuestamente respondieran a unas preguntas en la delegación. Sin embargo, Mayra y Ana dicen que a ambos los han acusados de agrupaciones ilícitas y desde ese 5 de junio no los han vuelto a ver. "No se preocupe que no va detenido", les dijo uno de los policías, según cuenta la madre, pero después les aseguraron que fueron detenidos por una "llamada anónima" que había que "investigar". "Nos preocupa el no saber nada de ellos, solo saber lo que nos dice la Procuraduría, (...) no sabemos si están bien de salud, si necesitan algo y eso nos mata día a día", dijo a Efe la cónyuge de Juan Orellana. El Gobierno ha habilitado el número 123 para recibir denuncias de la presencia de supuestos pandilleros y el Congreso aprobó un fondo de 30 millones de dólares para dar recompensas. Las organizaciones sociales y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) han recibido más de 3.000 denuncias de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias y entre ellas están las de Juan y José. Únicamente Cristosal ha recibido cerca de 2.000 denuncias y la gran mayoría de detenidos son hombres jóvenes, provenientes de zonas populares. También señalan que las familias se mantienen incomunicadas, sin posibilidad de visita y sin las garantías de una defensa justa. "Esto va muy lento" y "ni los abogados pueden hacer mucho", dijo Mayra sobre el proceso penal en el que la ayuda estatal es mínima. Relató que en la Procuraduría para la Defensa General, encargada de asignar abogados de oficio a los detenidos, les dijeron que hasta dentro de tres meses los podrían atender sin importar que las audiencias se están realizando 15 días después de los arrestos. "Siento que eso no hay ahorita", dijo Mayra en referencia a cualquier auxilio estatal y agregó que entre las instancias estatales "se ve como que todos son culpables, así los miran". Hugo Sánchez (c) Agencia EFE
Ciudad de México, 24 jun (EFE).- El contexto de violencia que enfrentan los periodistas en México es la mayor preocupación para el programa “Barcelona protege a periodistas de México” que acoge a comunicadores mexicanos amenazados por el ejercicio de su profesión en el país y les proporciona asilo por seis meses con el fin de darles un respiro y reforzar sus capacidades para afrontar su situación.
Por Jorgelina do Rosario LONDRES, 23 jun (Reuters) - La argentina Bioceres Crop Solutions está buscando la aprobación de Australia y de Estados Unidos para poder sembrar su variedad de trigo transgénico HB4 en esos países, dijo el presidente ejecutivo de la compañía, Federico Trucco, en una entrevista. Bioceres apuesta a que el mundo pierda reparos a consumir trigo que ha sido modificado genéticamente, en momentos en que los precios de los alimentos baten récords debido a la guerra en Ucrania y
Ex altos funcionarios del Departamento de Justicia declaran ante la comisión que investiga el asalto al Capitolio que el presidente Donald Trump acosó al departamento para que indagara sus aseveraciones falsas de fraude electoral
Las agencias calificadoras han manifestado que ha sido una decisión muy acertada
Tirana, 24 jun (EFE).- El primer ministro albanés, Edi Rama, agradeció este viernes al líder de la oposición búlgara, Boyko Borissov, haber logrado desbloquear con su voto en el Parlamento el veto de su país a la adhesión de Macedonia del Norte a la Unión Europea.
Gayan (Afganistán), 24 jun (EFE).- Las circunstancias no acompañaron a las víctimas del peor terremoto en Afganistán en décadas. El remoto aislamiento de las regiones afectadas, la pobreza y un epicentro a escasa profundidad, fueron la mezcla que causó la muerte de más de un millar de personas e hirió a unas 1.500.
Anita Alvarez quedó inconsciente al terminar su rutina en la final de solo libre de natación artística en el Campeonato Mundial, por lo que su entrenadora se lanzó a la piscina para sacarla.
Ciudad de México, 23 jun (EFE).- El persistente estigma que hay alrededor del Virus de Imnunodeficiencia Humana (VIH) y quienes viven con él incide en que las personas en México no reciban atención médica o decidan no acudir con un especialista por miedo a ser juzgados, indicaron expertos este jueves.
Los Tigres Del Norte recientemente estrenaron un documental que retrata su larga trayectoria musical, además confesaron qué inspira las letras de sus canciones.
Cracovia (Polonia), 23 jun (EFE).- Polonia es uno de los principales objetivos de los ataques cibernéticos lanzados desde Rusia contra los "aliados de Ucrania", según un informe de Microsoft y expertos en seguridad informática de diversas empresas.
El líder del PRI, Alejandro Moreno, señaló que en el Consejo Nacional los exlíderes priistas podrán expresarse con total libertad y amplitud. El cargo Conflicto en el PRI: exdirigentes buscan otra reunión con Alejandro Moreno; él rechaza encuentro y pide esperar a Consejo Nacional apareció primero en Animal Político.
Nueva Delhi, 23 jun (EFE).- La política india Droupadi Murmu aspira a convertirse el próximo 18 de julio en la primera presidenta de la India perteneciente a una comunidad tribal, después de que una alianza de partidos encabezada por el gobernante Bharatiya Janata Party (BJP) la nominase esta semana como futura jefa de Estado.
El debate sobre el aborto ha dividido a Estados Unidos durante décadas y es poco probable que el asunto se resuelva con esta decisión de la Corte Suprema.