Urgen a SICT a recuperar categoría 1 de aviación
Víctor Gamboa
CIUDAD DE MÉXICO, julio 18 (EL UNIVERSAL).- La senadora Nancy de la Sierra Arámburo presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a tomar medidas para que México cumpla con los estándares de seguridad establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y recupere la categoría 1 en el Programa de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional de Estados Unidos, que perdió en 2020.
La legisladora del Grupo Plural advirtió que las deficiencias para cumplir los estándares de seguridad alejan al país de recuperar la categoría, lo que mermará aún más los ingresos de las aerolíneas, que han perdido unos 5 mil millones de pesos. Pese a que la SICT comunicó que "México continúa en el proceso para regresar a la categoría 1 en seguridad aeronáutica en los próximos meses", aún hay mucho que corregir, insistió.
Por las fallas identificadas por la Administración Federal de Aviación de EU se pronostica que la recuperación de la categoría 1 se puede extender hasta diciembre o incluso a 2023, advirtió la legisladora.
En el punto de acuerdo, se consideró que México debe adecuar su sistema de supervisión aeronáutico según estándares internacionales, no sólo por obtener una mejor calificación, sino para garantizar el crecimiento económico.
"Las aerolíneas han perdido ingresos por alrededor de 5 mil millones de pesos, que pudieron haberse captado con una mayor disponibilidad de asientos hacia o desde Estados Unidos".
Lo anterior, dijo, afecta a los pasajeros que enfrentan precios más altos para asegurar la rentabilidad de las aerolíneas y da ventaja a la contraparte comercial estadounidense, que ha ganado un millón de pasajeros ante las restricciones impuestas por la degradación de México a categoría 2.