La UE pide derechos laborales "sólidos" y condiciones de trabajo "justas"
Bruselas, 29 abr (EFE).- La Unión Europea (UE) pidió hoy una Europa que defienda derechos laborales "sólidos" y condiciones de trabajo "justas", en vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, que se conmemora este domingo 1 de mayo.
En un comunicado difundido este viernes, la Comisión Europea aseguró estar "comprometida" con el desarrollo de los derechos laborales y con la promoción de "las mejores condiciones de trabajo posibles" para las personas tanto dentro como fuera de la UE.
El Ejecutivo comunitario destacó los veinte principios del Pilar Europeo de Derechos Sociales, con el que los Estados miembros buscan, según el texto, una "Europa social" fuerte, justa, inclusiva y llena de oportunidades.
"El Primero de Mayo es una oportunidad para reflexionar sobre las políticas que la UE está implementando con el objetivo de mejorar las perspectivas laborales y las condiciones de trabajo para todos", subrayó el comisario europeo de Trabajo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, mediante comunicado.
Para Schmit, la UE garantiza salarios mínimos adecuados, promueve el diálogo social y los acuerdos colectivos, protege a las personas que trabajan en plataformas digitales e impulsa la igualdad salarial entre mujeres y hombres.
"La pandemia aceleró muchos cambios en el mercado laboral y no hay tiempo que perder para adaptar nuestras habilidades y satisfacer estas nuevas demandas", añadió el socialdemócrata luxemburgués.
La Comisión lamentó que este año el Primero de Mayo tenga lugar en un contexto de guerra en Ucrania y, en este sentido, prometió seguir dedicando esfuerzos en integrar a los refugiados en el mercado laboral comunitario.
"Estamos centrando nuestras fuerzas en incluir a las personas que huyen de Ucrania al mercado laboral de la UE, mapeando sus habilidades, traduciendo sus calificaciones y brindando asistencia para la búsqueda de empleo. Como siempre, la UE permanece unida y solidaria", recalcó el comisario.
Según el Ejecutivo europeo, todos los Planes de Recuperación y Resiliencia aprobados hasta ahora contribuyen a alcanzar objetivos sociales, con un 20,4 % del gasto social dedicado a apoyar el empleo y las habilidades profesionales.
En la misma línea, el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) pondrá a disposición cerca de 99.300 millones de euros para invertir en personas, empleos y habilidades en el período 2021-2027, según el comunicado.
(c) Agencia EFE