Universidades de Hidalgo reportan 22 denuncias de acoso sexual

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que hasta el pasado 19 de mayo, hubo al menos 11 casos de acoso laboral y 22 de acoso sexual en 10 planteles de nivel superior de la entidad, de acuerdo con un reporte.

La institución con mayores reportes es la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) con 11 casos de acoso sexual; la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT), con cinco; le sigue el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (Itsoeh), con dos.

En tanto, la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, la Universidad Politécnica de Tulancingo, la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero y el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo reportan un caso en cada institución.

En cuanto a acoso laboral, la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji acumula cuatro reportes; el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo, tres, y la Universidad Tecnológica de Tulancingo, la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense y la Universidad Politécnica de la Energía, tienen un casa cada una.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, señaló que tienen identificados los 11 casos en la Universidad Politécnica de Pachucae  informó que un par de los presuntos responsables fue separados de su cargos, mientras que otros continúan bajo investigación.

“Lo que pasa es que esta información que salió viene desfasada, porque los registros no se hicieron ahorita, se hicieron anteriormente”, sostuvo el funcionario.

Sobre la falta de reportes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el funcionario comentó que, debido a su autonomía, se rigen bajo otro proceso.

Por Galilea Monroy

Te puede interesar: Detienen a maestro acusado de abuso sexual en contra de cuatro alumnas de telesecundaria en Hidalgo

En Hidalgo, agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado detuvieron a un maestro identificado como F.D.J, acusado de presunto abuso sexual y hostigamiento en contra de cuatro adolescentes.

La detención fue ejecutada en la localidad de El Bondho, perteneciente al municipio de Mixquiahuala de Juárez.

El imputado trabaja como profesor de una escuela Telesecundaria en el municipio de Tezontepec de Aldama, plantel en donde habría cometido las agresiones.

Personal ministerial adscrito a la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social, inició las indagatorias y recabó pruebas con las que solicitó la orden de aprehensión.

Tras la captura, el maestro será presentado ante un juez penal, quien formulará la imputación y solicitará la vinculación a proceso.

En el primer bimestre del año, Hidalgo fue una de las cinco entidades con más denuncias, ingresadas al Ministerio Público, por el delito de violación, junto con el Estado de México, CDMX, Nuevo León y Chihuahua.

Entre enero y febrero se integraron 186 carpetas de investigación por dicho ilícito, de las cuales 86 corresponden a violación simple y 100 a equiparada, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.