Unión Africana: la ONU alerta que el continente africano "necesita medidas para la paz”

© AP

La cumbre de la Unión Africana (UA) se inauguró este sábado 18 de febrero en Addis Abeba (Etiopía). Al menos 35 presidentes del continente africano estuvieron presentes. Unos de los primeros temas tratados fueron la seguridad y la paz.

El continente africano “necesita acción por la paz”. El Secretario General de la ONU, António Guterres, fue categórico refiriéndose en particular a la situación en el Sahel y en el este de la República Democrática del Congo.

"Estoy profundamente preocupado por el reciente aumento de la violencia por parte de grupos armados en el este de la República Democrática del Congo y la expansión de grupos terroristas en el Sahel y otros lugares", declaró Guterres.

"El terrorismo y la inseguridad están empeorando y los conflictos están aumentando", afirmó. "Debemos seguir luchando por la paz. Sin embargo, para decirlo sin rodeos, los mecanismos para la paz tambalean", afirmó el secretario general de la ONU.

En vísperas de la cumbre, se debatió la situación en el este de República Democrática del Congo, asolado por grupos armados, en presencia del Jefe de Estado congoleño, Félix Tshisekedi, y su homólogo ruandés, Paul Kagame. En la reunión, los líderes de la Comunidad del África Oriental (CAO), integrada por siete naciones, pidieron la "retirada de todos los grupos armados" antes del 30 de marzo.

En Etiopía, el primer ministro Abiy Ahmed, anfitrión de la cumbre, elogió el acuerdo de paz alcanzado con la mediación de la UA entre su Gobierno y los rebeldes de la región de Tigray. Silenció las armas, aseguró.

La Zona de Libre Comercio Continental Africana

En la actualidad, el comercio intraafricano solo representa el 15% del comercio total del continente.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
El agravamiento de las crisis alimentaria y de seguridad dominará la cumbre de la Unión Africana
Refrendo en Etiopía: Abiy Ahmed se enfrenta a las reivindicaciones étnicas
Junta militar de Mali expulsa al responsable de DD. HH. de la misión de la ONU