La Unión Africana entra como miembro permanente al G20

© AP

El grupo de las 20 economías líderes del mundo recibe a la Unión Africana como miembro permanente. Se considera un poderoso reconocimiento al continente de más de un billón de habitantes, cuyos Estados buscan desempeñar un mayor rol en la escena internacional. Los países del G20 están actualmente reunidos en India en su tradicional cumbre, que esta vez está caracterizada por la significativa ausencia de dos potencias: Rusia y China.

La Unión Africana se convirtió en miembro permanente del G20, que reúne a los países más ricos y poderosos del mundo, según declaró el sábado, 9 de septiembre, el primer ministro indio, Narendra Modi, en la cumbre del bloque celebrada en Nueva Delhi.

La Unión Africana, organismo continental de 55 Estados miembros, tiene ahora el mismo estatus que la Unión Europea, el único bloque regional con miembros de pleno derecho. Su denominación anterior era la de "organización internacional invitada".

Modi, en su discurso de apertura de la cumbre, invitó a la Unión Africana, representada por su Presidente Azali Assoumani, a sentarse a la mesa de los líderes del G20 como miembro permanente.

"Es un honor dar la bienvenida a la Unión Africana como miembro permanente de la familia del G20. Esto reforzará el G20 y también la voz del Sur Global", decía un mensaje en la cuenta oficial de Modi en la plataforma de medios sociales X, antes conocida como Twitter.

El bloque regional llevaba siete años esperando convertirse en un miembro de pleno derecho del grupo, según dijo su representante Ebba Kalondo. Hasta ahora, Sudáfrica era el único país africano que participaba en el grupo.

La membresía permanente en el G20 equivale a reconocer al continente como una potencia global en sí misma.

Con AP


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Expectativas y declaraciones en el centro de las conversaciones del G20
"Las ausencias hablan fuerte en esta cumbre del G-20": 'Politico'
Los líderes llegan a India para una cumbre del G20 marcada por la división y las ausencias